Contenido Checked

Petr??leo

Temas relacionados: Empresas ; Geolog??a y geof??sica

Antecedentes de las escuelas de Wikipedia

SOS Children produjo este sitio web para las escuelas, as?? como este sitio web video sobre ??frica . Haga clic aqu?? para obtener informaci??n sobre el apadrinamiento de ni??os.

Probado mundo las reservas de petr??leo, 2009
Pumpjack de bombeo de un pozo de petr??leo cerca Lubbock, Texas
Una refiner??a de petr??leo en Mina Al-Ahmadi, Kuwait

Petr??leo ( L. petr??leo, de griego : πέτρα (rock) + Am??rica : oleum (aceite)) es una ocurrencia natural l??quido inflamable que consiste en una mezcla compleja de hidrocarburos de diversos pesos moleculares y otros l??quidos compuestos org??nicos , que se encuentran en formaciones geol??gicas debajo de la de la Tierra superficie. El nombre del Petr??leo cubre tanto naturales crudos sin elaborar y productos derivados del petr??leo que se componen de crudo refinado. Un combustible f??sil , que se forma cuando grandes cantidades de organismos muertos, por lo general zooplancton y algas , est??n enterrados debajo de las rocas sedimentarias y someterse a un intenso calor y presi??n.

Petr??leo se recupera principalmente a trav??s de la extracci??n de petr??leo. Esto viene despu??s de los estudios de geolog??a estructural (en la escala de yacimiento), an??lisis de cuencas sedimentarias, caracterizaci??n de yacimientos (sobre todo en t??rminos de porosidad y estructuras permeables). Se refina y se separa, m??s f??cilmente por el punto de ebullici??n , en un gran n??mero de productos de consumo, a partir de gasolina (o gasolina) y queroseno a asfalto y qu??mica reactivos utilizados para fabricar pl??sticos y productos farmac??uticos. Petr??leo se utiliza en la fabricaci??n de una amplia variedad de materiales, y se estima que el mundo consume alrededor de 88 millones barriles cada d??a.

El uso de combustibles f??siles como el petr??leo puede tener un impacto negativo en la biosfera de la Tierra, la liberaci??n de contaminantes y gases de efecto invernadero en los ecosistemas de aire y da??inos a trav??s de eventos como derrames de petr??leo. La preocupaci??n por la el agotamiento de la tierra de las reservas finitas de petr??leo, y el efecto que esto tendr??a en una sociedad dependiente de ella, es un campo conocido como el pico del petr??leo.

Etimolog??a

La palabra "petr??leo" viene del griego : πέτρα (petra) para el rock y griego : ἔλαιον (elaion) para el aceite. El t??rmino fue encontrado (en la ortograf??a "petraoleum") en el siglo d??cimo fuentes del ingl??s antiguo. Fue utilizado en el tratado De Natura Fossilium, publicado en 1546 por el mineralogista alem??n Georg Bauer, tambi??n conocido como Georgius Agricola. En el siglo 19, el t??rmino "petr??leo" se utiliza con frecuencia para referirse a aceites minerales producidos por destilaci??n de s??lidos org??nicos tales como minadas carb??n cannel (y m??s tarde el esquisto bituminoso ), y aceites refinados producidos a partir de ellos; en el Reino Unido, el almacenamiento (y posterior transporte) de estos aceites se reg??an por una serie de actos de Petr??leo, de la Ley del Petr??leo 1862 en adelante.

Composici??n

En su sentido m??s estricto, el petr??leo s??lo incluye petr??leo crudo, pero en el uso com??n que incluye todo el l??quido, gaseoso y s??lido hidrocarburos. Bajo la superficie condiciones de presi??n y temperatura, hidrocarburos m??s ligeros metano , etano , propano y butano produce como gases, mientras pentano y m??s pesados son en forma de l??quidos o s??lidos. Sin embargo, en un subterr??neo dep??sito de aceite las proporciones de gas, l??quido y s??lido dependen de las condiciones del subsuelo y en el diagrama de fases de la mezcla de petr??leo.

