
Tuvalu
Antecedentes de las escuelas de Wikipedia
SOS Children hizo esta selecci??n Wikipedia junto a otros recursos de escuelas . Madres SOS cada aspecto despu??s de un una familia de ni??os apadrinados .
Tuvalu | ||||||
---|---|---|---|---|---|---|
| ||||||
Lema: "Tuvalu mo te Atua" ( Tuvalu) "Tuvalu porque el Todopoderoso" | ||||||
Himno: Tuvalu mo te Atua (Tuvalu) Tuvalu porque el Todopoderoso Himno real: Dios salve a la reina | ||||||
![]() | ||||||
Capital | Funafuti 8 ?? 31'S 179 ?? 13'E | |||||
Lenguas oficiales |
| |||||
Grupos ??tnicos |
| |||||
Demonym | Tuvalu | |||||
Gobierno | Parlamentario la democracia bajo la monarqu??a constitucional | |||||
- | Monarca | Isabel II | ||||
- | Gobernador General | Iakoba Italeli | ||||
- | Primer Ministro | Willy Telavi | ||||
Legislatura | Parlamento | |||||
Independencia | ||||||
- | desde el Reino Unido | 01 de octubre 1978 | ||||
Zona | ||||||
- | Total | 26 kilometros 2 ( 226a) 10 km cuadrados | ||||
- | De agua (%) | despreciable | ||||
Poblaci??n | ||||||
- | 07 2011 estimaci??n | 10544 ( 224a) | ||||
- | Densidad | 475.88 / km 2 ( 22a) 1142 / milla | ||||
PIB ( PPP) | 2010 (est.) Estimaci??n | |||||
- | Total | $ 36.000.000 ( 223a) | ||||
- | Per capita | $ 3,400 (2010 est.) ( 164a) | ||||
Moneda |
AUD ) | |||||
Zona horaria | ( UTC + 12) | |||||
Se conduce por la | izquierda | |||||
C??digo de llamada | 688 | |||||
C??digo ISO 3166 | TV | |||||
TLD de Internet | .tv |
Tuvalu ( / t U v ɑː l U / tambi??n- VAH -loo o / t U v əl U / TOO -və-loo), antes conocido como las Islas Ellice, es un Polinesio naci??n insular situada en el Oc??ano Pac??fico , a medio camino entre Hawai y Australia . Se compone de tres islas de arrecife y seis verdadero atolones extienden desde 6 ?? a 10 ?? sur. Sus vecinos m??s cercanos son Kiribati , Nauru , Samoa y Fiji . Su poblaci??n de 10.544 hace que sea la tercera menos poblado estado soberano en el mundo, con s??lo la Ciudad del Vaticano y Nauru tiene menos habitantes. En cuanto al tama??o de la tierra f??sica, a s??lo 26 kil??metros cuadrados (10 millas cuadradas) Tuvalu es el cuarto pa??s m??s peque??o del mundo, m??s grande que s??lo la Ciudad del Vaticano 0,44 km 2 (0,17 millas cuadradas), M??naco en 1,98 kilometros 2 (0,76 sq mi) y Nauru a los 21 km 2 (8,1 millas cuadradas).
Los primeros habitantes de Tuvalu eran Pueblo polinesio. En 1568 el navegante espa??ol ??lvaro de Menda??a naveg?? a trav??s de las islas y se entiende que tienen visi??n de futuro Nui durante su expedici??n en busca de Terra Australis. En 1819 la isla de Funafuti fue nombrada Isla de Ellice; el nombre Ellice se aplic?? a las nueve islas despu??s de la obra de hidr??grafo Ingl??s Alexander George Findlay (1812-1876). Las islas estuvieron bajo la esfera de influencia de Gran Breta??a a finales del siglo 19, cuando las Islas Ellice fueron declaradas brit??nica protectorado por el capit??n Gibson RN, de HMS Curacao, entre el 9 y 16 de octubre de 1892. Las Islas Ellice fueron administradas como protectorado brit??nico por un Comisionado Residente 1892-1916 como parte de la British Pac??fico Occidental Territorios (BWPT), y m??s tarde como parte de la Islas Gilbert y Ellice colonia 1916-1974.
La refer??ndum se celebr?? en diciembre de 1974 para determinar si las Islas Gilbert y Ellice Islands debe tener cada uno su propia administraci??n. Como consecuencia de la Ellice Islands refer??ndum de autodeterminaci??n de 1974 la colonia Gilbert y Ellice Islands dej?? de existir el 1 de enero de 1976 y las colonias brit??nicas separadas de Kiribati y Tuvalu entr?? en existencia. Tuvalu hizo totalmente independiente dentro de la Commonwealth el 1 de octubre de 1978. El 5 de septiembre de 2000, Tuvalu se convirti?? en el miembro 189?? de las Naciones Unidas.
Historia de Tuvalu
Prehistoria e Historia
Los primeros habitantes de Tuvalu eran Polinesios. Por lo tanto la or??genes de los habitantes de Tuvalu se abordan en las teor??as con respecto a la propagaci??n de los humanos fuera del sudeste asi??tico, de Taiw??n, a trav??s de Melanesia y en las islas del Pac??fico para crear Polinesia. Durante la ??poca pre-europeo-contacto no era frecuente voyaging canoa entre las islas m??s cercanas incluyendo Tonga y Samoa. Ocho de las nueve islas de Tuvalu estaban habitadas; de ah?? el nombre, Tuvalu, significa "ocho de pie juntos" en Tuvalu. Posible evidencia de fuego en el Cuevas de Nanumanga pueden indicar la ocupaci??n humana durante miles de a??os.


Un mito de la creaci??n importante de las islas de Tuvalu es la historia de la anguila y la platija; la Lenguado recordando a las tuvaluanos de la plana atolones. Las historias en cuanto a los antepasados de los habitantes de Tuvalu var??an de una isla a otra. En Niutao, Funafuti y Vaitupu el ancestro fundador se describe como de Samoa; mientras que en Nanumea el ancestro fundador se describe como de Tonga.
Tuvalu fue avistada por primera vez por los europeos en el 16 de enero 1568 durante el viaje de ??lvaro de Menda??a de Neira de Espa??a que se entiende que han avistado la isla de Nui, que llam?? Isla de Jes??s (Isla de Jes??s), sin embargo Menda??a no pudo aterrizar. Durante el segundo viaje de Menda??a a trav??s del Pac??fico pas?? Niulakita el 29 de agosto de 1595, que atol??n que llam?? La Solitaria. Capit??n John Byron pas?? por las islas de Tuvalu en 1764 durante su circunnavegaci??n del globo como capit??n de HMS Dolphin. Byron traz?? los atolones como islas de la laguna.
Keith S. Chambers y Doug Munro (1980) identifican Niutao como la isla que Francisco Antonio Mourelle naveg?? pasado d??a 5 de mayo de 1781, resolviendo as?? lo que los europeos hab??an llamado El Misterio de la Gran Cocal. Mapa y el diario de Mourelle nombraron la isla El Gran Cocal ('El Gran Coconut Plantation'); sin embargo, la latitud y la longitud era incierto. Longitud s??lo pod??a ser contada crudamente como cron??metros precisos no estaban disponibles hasta finales del siglo 18.
El pr??ximo europeo en visitar fue Arent Schuyler de Peyster, de York, capit??n de la armada bergant??n o corsario Rebecca, navegando bajo bandera brit??nica, que pasaron a trav??s de las aguas del sur de Tuvalu mayo 1819; de Peyster avist?? Nukufetau y Funafuti, que llam?? Isla de Ellice despu??s de una Pol??tico Ingl??s, Edward Ellice, el miembro del Parlamento de Coventry y el propietario de la carga del Rebecca. En 1820 el explorador ruso Mikhail Lazarev visitado Nukufetau como comandante de la Mirny.
Balleneros comenzaron recorriendo el Pac??fico, aunque visitar Tuvalu con poca frecuencia debido a las dificultades de aterrizaje en los atolones. No hay asentamientos fueron establecidos por los balleneros. Capit??n George Barrett de la Nantucket ballenero Independencia II ha sido identificado como el primer ballenero para cazar las aguas alrededor de Tuvalu. En noviembre de 1821 trueque cocos de la gente de Nukulaelae y tambi??n visitaron Niulakita. Louis Isidor Duperrey, capit??n de la Coquille, naveg?? pasado Nanumanga mayo 1824 durante una expedici??n Gobierno franc??s.


Por menos de un a??o, entre 1862 a 1863, los buques peruanos, que participan en lo que se convirti?? en llamar el " Blackbirding "comercio, peinar las islas m??s peque??as de Polinesia desde la Isla de Pascua en el Pac??fico oriental a Tuvalu y los atolones del sur de las Islas Gilbert (ahora Kiribati), en busca de reclutas para llenar la escasez de trabajo extrema en el Per??. Mientras que algunos isle??os eran reclutas voluntarios los "negreros" eran conocidos por atraer a los isle??os a barcos con trucos, como fingir ser misioneros cristianos, as?? como los isle??os de secuestro a punta de pistola. El Rev. AW Murray, el misionero europeo m??s antiguo en Tuvalu, inform?? que en 1863 cerca de 180 personas fueron trasladadas desde Funafuti y unos 200 fueron tomados de Nukulaelae ya que hab??a menos de 100 de los 300 registrados en 1861 como vivir con Nukulaelae.
El cristianismo lleg?? a Tuvalu en 1861 cuando Elekana, un di??cono de un Iglesia Congregacional en Manihiki, Islas Cook qued?? atrapado en una tormenta y se dej?? llevar por 8 semanas antes de aterrizar en Nukulaelae en el 10 de mayo de 1861. Elekana comenz?? proselitismo del cristianismo. Fue entrenado en Colegio Teol??gico Malua, un La escuela de la Sociedad Misionera de Londres en Samoa, antes de comenzar su trabajo en el establecimiento de la Iglesia de Tuvalu. En 1865, el Rev. AW Murray de la Sociedad Misionera de Londres - una Protestante sociedad misionera congregacionalista - llegado como el primer misionero europeo en el que ??l tambi??n proselitismo entre los habitantes de Tuvalu. En 1878 el Iglesia de Tuvalu estaba bien establecida con los predicadores en cada isla. En el siglo 19 y comienzos del siglo 20 los ministros de lo que se convirti?? en el Iglesia de Tuvalu eran predominantemente samoanos, que influy?? en el desarrollo de la Lenguaje de Tuvalu y la m??sica de Tuvalu.
Las empresas comerciales y los comerciantes
Las compa????as de comercio se convirti?? en activo en Tuvalu a mediados del siglo XIX; las empresas comerciales dedicadas comerciantes Palagi que viv??an en las islas. Algunas islas tendr??an los operadores que compiten mientras islas secadora s??lo pueden tener un ??nico operador econ??mico. Louis Becke, que m??s tarde se encontr?? el ??xito como escritor, era un comerciante en Nanumanga desde abril de 1880 hasta la de comercio-estaci??n fue ese a??o destruy?? m??s tarde en un cicl??n . Luego se convirti?? en un comerciante en Nukufetau. En 1892, el capit??n de la Davis HMS Royalist, inform?? sobre las actividades comerciales y los comerciantes en cada una de las islas visitadas. Capit??n Davis identific?? los siguientes operadores en el Grupo Ellice: Edmund Duffy ( Nanumea); Jack Buckland ( Niutao); Harry Nitz ( Vaitupu); John (tambi??n conocido como Jack) O'Brien ( Funafuti); Alfred Restieaux y Emile Fenisot ( Nukufetau); y Martin Kleis ( Nui). Durante este tiempo, el mayor n??mero de comerciantes Palagi viv??an en los atolones, actuando como agentes para las empresas comerciales.
En la d??cada de 1890 y m??s tarde en la primera d??cada del siglo 20, los cambios estructurales ocurridos en la operaci??n de las empresas comerciales del Pac??fico; empresas comerciales trasladado de una pr??ctica de tener los comerciantes residentes en cada isla para convertirse en lugar de una operaci??n de negocios donde la sobrecargo (el gestor de carga de un barco mercante) ser??a tratar directamente con los isle??os cuando un barco visit?? una isla. Desde 1900, el n??mero de comerciantes Palagi en Tuvalu disminuyeron con el ??ltimo de la comerciantes Palagi siendo Fred Whibley en Niutao y Alfred Restieaux en Nukufetau. Antes de 1909 no hab??a m??s de residente comerciantes Palagi que representan las empresas comerciales, aunque ambos Fred Whibley y Alfred Restieaux permaneci?? en las islas hasta su muerte.
Expediciones cient??ficas y viajeros


Harry Clifford Fassett (1900)
La Estados Unidos Expedici??n de exploraci??n bajo Charles Wilkes visit?? Funafuti, Nukufetau y Vaitupu en 1841. Durante esta expedici??n Alfred Thomas Agate, grabador e ilustrador, registra los patrones de vestidos y tatuaje de los hombres de Nukufetau.
En 1890 Robert Louis Stevenson, su esposa Fanny Vandegrift Stevenson y su hijo Lloyd Osbourne naveg?? en el Janet Nicoll, un barco de vapor comercial propiedad de Henderson y Macfarlane de Auckland, Nueva Zelanda, que funcion?? entre Sydney, Auckland y en el Pac??fico central. El Janet Nicoll visit?? Tuvalu; mientras Fanny registra que tocaron tierra en Funafuti, Niutao y Nanumea; Sin embargo Jane Resture sugiere que era m??s probable que aterrizaron en Nukufetau lugar de Funafuti. Un relato de este viaje fue escrito por Fanny Vandegrift Stevenson y publicado bajo el t??tulo de El Crucero de la Janet Nichol, junto con fotograf??as tomadas por Robert Louis Stevenson y Lloyd Osbourne.