Una pozo de petr??leo produce predominantemente aceite crudo, con un poco de gas natural disuelto en ella. Debido a que la presi??n es menor en la superficie de tierra, una parte del gas va a salir de soluci??n y pueden recuperar (o quemado) como gas asociado o gas en soluci??n. La pozo de gas produce gas predominantemente natural. Sin embargo, debido a que la temperatura y la presi??n subterr??nea son m??s altos que en la superficie, el gas puede contener hidrocarburos m??s pesados tales como pentano, hexano, y se heptano en el estado gaseoso . En condiciones de la superficie estos se condensar a partir del gas para formar condensado de gas natural, a menudo abreviado como condensado. condensado se asemeja a la gasolina en apariencia y es similar en composici??n a algunos vol??til crudos livianos.

La proporci??n de hidrocarburos ligeros en la mezcla de petr??leo var??a mucho entre los diferentes campos de petr??leo, que van desde tanto como 97 por ciento en peso en los aceites m??s ligeros a tan poco como 50 por ciento en los aceites m??s pesados y betunes.

Los hidrocarburos en el petr??leo crudo son en su mayor??a alcanos , cicloalcanos y varios hidrocarburos arom??ticos, mientras que los otros compuestos org??nicos contienen nitr??geno , ox??geno y azufre , y cantidades traza de metales tales como hierro, n??quel, cobre y vanadio . La composici??n molecular exacta var??a ampliamente de formaci??n a la formaci??n pero la proporci??n de elementos qu??micos variar a lo largo de l??mites bastante estrechos como sigue:

Composici??n en peso
Elemento Rango del porcentaje
Carbono 83 a 87%
Hidr??geno 10 a 14%
Nitr??geno 0,1 a 2%
Ox??geno 0,05 a 1,5%
Azufre 0,05 a 6,0%
Metales <0,1%

Cuatro tipos diferentes de mol??culas de hidrocarburos aparecen en el petr??leo crudo. El porcentaje relativo de cada var??a de aceite al aceite, la determinaci??n de las propiedades de cada aceite.

Composici??n en peso
Hidrocarburo Promedio Alcance
Las parafinas 30% 15 a 60%
Naftenos 49% 30 a 60%
Arom??ticos 15% 3 a 30%
Asf??lticos 6% resto
La mayor??a de los aceites del mundo son no convencionales.

El petr??leo crudo var??a ampliamente de apariencia dependiendo de su composici??n. Por lo general, es de color marr??n oscuro o negro (aunque puede ser de color amarillento, rojizo, o incluso verdoso). En el dep??sito que se encuentra generalmente en asociaci??n con gas natural, que siendo las formas m??s ligeros un casquete de gas sobre el petr??leo, y agua salina que, al ser m??s pesado que la mayor??a de las formas de petr??leo crudo, generalmente se hunde debajo de ella. El petr??leo crudo tambi??n se puede encontrar en forma de semi-s??lido mezclado con arena y agua, como en el Arenas petrol??feras de Athabasca en Canad??, donde se refieren generalmente como crudo bet??n. En Canad??, el bet??n se considera una forma pegajosa, negro, similar al alquitr??n de petr??leo crudo que es tan grueso y pesado que debe ser calentado o diluido antes de que fluir??. Venezuela tambi??n tiene grandes cantidades de petr??leo en el Orinoco arenas bituminosas, aunque los hidrocarburos atrapados en ellos son m??s fluidas que en Canad?? y por lo general se denominan crudo extrapesado. Estos recursos de arenas petrol??feras se llaman petr??leo no convencional para distinguirlos de aceite que puede ser extra??do por medio de m??todos de pozos petroleros tradicionales. Entre ellos, Canad?? y Venezuela contienen un estimado de 3,6 billones de barriles (570 ?? 10 ^ 9 m 3) de bet??n y aceite extra-pesado, alrededor de dos veces el volumen de las reservas mundiales de petr??leo convencional.