En 1894 el conde Rudolph Festetics de Tolna, su esposa Eila (n??e Haggin) y su hija Blanche Haggin visitados Funafuti a bordo del yate Le Tolna. El conde pas?? varios d??as fotografiando hombres y mujer en Funafuti.
Las perforaciones en Funafuti, en el lugar que ahora se llama Taladro de David, son el resultado de la perforaci??n realizada por la Real Sociedad de Londres para el fin de investigar la formaci??n de los arrecifes de coral para determinar si los rastros de organismos de aguas poco profundas se podr??an encontrar en profundidad en el coral de los atolones del Pac??fico. Esta investigaci??n sigui?? el trabajo en la estructura y distribuci??n de los arrecifes de coral dirigida por Charles Darwin en el Pac??fico. La perforaci??n se produjo en 1896, 1897 y 1898. Profesor Edgeworth David de la Universidad de Sydney fue un miembro de la expedici??n 1896 y condujo a la expedici??n en 1897. Fot??grafos en estos viajes registrados personas, las comunidades y las escenas en Funafuti.
Harry Clifford Fassett, secretario y fot??grafo del capit??n, registr?? las personas, las comunidades y las escenas en Funafuti durante una visita de USFC Albatross cuando el Comisi??n de Peces Estados Unidos estaba investigando el la formaci??n de los arrecifes de coral en el Pac??fico atolones en 1900.
La Constituci??n de Tuvalu y las instituciones parlamentarias y judiciales
La Constituci??n de Tuvalu
La Constituci??n de Tuvalu afirma que es "la ley suprema de Tuvalu" y que "todas las dem??s leyes deben ser interpretadas y aplicadas con esta Constituci??n"; que establece los principios de la Carta de Derechos y la Protecci??n de los Derechos y Libertades Fundamentales.
El Parlamento de Tuvalu
Tuvalu es una democracia parlamentaria y Reino de la Commonwealth con la reina Isabel II de servir como el pa??s de Jefe de Estado y que lleva el t??tulo Reina de Tuvalu. Dado que la reina no reside en las islas, que se representa en Tuvalu por un Gobernador General designado por la Reina con el asesoramiento de la Primer Ministro de Tuvalu.
A partir de 1974 (la creaci??n de la colonia brit??nica de Tuvalu) hasta la independencia, el ??rgano legislativo de Tuvalu fue llamada la Casa de la Asamblea o Fale Fono yo. Despu??s de la independencia en octubre de 1978 la C??mara de la Asamblea pas?? a llamarse Parlamento de Tuvalu o Palamene o Tuvalu. La Parlamento unicameral tiene 15 miembros con las elecciones celebradas cada cuatro a??os. Los miembros del parlamento seleccionar el primer ministro que es el Jefe de Gobierno y el Presidente del Parlamento. Los ministros que conforman el gabinete es nombrado por el Gobernador General con el asesoramiento del Primer Ministro.
No hay partidos pol??ticos formales y las campa??as electorales se basan principalmente en los v??nculos personales / familiares y reputaciones.
La Biblioteca Nacional y Archivos Tuvalu sostiene "documentaci??n vital sobre el patrimonio cultural, social y pol??tico de Tuvalu", incluidos los registros supervivientes de la administraci??n colonial, as?? como los archivos del gobierno de Tuvalu.
Gobierno Local
Cada isla tiene su propio alto jefe, o ulu-aliki, y varios subjefes ( alikis) y ancianos. Los ancianos forman juntos un consejo isla de ancianos o te sina o fenua (literalmente: "grises mira de la tierra"). En el pasado, otra casta, uno de los sacerdotes (tofuga), tambi??n estuvo entre los tomadores de decisiones. La autoridad informal sina o fenua, aliki y ejercicio ulu-aliki a nivel local. Ulu-aliki siempre son elegidos sobre la base de la ascendencia. Sus poderes se comparten ahora con los pule o kaupule (presidentes de aldea elegidos, uno en cada atol??n).
Judicatura
Hay ocho tribunales Island y Tierras Tribunales; apelaciones en relaci??n a la tierra disputas se hacen a las Tierras tribunales de apelaci??n Panel. Las apelaciones de las Cortes Island y las Tierras tribunales de apelaci??n Grupo se realizan en el Juzgado de Paz, que tiene competencia para conocer de las causas civiles relativas de hasta $ 10.000. El tribunal superior es el Tribunal Superior de Tuvalu ya que tiene competencia ilimitada y oye las apelaciones de los tribunales inferiores. Sentencias del Tribunal Superior pueden ser recurridas ante el Tribunal de Apelaci??n de Tuvalu. Desde el Tribunal de Apelaci??n no es un derecho de apelaci??n ante Su Majestad en Consejo, es decir, el Consejo Privado en Londres.
La ley de Tuvalu comprende los Hechos votaron en ley por el Parlamento de Tuvalu y los instrumentos legales que se convierten en ley; ciertas leyes aprobadas por el Parlamento de Inglaterra (durante el tiempo Tuvalu o era un protectorado brit??nico de la colonia brit??nica); el derecho com??n ; y el derecho consuetudinario (particularmente en relaci??n con la propiedad de la tierra).
Defensa y aplicaci??n de la ley
Tuvalu no tiene fuerzas militares regulares, y no gasta dinero en el ej??rcito. Su fuerza de polic??a nacional, la Polic??a Tuvalu sede en Funafuti incluye una Mar??timo Unidad de Vigilancia, Aduanas, prisiones e Inmigraci??n. Los agentes de polic??a se desgastan Estilo brit??nico uniformes.
La polic??a tiene una Patrullera clase Pac??fico (HMTSS Te Mataili) proporcionado por Australia en el marco del Programa de Bote patrulla del Pac??fico para su uso en la vigilancia mar??tima y patrulla de la pesca y para misiones de b??squeda y rescate. ("HMTSS" representa para el / ella Tuvalu Nave Estado de Su Majestad o por su / su nave Tuvalu Vigilancia Majestad.)
Distritos


La Islas de Tuvalu se componen de seis atolones y islas de arrecife. El m??s peque??o, Niulakita, fue deshabitada hasta que fue habitada por el hombre desde Niutao en 1949.
Distritos de gobierno local que consta de m??s de un islote:
- Funafuti
- Nanumea
- Nui
- Nukufetau
- Nukulaelae
- Vaitupu
Distritos de gobierno local que consta de una sola isla:
- Nanumanga
- Niulakita
- Niutao
Relaciones Extranjeras
Tuvalu participa en los trabajos de Secretar??a de la Comunidad del Pac??fico, o SPC (a veces Comunidad del Pac??fico) y es miembro de la Foro de las Islas del Pac??fico, la Comunidad de Naciones y las Naciones Unidas. Tuvalu ha mantenido una misi??n en las Naciones Unidas en la ciudad de Nueva York desde 2000. Tuvalu es miembro de la Banco Mundial y el Banco Asi??tico de Desarrollo.
Tuvalu mantiene estrechas relaciones con Fiji, Nueva Zelanda, Australia, Jap??n, Corea del Sur, el Reino Unido y la Uni??n Europea . Tiene relaciones diplom??ticas con la Rep??blica de China (Taiw??n); la Rep??blica de China mantiene la ??nica embajada residente en Tuvalu y tiene un programa de asistencia general en las islas.
Una importante prioridad internacional para Tuvalu en la ONU, en el 2002 Cumbre de la Tierra en Johannesburgo, ??frica del Sur y en otros foros internacionales, es la promoci??n de la preocupaci??n por el calentamiento global y el posible aumento del nivel del mar. Tuvalu aboga por la ratificaci??n e implementaci??n del Protocolo de Kyoto . En diciembre de 2009 las islas estancadas conversaciones sobre el cambio clim??tico en el Conferencia de las Naciones Unidas sobre Cambio Clim??tico en Copenhague, por temor a otros pa??ses en desarrollo no estaban cometiendo plenamente a ofertas vinculantes para la reducci??n de emisiones de carbono. Su jefe negociador declar??: "Tuvalu es uno de los pa??ses m??s vulnerables del mundo al cambio clim??tico y nuestro futuro depende del resultado de esta reuni??n." Tuvalu participa en las operaciones de la Comisi??n del Pac??fico Islas de Geociencias Aplicadas (SOPAC) y la Secretar??a del Programa Ambiental Regional del Pac??fico (SPREC).
Tuvalu es parte en un tratado de amistad con los Estados Unidos, firmado poco despu??s de la independencia y ratificado por el Senado de Estados Unidos en 1983, en virtud del cual los Estados Unidos renunci?? a reclamos territoriales antes de cuatro islas de Tuvalu ( Funafuti, Nukufetau, Nukulaelae y Niulakita) bajo la Ley Islas Guano de 1856.
Tuvalu participa en las operaciones de la Agencia de Pesca del Pac??fico Island Foro y la Comisi??n occidental y Pesca del Pac??fico Central (WCPFC). El gobierno de Tuvalu, el Gobierno de Estados Unidos, y los gobiernos de otras islas del Pac??fico, son partes en el Tratado del At??n del Pac??fico Sur (SPTT), entr?? en vigor en 1988. El acuerdo SPTT actual expira el 14 de junio de 2013. Tuvalu es tambi??n miembro de la Partes del Acuerdo de Nauru que se ocupa de la gesti??n de la pesca del at??n con red de cerco en el Pac??fico occidental tropical.
Tuvalu entr?? en el centro de atenci??n internacional en 2012, cuando los barcos que navegaban bajo la bandera de Ir??n se registraron en Tuvalu. En respuesta a la Boicot europeo de las exportaciones de petr??leo de Ir??n sobre la pol??tica nuclear de Ir??n, un n??mero de petroleros cambiado a banderas Tuvalu. Seg??n Radio Australia, esto podr??a llevar a consecuencias imprevistas para la peque??a naci??n.
Geograf??a y medio ambiente


Tuvalu consiste en tres islas de arrecife y seis verdaderos atolones. Su peque??o grupo, disperso de atolones tienen suelos pobres y una superficie total de s??lo 26 kil??metros cuadrados (menos de 10 metros cuadrados. Mi) por lo que es el cuarto pa??s m??s peque??o del mundo. Los islotes que forman los atolones son muy bajas. Nanumanga, Niutao, Niulakita son islas de arrecife y los seis verdaderos atolones son Funafuti, Nanumea, Nui, Nukufetau, Nukulaelae y Vaitupu. Funafuti es el atol??n m??s grande de las nueve islas bajas de arrecifes y atolones que forman la cadena de islas volc??nicas Tuvalu. Comprende numerosos islotes en torno a una laguna central que es de aproximadamente 25,1 kilometros (15,6 millas) (N-S) en un 18,4 kil??metros (11,4 millas) (WE), centradas en 179 ?? 7'E y 8 ?? 30'S. En los atolones, una llanta de arrecife anular rodea la laguna con varios canales de arrecife natural.
La costa oriental de Funafuti Laguna se modific?? durante la Segunda Guerra Mundial, cuando el campo de aviaci??n (lo que ahora es Aeropuerto Internacional de Funafuti) se construy??. Varios muelles tambi??n se construyeron, zonas de playa estaban llenos y los canales de acceso al agua de profundidad fueron excavados. Estas alteraciones en el arrecife y la costa resultaron en cambios de patrones de onda con menos arena acumulando para formar las playas, en comparaci??n con otros tiempos y la costa est?? expuesto a la acci??n del oleaje. Varios intentos para estabilizar la l??nea de costa no han logrado el efecto deseado. Los arrecifes en Funafuti han sufrido da??os, con un 80 por ciento de los corales se vuelven clor??ticas y como consecuencia del aumento de la temperatura de los oc??anos y acidificaci??n de los oc??anos. Un proyecto de restauraci??n de los arrecifes ha investigado las t??cnicas de restauraci??n de arrecifes; e investigadores de Jap??n han investigado la reconstrucci??n de la los arrecifes de coral a trav??s de la introducci??n de foramin??feros. El proyecto de la Agencia de Cooperaci??n Internacional del Jap??n est?? dise??ado para "aumentar la capacidad de recuperaci??n de la costa Tuvalu contra el aumento del nivel del mar a trav??s de la rehabilitaci??n de los ecosistemas y la regeneraci??n y mediante el apoyo de ingenier??a para la producci??n de arena y los procesos de sedimentaci??n."
La elevaci??n m??s alta es de 4,6 metros (15 pies) sobre el nivel del mar en Niulakita, que da Tuvalu la segunda m??s baja elevaci??n m??xima de cualquier pa??s (despu??s de las Maldivas). Sin embargo, las elevaciones m??s altas son t??picamente en las dunas de tormenta estrechas en el lado mar de las islas que son propensos a desbordamiento en los ciclones tropicales , como ocurri?? con Cicl??n Bebe, que era una tormenta muy temprano en la temporada que pas?? a trav??s de los atolones de Tuvalu en octubre de 1972.
Debido a la baja altitud, las islas que conforman esta naci??n se ven amenazados por la corriente y el futuro aumento del nivel del mar . Adem??s, Tuvalu est?? afectada anualmente por eventos de marea rey cuyo pico hacia el final del verano austral, y elevar el nivel del mar m??s alto que una normal de la marea alta . Como resultado de ascenso hist??rico nivel del mar, la eventos de marea rey conducen a la inundaci??n de las zonas bajas, que se agrava cuando los niveles del mar se elevan a??n m??s por La Ni??a efectos o tormentas y olas locales. En el futuro, el aumento del nivel del mar podr??a amenazar a sumergir a la naci??n en su totalidad ya que se estima que un aumento del nivel del mar de 20 a 40 cent??metros (8-16 pulgadas) en los pr??ximos 100 a??os podr??a hacer Tuvalu inhabitable.