Petr??leo se utiliza sobre todo, en volumen, para producir fuel oil y gasolina, ambos importantes " . fuentes primarias de energ??a "84 por ciento en volumen de los hidrocarburos presentes en el petr??leo se convierte en combustibles ricos en energ??a (combustibles a base de petr??leo), incluyendo gasolina, diesel, jet, calefacci??n, y otros aceites combustibles, y gas de petr??leo licuado. Los grados m??s ligeros de petr??leo crudo producen los mejores rendimientos de estos productos, pero a medida que las reservas mundiales de aceite ligero y medio se agotan, las refiner??as de petr??leo est??n teniendo cada vez m??s para procesar crudo pesado y bitumen, y utilizar m??todos m??s complejos y costosos para producir los productos requerido. Debido a que los crudos m??s pesados tienen demasiado carbono y no lo suficiente de hidr??geno, estos procesos implican generalmente eliminar el carbono de o adici??n de hidr??geno a las mol??culas, y el uso de craqueo catal??tico fluido para convertir las mol??culas m??s complejas, m??s largos en el aceite a las m??s cortas, m??s simples en los combustibles.

Debido a su alto densidad de energ??a, f??cil transporte y abundancia relativa, el aceite se ha convertido en la fuente m??s importante de energ??a del mundo desde mediados de la d??cada de 1950. El petr??leo es tambi??n la materia prima para muchos productos qu??micos, incluyendo productos farmac??uticos, disolventes , fertilizantes , pesticidas y pl??sticos; el 16 por ciento no se utiliza para la producci??n de energ??a se convierte en estos otros materiales. Petr??leo se encuentra en poroso formaciones de roca en la parte superior estratos de algunas zonas de la Tierra 's corteza . Tambi??n hay petr??leo en arenas bituminosas (arenas de alquitr??n). Conocido las reservas de petr??leo se estiman normalmente a unos 190 km 3 (1,2 trill??n (Escala corta) barriles) sin arenas petrol??feras, o 595 kilometros 3 (3.74 trillones de barriles) con arenas petrol??feras. El consumo es actualmente alrededor de 84 millones de barriles (13,4 ?? 10 ^ 6 m3) por d??a, o 4,9 kilometros 3 por a??o. Que a su vez produce un suministro de petr??leo restante de s??lo unos 120 a??os, si la demanda actual permanece est??tico.

Qu??mica

Octano, una hidrocarburos encontr?? en el petr??leo. Las l??neas representan enlaces simples; esferas negras representan carbono ; esferas blancas representan hidr??geno .

El petr??leo es una mezcla de un n??mero muy grande de diferentes hidrocarburos; las mol??culas que se encuentran con mayor frecuencia son los alcanos (lineal o ramificado), cicloalcanos, hidrocarburos arom??ticos, o sustancias qu??micas m??s complicadas como asfaltenos. Cada variedad de petr??leo tiene una mezcla ??nica de mol??culas , que definen sus propiedades f??sicas y qu??micas, como el color y viscosidad.

Los alcanos, tambi??n conocidos como parafinas, son hidrocarburos saturados con cadenas lineales o ramificadas que contienen s??lo carbono y de hidr??geno y tienen la f??rmula CnH2n + 2 en general. En general, tienen de 5 a 40 ??tomos de carbono por mol??cula, aunque las cantidades de trazas de mol??culas m??s cortos o m??s largos pueden estar presentes en la mezcla.

Los alcanos de pentano (C 5 H 12) para octano (C 8 H 18) se refina en la gasolina, los de nonano (C 9 H 20) para hexadecano (C 16 H 34) en combustible diesel, queroseno y combustible para aviones. Alcanos con m??s de 16 ??tomos de carbono pueden ser refinados en aceite combustible y aceite lubricante. En el extremo m??s pesado de la gama, cera de parafina es un alcano con aproximadamente 25 ??tomos de carbono, mientras que asfalto tiene 35 y m??s, aunque por lo general son agrietado por las refiner??as modernas en productos m??s valiosos. Las mol??culas m??s cortas, aquellas con cuatro o menos ??tomos de carbono, est??n en un estado gaseoso a temperatura ambiente. Son los gases derivados del petr??leo. Dependiendo de la demanda y el costo de la recuperaci??n, estos gases son cualquiera quemado fuera, vendido como gas de petr??leo licuado a presi??n, o se utiliza para alimentar propios quemadores de la refiner??a. Durante el invierno, el butano (C 4 H 10), se mezcla en la piscina de gasolina a tasas elevadas, debido a su presi??n de asistencias altas de vapor con el arranque en fr??o. Licuado bajo presi??n ligeramente superior a la atmosf??rica, es el m??s conocido para la alimentaci??n de los encendedores de cigarrillos, pero tambi??n es una fuente de combustible principal para muchos pa??ses en desarrollo. El propano se puede licuar bajo presi??n modesta, y es consumido por casi todas las aplicaciones confiando en el petr??leo para obtener energ??a, desde la cocina a calentar para el transporte.

Los cicloalcanos, tambi??n conocidos como naftenos, son hidrocarburos que tienen uno o m??s anillos de carbono a los que est??n unidos los ??tomos de hidr??geno de acuerdo con la f??rmula C n H 2n saturados. Cicloalcanos tienen propiedades similares a los alcanos, pero tienen puntos de ebullici??n m??s altos.

Los hidrocarburos arom??ticos son hidrocarburos insaturados que tienen uno o m??s anillos de seis carbonos planos llamados anillos de benceno , a la que los ??tomos de hidr??geno se unen con la f??rmula C n H n. Ellos tienden a quemar con una llama de holl??n, y muchos tienen un aroma dulce. Algunos son cancer??genos.

Estas diferentes mol??culas se separan por destilaci??n fraccionada en una refiner??a de petr??leo para producir gasolina, combustible de aviaci??n, queroseno y otros hidrocarburos. Por ejemplo, 2,2,4-trimetilpentano (isooctano), ampliamente utilizado en la gasolina, tiene una f??rmula qu??mica de C 8 H 18 y reacciona con el ox??geno exot??rmica:

2 C 8 H 18 (l) + 25 O 2 (g) → 16 CO 2 (g) + 18 H 2 O (g) (? H = -10,86 MJ / mol de octano)

La cantidad de diversas mol??culas en una muestra de aceite se puede determinar en el laboratorio. Las mol??culas son t??picamente extrajeron en un disolvente , a continuaci??n, separados en una cromat??grafo de gases, y finalmente determin?? con un adecuado detector, tal como una detector de ionizaci??n de llama o un espectr??metro de masas . Debido al gran n??mero de co-eluy?? hidrocarburos en petr??leo, muchos de ellos no pueden ser resueltos por cromatograf??a de gases tradicional y t??picamente aparecen como una protuberancia en el cromatograma. Este mezcla compleja no resuelta (UCM) de hidrocarburos es particularmente evidente cuando se analizan los aceites resistidas y extractos de tejidos de los organismos expuestos a aceite.

La combusti??n incompleta de los resultados derivados del petr??leo o de la gasolina en la producci??n de subproductos t??xicos. Demasiado bajo de ox??geno en el mon??xido de carbono . Debido a las altas temperaturas y altas presiones implicadas, los gases de escape de la combusti??n de la gasolina en motores de autom??viles suelen incluir ??xidos de nitr??geno, que son responsables de la creaci??n de smog fotoqu??mico .

Ecuaciones emp??ricas para propiedades t??rmicas

Calor de combusti??n

En un volumen constante el calor de combusti??n de un producto de petr??leo se puede aproximar como sigue:

Q_v = 12400 - 2,100d ^ 2 .

donde Q_v se mide en cal / gramo y d es la gravedad espec??fica a 60 ?? F (16 ?? C).