Tuvalu experimenta vientos del oeste y fuertes lluvias de octubre a marzo - el per??odo que se conoce como Tau-o-lalo; con temperaturas tropicales moderado por los vientos del este, de abril a noviembre. El agua potable se obtiene principalmente de agua de lluvia recogida en los tejados y se almacena en tanques. Estos sistemas son a menudo mal mantenidos, lo que resulta en una falta de agua. Los programas de ayuda de Australia y la Uni??n Europea se han dirigido a la mejora de la capacidad de almacenamiento en Funafuti y en las islas perif??ricas.
El aumento de la poblaci??n ha dado lugar a un aumento de la demanda de las poblaciones de peces, que est??n bajo estr??s; Aunque la creaci??n de la Funafuti ??rea de Conservaci??n ha proporcionado una zona de exclusi??n de pesca para ayudar a sostener la poblaci??n de peces de la laguna Funafuti. La presi??n demogr??fica sobre los recursos de Funafuti y sistemas de saneamiento inadecuados han dado lugar a la contaminaci??n. La Ley de Operaciones y Servicios de Residuos de 2009 establece el marco legal para los proyectos de gesti??n de residuos y control de la contaminaci??n financiados por la Uni??n Europea dirigido a compostaje de residuos org??nicos en los sistemas de saneamiento ecol??gico. Los residuos pl??sticos es tambi??n un problema de tanta comida importada y otros productos se suministran en envases o embalajes de pl??stico.
Cuando se construy?? el aer??dromo de la Segunda Guerra Mundial en Funafuti, se utiliz?? la base de coral del atol??n como relleno para crear la pista de aterrizaje. La resultante dep??sitos de almacenamiento afectados el de agua dulce acu??fero. En estos pozos, el agua de mar se puede ver burbujeando a trav??s de la roca de coral poroso para formar piscinas con cada marea alta.
Turismo
La isla principal de Funafuti es el foco de los viajeros, ya que el ??nico aeropuerto en Tuvalu es el Aeropuerto Internacional de Funafuti y la isla cuenta con servicios de hotel. El ecoturismo es una motivaci??n de los viajeros a Tuvalu. La Funafuti ??rea de Conservaci??n consta de 33 kil??metros cuadrados de oc??ano, arrecifes, lagunas, canales y seis islotes deshabitados.
Los atolones exteriores se pueden visitar a los dos barcos de pasajeros-carga, Nivaga II y Manu Folau, que ofrecen visitas de ida y vuelta a las islas exteriores, cada tres o cuatro semanas. Hay alojamiento casa de hu??spedes en muchos de los atolones exteriores.
Econom??a
De 1996 a 2002, Tuvalu fue una de las de mejor desempe??o econom??as insulares del Pac??fico y alcanz?? una tasa bruta real promedio del producto interno (PIB) del 5,6 por ciento anual. Desde el a??o 2002 el crecimiento econ??mico se ha desacelerado, con un PIB de 1,5% en 2008. Tuvalu fue expuesto a un r??pido aumento de los precios mundiales de los combustibles y los alimentos en 2008, con el nivel de inflaci??n alcanzando el 13,4%. El Informe 2010 del Fondo Monetario Internacional sobre Tuvalu Tuvalu estima que experiment?? un crecimiento cero en su PIB de 2010, despu??s de que la econom??a se contrajo en un 2% en 2009.
Trabajadores del sector p??blico representan alrededor del 65% de las personas empleadas formalmente. Aproximadamente el 15% de los hombres adultos funciona como marineros en buques mercantes de bandera extranjera. Tuvaluanos est??n involucrados de lo contrario en la agricultura tradicional de subsistencia y la pesca.
Tuvalu genera ingresos de la Fondo Fiduciario de Tuvalu, la comercializaci??n del dominio de nivel superior ".tv, licencias de pesca, la venta de sellos por el Tuvalu Philatelic Bureau, las remesas de tuvaluanos que viven en Australia y Nueva Zelanda, y las remesas de los marineros de Tuvalu empleados en buques de ultramar.
Tuvaluanos son bien conocidos por sus habilidades marineras, con la Tuvalu Instituto de Formaci??n Mar??tima Amatuki motu (isla), Funafuti, la capacitaci??n a aproximadamente 120 cadetes marinos cada a??o para que tengan las habilidades necesarias para el empleo como gente de mar a los buques mercantes. La Uni??n de Tuvalu Ultramar Marinos (Tosu) es el ??nico sindicato registrado en Tuvalu. Se representa a los trabajadores a bordo de buques extranjeros. El Banco Asi??tico de Desarrollo (BAD) estima que 800 hombres de Tuvalu est??n capacitados, certificados y activa como la gente de mar. El Banco Asi??tico de Desarrollo estima que, en cualquier momento, cerca del 15 por ciento de la poblaci??n masculina adulta trabaja en el extranjero como la gente de mar.
En 1998, Tuvalu comenz?? derivar los ingresos por el uso de su c??digo de ??rea para -tipo de prima n??meros de tel??fono y de la comercializaci??n de su " .tv "nombre de dominio de Internet, que ahora es administrado por Verisign.
La Fondo Fiduciario de Tuvalu fue establecido en 1987 por el Reino Unido, Australia y Nueva Zelanda. El valor de la Fondo Fiduciario Tuvalu es de aproximadamente $ 100 millones.
Australia y Nueva Zelanda siguen aportar capital al Fondo Fiduciario de Tuvalu y proporcionar otras formas de asistencia para el desarrollo. La Gobierno de Estados Unidos es tambi??n una importante fuente de ingresos para Tuvalu, con pagos de 1999 del Tratado del At??n del Pac??fico Sur (SPTT) en alrededor de $ 9 millones, que se espera que aumente anualmente. El SPTT entr?? en vigor en 1988 con el acuerdo SPTT actual que expira 14 de junio de 2013. El apoyo financiero a Tuvalu tambi??n es proporcionada por Jap??n, Corea del Sur y la Uni??n Europea .
Las Naciones Unidas designa Tuvalu como "pa??ses menos adelantados", debido a su limitado potencial de desarrollo econ??mico, la falta de recursos explotables y su peque??o tama??o y su vulnerabilidad a las crisis econ??micas y ambientales externos. El alto costo de los productos derivados del petr??leo ha favorecido el desarrollo de proyectos para el acceso energ??as renovables en Tuvalu.
Debido a la lejan??a del pa??s, el turismo no proporciona mucha ingresos; mil turistas se estiman para visitar Tuvalu anualmente.