Conductividad t??rmica

La conductividad t??rmica de los l??quidos a base de petr??leo puede ser modelado como sigue:

K = \ frac {0.823} {d} [1-0,0203 (t-32)] 0,547

donde K se mide en BTU ?? -1 hr ft -2, t se mide en ?? F y d es la densidad relativa a 60 ?? F (16 ?? C).

Calor especifico

El calor espec??fico de una aceites de petr??leo puede ser modelado como sigue:

c = \ frac {1} {d} [0,388 + 0.00045t] ,

donde c se mide en BTU / lbm- ?? F, T es la temperatura en grados Fahrenheit y d es la densidad relativa a 60 ?? F (16 ?? C).

En las unidades de kcal / (kg ?? ?? C), la f??rmula es:

c = \ frac {1} {d} [0.4024 + 0.00081t] ,

donde t es la temperatura en grados Celsius y d es la densidad relativa a 15 ?? C.

Calor latente de vaporizaci??n

El calor latente de vaporizaci??n puede ser modelado en condiciones atmosf??ricas como sigue:

L = \ frac {1} {d} [110,9 - 0.09t] ,

donde L se mide en BTU / lbm, T se mide en ?? F y D es la densidad relativa a 60 ?? F (16 ?? C).

En las unidades de kcal / kg, la f??rmula es:

L = \ frac {1} {d} [194,4 - 0.162t] ,

donde t es la temperatura en grados Celsius y d es la densidad relativa a 15 ?? C.

Formaci??n

Estructura de un vanadio compuesto de porfirina (izquierda) extra??do a partir del petr??leo por Alfred E. Treibs, padre de geoqu??mica org??nica. Treibs se??al?? la estrecha similitud estructural de esta mol??cula y clorofila a (a la derecha).

El petr??leo es un combustible f??sil derivado del antiguo fosilizado materiales org??nicos, tales como zooplancton y algas . Grandes cantidades de estos restos se asentaron a mar o al lago fondos, mezcl??ndose con los sedimentos y ser enterrado bajo condiciones an??xicas. Como otras capas se asentaron al fondo del mar o un lago, un intenso calor y la presi??n acumulada en las regiones inferiores. Este proceso caus?? la materia org??nica para cambiar, primero en un material ceroso conocido como ker??geno, que se encuentra en varios esquistos bituminosos en todo el mundo y, a continuaci??n, con m??s calor en hidrocarburos l??quidos y gaseosos por medio de un proceso conocido como catag??nesis. Formaci??n de petr??leo se produce desde hidrocarburo pir??lisis en una variedad de principalmente reacciones endot??rmicas a alta temperatura y / o presi??n.

Hab??a ciertos ambientes ricos en nutrientes c??lidos como el Golfo de M??xico y el antiguo Tetis Mar, donde las grandes cantidades de materia org??nica que cae al fondo del oc??ano supera la velocidad a la que se podr??a descomponerse. Esto dio lugar a grandes masas de materia org??nica que se sepultados bajo los dep??sitos posteriores como la pizarra formados a partir de barro. Este dep??sito org??nico masivo se convirti?? m??s tarde climatizada y transformado a presi??n en aceite.

Los ge??logos a menudo se refieren al rango de temperaturas en el que las formas del petr??leo como una "ventana de petr??leo" -por debajo del m??nimo de aceite temperatura permanece atrapado en forma de ker??geno, y por encima de la temperatura m??xima del aceite se convierte en gas natural a trav??s del proceso de craqueo t??rmico. A veces, el aceite formado en profundidades extremas pueden migrar y quedar atrapado en un nivel mucho m??s superficial. La Athabasca Oil Sands son un ejemplo de esto.

Embalses

Yacimientos de petr??leo crudo

Trampa de hidrocarburos.