Demograf??a
La poblaci??n del pa??s se ha m??s que duplicado desde 1980, con una tasa de crecimiento de 0,702%. La poblaci??n en el censo de 2002 era de 9561, y se estima que alcanzar?? los 10.544 en julio de 2010. La poblaci??n de Tuvalu es principalmente de Etnia polinesia con aproximadamente el 4% de la poblaci??n es de Micronesia. La tasa neta de migraci??n se estima en -7,02 migrante (s) / 1000 habitantes (2011 est.)
De 1947 a 1983 una serie de tuvaluanos de Vaitupu emigr?? a Kioa una isla en Fiji. Se concedi?? a las pobladores de Tuvalu ciudadan??a de Fiji en 2005. En los ??ltimos a??os de Nueva Zelanda y Australia son los principales destinos para la migraci??n o el trabajo de temporada.
Nueva Zelanda tiene una cuota anual de 75 tuvaluanos concede permisos de trabajo dentro de la categor??a de Acceso del Pac??fico, como se anunci?? en 2001. Los solicitantes se registren para el Acceso del Pac??fico Categor??a (PAC) las papeletas; el criterio principal es que el solicitante principal debe tener una oferta de trabajo de un empleador de Nueva Zelanda. Tuvaluanos tambi??n tienen acceso a un empleo estacional en las industrias de la horticultura y viticultura en Nueva Zelanda en el marco del Empleador Estacional Reconocido (RSE) Pol??tica de Trabajo introducido en 2007 que permite el empleo de hasta 5.000 trabajadores de Tuvalu y otras islas del Pac??fico. Tuvaluanos puede participar en el Programa de Trabajadores de Australia Pac??fico por temporada, lo que permite a las islas del Pac??fico para obtener un empleo estacional en la industria de la agricultura australiana, en concreto, las de algod??n y ca??a de az??car; industria pesquera, en particular, la acuicultura; y con los proveedores de alojamiento en la industria del turismo.
La esperanza de vida es de 62,7 a??os para los hombres y 66,9 a??os para las mujeres (2011 est.).
La Lenguaje de Tuvalu es hablado por pr??cticamente todo el mundo, mientras que un lenguaje muy similar a Gilbertese se habla en Nui. Ingl??s es tambi??n una lengua oficial, pero no se habla en el uso diario. El Parlamento funciona y oficiales se llevan a cabo en Lenguaje de Tuvalu.


La introducci??n del cristianismo termin?? el culto de los esp??ritus ancestrales y otras deidades, junto con el poder de la Vaka-atua (los sacerdotes de las antiguas religiones). Laumua Kofe se describen los objetos de culto como var??a de una isla a otra, a pesar de culto a los antepasados es descrito por el Rev. DJ Whitmee en 1870 como una pr??ctica com??n. Alrededor del 97% de los habitantes de Tuvalu son miembros de la Iglesia de Tuvalu, una iglesia cristiana protestante. Tuvaluanos sigan respetando sus antepasados en el contexto de una fuerte fe cristiana.
Las otras religiones practicadas en Tuvalu incluyen Adventista del S??ptimo D??a (1,4%), Bah??'?? (1%). y la Comunidad Ahmad??a del Islam (400 miembros, 0,4%).
Cultura
Danza y m??sica
La m??sica tradicional de Tuvalu consiste en una serie de bailes, incluyendo fatele, fakanau y fakaseasea. La fatele, en su forma moderna, se lleva a cabo en eventos comunitarios y para celebrar los l??deres y otras personalidades, como la visita del duque y la duquesa de Cambridge en septiembre de 2012. El estilo de Tuvalu se puede describir "como un microcosmos musical de la Polinesia, donde los estilos contempor??neos y mayores coexisten ".
Patrimonio
El sistema tradicional de la comunidad todav??a sobrevive en gran medida en Tuvalu. Cada familia tiene su propia tarea, o Salanga, para llevar a cabo para la comunidad, como la pesca, la construcci??n de viviendas o la defensa. Las habilidades de una familia se transmiten de padres a hijos.
La mayor??a de las islas tienen sus propias Fusi, tiendas de propiedad comunitaria similares a tiendas de conveniencia, donde los alimentos y bolsas de arroz en lata se pueden comprar. Las mercanc??as son m??s baratas y f??sis dan mejores precios de sus propios productos.


Otro edificio importante es la Falekaupule o maneapa la sala de reuni??n tradicional de la isla, donde se discuten asuntos importantes y que tambi??n se utiliza para la celebraci??n de bodas y actividades de la comunidad, tales como fatele involucra m??sica, el canto y el baile. Falekaupule tambi??n se utiliza como el nombre de la consejo de ancianos - el ??rgano de toma de decisiones en cada isla tradicional. Seg??n la Ley de Falekaupule, Falekaupule significa "asamblea tradicional en cada isla ... compuesto de acuerdo con la Aganu de cada isla". Aganu significa costumbres y la cultura tradicionales.
Los edificios de la iglesia y de la comunidad est??n pintadas con pintura blanca conocida localmente como lase, que se hace por la quema de una gran cantidad de coral muerto con le??a. El polvo blanquecino que es el resultado se mezcla con agua y pintado en los edificios.
Cocina
La cocina de Tuvalu se basa en las muchas especies de peces que se encuentran en el oc??ano y lagunas de los atolones y la grapa de coco . Varios postres hechos en las islas incluyen coco y leche de coco, en lugar de la leche animal. Los alimentos tradicionales que se consumen en Tuvalu son pulaka, taro, bananas, ??rbol del pan, coco, mariscos ( cangrejo de coco , tortugas y peces), las aves marinas (taketake o Negro Noddy y Akiaki o Blanca Tern) y cerdo.
Se cultiva en grandes fosas de tierra en abono por debajo del nivel fre??tico, Pulaka es la principal fuente de hidratos de carbono . Mariscos proporciona proteínas . Los plátanos y fruta de pan son cultivos suplementarios. De coco se utiliza para su jugo, para hacer otras bebidas y para mejorar el sabor de algunos platos. Carne de cerdo se come todo en fateles (o partes con el baile para celebrar determinados eventos).
Un estanque de 1.560 metros cuadrados, fue construido en 1996 enVaitupu para sostenerla acuicultura en Tuvalu.
Los peces voladores son capturados usando un barco, una red de mariposas y un centro de atención para atraerlos, por tanto una fuente de alimento y como una actividad emocionante.
Idioma
La Lenguaje de Tuvalu del grupo Ellicean es alejadas a todas las demás lenguas polinesias como hawaiano, Maor??, tahitiano, samoano y tongano. Se está más estrechamente relacionado con las lenguas que se hablan en los valores extremos de la Polinesia en Micronesia y norte y centro de Melanesia. El lenguaje se ha prestado considerablemente de Samoa, el lenguaje de los misioneros cristianos en finales de los 19 y principios de siglo 20.
Hay alrededor de 13.000 hablantes de Tuvalu en todo el mundo. La Tuvalu Media Corporation publicaSikuleo o Tuvalu- Tuvalu Echo(anteriormente:Tuvalu Ecos), un periódico quincenal y un sitio web de noticias.
Deporte y ocio


Un deporte tradicional jugado en Tuvalu es kilikiti , que es similar al cricket. Una específica deporte popular a Tuvalu es Ano, que se juega con 2 bolas redondas de 12 cm de diámetro. Ano es una versión localizada de voleibol, en el que los dos hizo dura de pandanus hojas están volea a gran velocidad con los miembros del equipo que tratan de detener el Ano golpear el suelo.
Deportes comunes, como el fútbol , voleibol, rugby y de Fútbol Sala también se juegan en el país como actividades recreativas. Tuvalu participa en el Campeonato de Fútbol Sala de Oceanía Tuvalu tiene organizaciones deportivas para el bádminton, baloncesto, fútbol, ??????rugby, tenis, tenis de mesa, voleibol y levantamiento de pesas. Un evento deportivo de gran magnitud es el "Festival de la Independencia Día del Deporte" que se celebra anualmente el 1 de octubre. El evento deportivo más importante del país es sin duda los Juegos de Tuvalu, que se celebra anualmente desde 2008. En 2011 Nukufetau ganó más medallas.
Fútbol en Tuvalu se juega en el club y el nivel de equipo nacional. La trenes del equipo nacional de fútbol de Tuvalu en la tierra Tuvalu Deporte en Funafuti y compite en los Juegos del Pacífico y Juegos del Pacífico Sur. La Asociación Nacional de Fútbol Tuvalu es miembro asociado de la Confederación de Fútbol de Oceanía (OFC ) y está buscando la membresía en la FIFA . En 2011 el holandés Foppe de Haan fue el manager y entrenador de la Selección de fútbol de Tuvalu. Bajo su control durante los Juegos del Pacífico en 2011, Tuvalu terminó en cuarta posición en el Grupo A y ganó más puntos que nunca durante un torneo internacional. Se rompieron una serie de registros nacionales, por lo que el torneo sea un éxito importante a Tuvalu.
Tuvalu participó por primera vez en los Juegos del Pacífico en 1978 y en los Juegos de la Commonwealth en 1998, cuando un levantador de pesas asistió a los juegos celebrados en Kuala Lumpur, Malasia. Dos jugadores de tenis de mesa, asistieron a los Juegos de la Commonwealth 2002 en Manchester, Inglaterra; Tuvalu entró competidores en tiro, tenis de mesa y levantamiento de pesas en los Juegos de la Commonwealth en Melbourne, Australia 2006; y tres atletas participaron en los Juegos de la Commonwealth 2010 en Delhi, India, entrando en el disco, eventos lanzamiento de peso y levantamiento de pesas. Atletas de Tuvalu también participaron en 100 metros con sprints los hombres y de las mujeres en el Campeonato Mundial de Atletismo 2009 y 2011 Campeonato Mundial de Atletismo. En el 2011 Juegos del Pacífico, celebrada en Nueva Caledonia, levantadores de pesas de Tuvalu ganó dos medallas de plata y una de bronce.
La Asociación Deportiva Tuvalu Amateur fue reconocido como el Comité Olímpico Nacional de Tuvalu en julio de 2007. Tuvalu entró en los Juegos Olímpicos por primera vez en los Juegos de Verano de 2008 en Beijing, China, con un levantador de pesas y dos atletas en 100 sprints metros de los hombres y de las mujeres . Un equipo con los atletas en los mismos acontecimientos representados Tuvalu en los Juegos Olímpicos de Verano 2012.
Transporte


Los servicios de transporte en Tuvalu son limitadas. Hay unos ocho kilómetros de carreteras. Las calles de Funafuti estaban pavimentadas y encendieron a mediados de 2002, pero otros caminos son de terracería. Tuvalu es uno de los pocos países que no cuentan con los ferrocarriles.
Funafuti es el único puerto, pero hay un puesto de atraque de aguas profundas en el puerto en Nukufetau. La flota marina mercante se compone de dos buques de carga / pasajeros Nivaga II y Manu Folau . Estas naves transportan carga y pasajeros entre las principales atolones y los viajes entre Suva, Fiji y Funafuti 3 a 4 veces al año.
El Nivaga II y Manu Folau ofrecen visitas de ida y vuelta a las islas exteriores, cada tres o cuatro semanas. El Manu Folau es un buque de 50 metros que fue un regalo de Japón a la población de Tuvalu.
El aeropuerto solo es el Aeropuerto Internacional de Funafuti. Es una franja asfaltada. Air Pacific, el dueño de Fiyi Aerolíneas (trading como Pacific Sun) opera servicios entre Suva (procedente de Nadi) y Funafuti con un avión de 40 asientos, dos veces a la semana.
Comunicaciones
Comunicaciones en Tuvalu dependen de antenas parabólicas para teléfono y acceso a internet. El ancho de banda disponible es solamente de 512 kbit / s de enlace ascendente y 1,5 Mbit / s enlace descendente. A lo largo de Tuvalu son más de 900 suscriptores que quieran utilizar el servicio de satélite, con la demanda de reducir la velocidad de todo el sistema.
Servicios Médicos
La Hospital Princess Margaret en Funafuti es el único hospital en Tuvalu. El personal médico de Tuvalu en PMH en 2011 compuesta por el Director de Salud y Cirujano, la Salud Pública Director General de Salud, un anestesista, un médico pediatra y un obstetricia y ginecología médico. El personal de salud aliadas incluyen 2 radiólogos, 2, 3 farmacéuticos técnico de laboratorio, 2 dietistas y 13 enfermeras con formación especializada en campos como la enfermería quirúrgica, enfermería de anestesia / UCI, enfermería pediátrica y obstetricia. PMH también emplea a un dentista. El Departamento de Salud también emplean nueve o diez enfermeras de las islas exteriores para proporcionar servicios generales de enfermería y obstetricia.
Educaci??n
Educación en Tuvalu es gratuita y obligatoria entre las edades de 6 y 15 años. Cada isla tiene una escuela primaria. Motufoua Secundaria se encuentra en Vaitupu. Los estudiantes abordan en la escuela durante el curso escolar, de regresar a sus islas de origen cada vacaciones escolares. Fetuvalu High School, una escuela operada por la Iglesia de Tuvalu, se encuentra en Funafuti.
La proporción de alumnos por maestro de primaria es de 25: 1 y para secundaria 25: 1 (2001/02). Fetuvalu ofrece el plan de estudios de Cambridge. Motufoua ofrece Junior Certificate Fiji (FJC) en el año 10, Tuvalu Certificado en Año 11 y el Senior Certificado Pacífico Secundaria (PSSC) en el año 12, fijado por la junta SPBEA examen basado en Fiji. Sexta estudiantes formulario que pasan su PSSC pasar al Programa de la Fundación Aumentada, financiados por el gobierno de Tuvalu. Este programa es necesario para los programas de educación superior fuera de Tuvalu y está disponible en la Universidad del Pacífico Sur (USP) Centro de Extensión en Funafuti.