Tres condiciones deben estar presentes para dep??sitos de aceite para formar: un roca rica en material de hidrocarburo fuente enterrada suficientemente profundo para el calor subterr??neo para cocinar en aceite; un poroso y roca del yacimiento permeable para que se acumule en; y una roca tapa (sello) u otro mecanismo que impide que se escape a la superficie. Dentro de estos dep??sitos, los fluidos ser??n t??picamente organizarse como una torta de tres capas con una capa de agua por debajo de la capa de aceite y una capa de gas por encima de ella, a pesar de las diferentes capas var??an en tama??o entre los reservorios. Debido a que la mayor??a de los hidrocarburos son menos densos que la roca o el agua, a menudo migran hacia arriba a trav??s de las capas de roca adyacentes hasta que llega a la superficie o quedar atrapados dentro de las rocas porosas (conocidos como dep??sitos ) por rocas impermeables anteriores. Sin embargo, el proceso est?? influenciado por las corrientes de agua subterr??neas, causando aceite para migrar cientos de kil??metros horizontal o incluso distancias cortas hacia abajo antes de quedar atrapado en un dep??sito. Cuando los hidrocarburos se concentran en una trampa, una formularios de campo del petr??leo, de las que el l??quido se puede extraer mediante perforaci??n y bombeo .

Las reacciones que producen petr??leo y gas natural a menudo se modelan como primeras reacciones de descomposici??n de orden, donde los hidrocarburos se descomponen con el petr??leo y el gas natural por un conjunto de reacciones paralelas, y el aceite eventualmente se descompone al gas natural por otro conjunto de reacciones. El ??ltimo conjunto se utiliza regularmente en plantas petroqu??micas y refiner??as de petr??leo .

Los pozos se perforan en los dep??sitos de petr??leo para extraer el aceite crudo. "Natural Lift" m??todos de producci??n que dependen de la presi??n de reservorio natural para forzar el aceite a la superficie suelen ser suficientes para un tiempo despu??s de los embalses est??n primero intervenidos. En algunos embalses, como en el Oriente Medio, la presi??n natural es suficiente durante un largo tiempo. La presi??n natural en la mayor??a de los dep??sitos, sin embargo, con el tiempo se disipa. A continuaci??n, el aceite debe ser extra??do por medio de " levantamiento artificial "significa. Con el tiempo, estas" primarias "m??todos son menos eficaces y m??todos de producci??n" secundarias "pueden ser utilizados. Un m??todo secundario com??n es "Inyecci??n de agua" o la inyecci??n de agua en el dep??sito para aumentar la presi??n y la fuerza el aceite al eje perforado o "pozo". Finalmente "terciario" o m??todos de recuperaci??n de petr??leo "mejoradas" se pueden usar para aumentar las caracter??sticas del flujo del petr??leo mediante la inyecci??n de vapor, di??xido de carbono y otros gases o productos qu??micos en el dep??sito. En los Estados Unidos, los m??todos de producci??n primaria representan menos del 40 por ciento del petr??leo producido sobre una base diaria, los m??todos secundarias representan aproximadamente la mitad, y la recuperaci??n terciaria del 10 por ciento restante. La extracci??n de aceite (o "bet??n") de los dep??sitos de aceite de arena / alquitr??n y petr??leo de esquisto requiere la miner??a de la arena o de esquisto y calent??ndolo en un recipiente o retorta, o el uso de "in-situ" m??todos de inyecci??n de l??quidos calentados en el dep??sito y luego bombeo el l??quido de aceite saturado.

Yacimientos de petr??leo no convencionales

Bacterias se alimentan de petr??leo biodegradarse aceite que ha escapado a la superficie. Las arenas bituminosas son reservorios de aceite parcialmente biodegradado todav??a en el proceso de escapar y se biodegrada, pero contienen tanto petr??leo migraci??n que, aunque la mayor parte de ella se ha escapado, grandes cantidades son todav??a los que se pueden encontrar en los yacimientos de petr??leo convencionales actuales m??s. Las fracciones m??s ligeras del crudo se destruyen primero, resultando en dep??sitos que contienen una forma extremadamente pesada de petr??leo crudo, llamado crudo bituminoso en Canad??, o de petr??leo crudo extra pesado en Venezuela . Estos dos pa??ses tienen mayores yacimientos del mundo de arenas petrol??feras.