La asistencia obligatoria a la escuela es de 10 años para los hombres y 11 años para las mujeres (2001). La tasa de alfabetización de adultos es del 99,0% (2002).
Centros de Formación de la Comunidad (CTC) se han establecido dentro de las escuelas primarias en cada atolón. El CTSs proporcionar formación profesional a los estudiantes que no progresan más allá de la clase 8 porque no los requisitos de ingreso a la educación secundaria. Los CTC ofrecen capacitación en carpintería básica, la jardinería y la agricultura, costura y cocina. Al final de sus estudios, los graduados de CTC pueden aplicar para continuar los estudios, ya sea en Motufoua Bachillerato o el Instituto de Formación Marítima Tuvalu (TMTI). Los adultos también pueden asistir a los cursos de los CTC.
La ordenanza sobre el empleo de Tuvalu (1966) establece la edad mínima para el empleo pagado en 14 años y prohíbe que los niños menores de 15 contra el desempeño de trabajos peligrosos.
Los efectos del cambio climático, El Niño y La Niña


En su nivel más alto, Tuvalu está a sólo 4,6 metros (15 pies) sobre el nivel del mar, y los líderes de Tuvalu han estado preocupados por los efectos del aumento del nivel del mar durante unos años. Si hay cambios mensurables en el nivel relativo del mar a las islas de Tuvalu es un tema polémico. Hubo problemas asociados con los registros del nivel del mar antes de 1993 desde Funafuti que dieron lugar a mejoras en la tecnología de grabación para proporcionar datos más fiables para el análisis. El grado de incertidumbre en cuanto a las estimaciones del nivel del mar, el cambio en relación con las islas de Tuvalu se refleja en las conclusiones formuladas en 2002 con los datos disponibles. El informe de 2011 del Programa de Ciencia del Pacífico Cambio Climático , publicado por el Gobierno de Australia, concluye: "El aumento del nivel del mar, cerca de Tuvalu medida por los altímetros satelitales desde 1993 es de aproximadamente 5 mm por año."
Transformaciones observables en los últimos diez a quince años muestran tuvaluanos que ha habido cambios en los niveles del mar. Estos incluyen el agua de mar burbujeando a través de la roca de coral poroso para formar piscinas en marea alta y la inundación de las zonas bajas, incluyendo el aeropuerto durante las mareas vivas y mareas rey.
Como las islas bajas que carecen de una plataforma poco profunda circundante, las comunidades de Tuvalu son especialmente susceptibles a los cambios en el nivel del mar y las tormentas undissipated. Se estima que un aumento del nivel del mar de 20 a 40 centímetros (16.8 pulgadas) en los próximos 100 años podría hacer Tuvalu inhabitable.
El informe de 2011 delPacífico Cambio Climático Programa de Cienciade Australia llega a la conclusión, en relación a Tuvalu, que en el transcurso del siglo 21:
- La temperatura del aire de superficie y las temperaturas de la superficie del mar se prevé que aumenten continuamente (confianza muy alta).
- Precipitaciones medias anuales y estacionales se prevé un aumento (confianza alta).
- La intensidad y frecuencia de los días de calor extremo se prevé un aumento (confianza muy alta).
- La intensidad y frecuencia de los días de precipitaciones extremas se prevé un aumento (confianza alta).
- La incidencia de la sequía se prevé una disminución (confianza moderada).
- Número de ciclones tropicales se prevé una disminución en la cuenca del sureste del Océano Pacífico (0-40ºS, 170ºE-130ºW) (confianza moderada).
- La acidificación del océano se prevé que siga (confianza muy alta).
- Mean aumento del nivel del mar se prevé que siga (confianza muy alta).


La Pacífico Sur Comisión de Geociencias Aplicadas (SOPAC) sugiere que, si bien Tuvalu es vulnerable al cambio climático, los problemas ambientales como el crecimiento demográfico y la mala gestión costera también afectan el desarrollo sostenible. SOPAC clasifica al país como extremadamente vulnerables mediante el Índice de Vulnerabilidad Ambiental.
Mientras que algunos comentaristas han pedido la reubicación de la población de Tuvalu a Australia, Nueva Zelanda o Kioa en Fiji, en 2006 Maatia Toafa (primer ministro entre 2004-2006) dijo que su gobierno no consideró el aumento del nivel del mar como una amenaza de tal manera que toda la población tendría que ser evacuado. A pesar de los rumores de Internet persistentes que Nueva Zelanda ha acordado aceptar una cuota anual de 75 evacuados, la cuota anual de 75 tuvaluanos concede permisos de trabajo bajo la Categoría de Acceso del Pacífico (anunciado en 2001) no está relacionado con las preocupaciones ambientales. Las oportunidades de empleo y la reunificación familiar ha sido la motivación principal de tuvaluanos que obtengan permisos de trabajo de Nueva Zelanda en la categoría de Acceso del Pacífico.
Tuvalu experimenta los efectos de El Niño y La Niña causadas por cambios en la temperatura del océano en el Pacífico ecuatorial y central. Efectos de El Niño aumentan las posibilidades de que las tormentas tropicales y ciclones , mientras que los efectos de La Niña aumentan las posibilidades de la sequía. Normalmente las islas de Tuvalu reciben entre 200 mm a 400 mm de lluvia al mes. Sin embargo, en 2011 un débil efecto de La Niña provocó una sequía por enfriamiento de la superficie del mar alrededor de Tuvalu. La estado de emergencia fue declarado el 28 de septiembre de 2011; con el racionamiento de agua dulce en las islas de Funafuti y Nukulaelae. Los hogares en Funafuti y Nukulaelae se limitaban a dos cubos de agua fresca por día (40 litros).
Los gobiernos de Australia y Nueva Zelanda respondieron a la crisis de agua dulce 2011 mediante el suministro de plantas de desalinización temporales, y ayudó en la reparación de la unidad de desalinización existente que fue donado por Japón en 2006. En respuesta a la sequía de 2011, Japón financió la compra de a / d desaladora 100 m³ y de dos plantas de 10 m³ / d portátiles como parte de su programa de Medio Ambiente de la Comunidad del Pacífico (PEC). Los programas de ayuda de la Unión Europea y Australia también proporcionaron tanques de agua como parte de la solución a largo plazo para el almacenamiento de agua dulce disponible. En julio de 2012 al Relator Especial de las Naciones Unidas pidió al Gobierno de Tuvalu para desarrollar una estrategia nacional de agua para mejorar el acceso al agua potable y al saneamiento.
La La Niña evento que causó la sequía terminó en abril-mayo de 2012; en agosto de 2012, la de El Niño-Oscilación del Sur (ENOS) Condiciones indican que el Océano Pacífico tropical se movía a un El Niño evento.