Por otro lado, las pizarras bituminosas son rocas de origen que no han sido expuestos al calor o presi??n lo suficientemente largo para convertir sus hidrocarburos atrapados en el aceite crudo. T??cnicamente hablando, los esquistos bituminosos no siempre son pizarras y no contienen aceite, pero son rocas sedimentarias de grano multado contienen un insoluble org??nica s??lida llamada ker??geno. El ker??geno en la roca se puede convertir en crudo utilizando calor y presi??n para simular los procesos naturales. El m??todo se conoce desde hace siglos y fue patentado en 1694 bajo la Corona Brit??nica Patente No. 330 de cobertura ", una forma de extraer y hacer grandes cantidades de terreno de juego, alquitr??n y petr??leo de una especie de piedra." Aunque los esquistos bituminosos se encuentran en muchos pa??ses, los Estados Unidos tienen dep??sitos m??s grandes del mundo.

Clasificaci??n

Algunos crudos marcadores con su contenido de azufre (horizontal) y Gravedad API (vertical) y la cantidad de producci??n relativa.

La industria del petr??leo crudo clasifica generalmente por la ubicaci??n geogr??fica que se produce en (por ejemplo, West Texas Intermediate, Brent, o Om??n ), su La gravedad API (una medida de la industria del petr??leo de densidad), y su contenido de azufre. El petr??leo crudo se puede considerar clara si se tiene una baja densidad o pesada si tiene alta densidad; y puede ser referido como dulce si contiene relativamente poco azufre o agria si contiene cantidades sustanciales de azufre.

La ubicaci??n geogr??fica es importante porque afecta a los costos de transporte a la refiner??a. Crudo ligero es m??s deseable que el petr??leo pesado ya que produce un mayor rendimiento de la gasolina, mientras que el aceite dulce comandos de un precio m??s alto que el aceite amargo, ya que tiene menos problemas ambientales y requiere menos refinaci??n para cumplir las normas impuestas azufre de los combustibles en los pa??ses consumidores. Cada aceite crudo tiene caracter??sticas moleculares ??nicas que son entendidos por el uso de an??lisis de ensayo de petr??leo crudo en los laboratorios de petr??leo.

Barriles de un ??rea en la que las caracter??sticas moleculares del crudo se han determinado y el aceite ha sido clasificado se utiliza como la fijaci??n de precios referencias en todo el mundo. Algunos de los crudos de referencia comunes son:

  • West Texas Intermediate (WTI), una muy alta calidad, aceite dulce, luz, presentadas en Cushing, Oklahoma para el petr??leo de Am??rica del Norte
  • Brent Blend, que comprende 15 aceites de campos en el Brent y Sistemas Ninian en el Cuenca Shetland del este del Mar del Norte . El aceite se aterriz?? en Terminal de Sullom Voe en Shetland . La producci??n de petr??leo de Europa, ??frica y el petr??leo de Oriente Medio que fluye West tiende a tener un precio fuera de este aceite, que forma un punto de referencia
  • Dubai y Om??n, que se utiliza como punto de referencia para el petr??leo crudo agrio Oriente Medio que fluye a la regi??n de Asia y el Pac??fico
  • Tapis (de Malasia , que se utiliza como referencia para la luz del aceite Lejano Oriente)
  • Minas (de Indonesia , que se utiliza como referencia para el petr??leo pesado Lejano Oriente)
  • La OPEP cesta de referencia, una media ponderada de aceite de mezcla de varios La OPEP (Organizaci??n de Pa??ses Exportadores de Petr??leo) pa??ses
  • Midway Atardecer pesado, por lo que el petr??leo pesado en California tiene un precio

Hay cantidades decrecientes de estos aceites de referencia que se producen cada a??o, por lo que otros aceites son m??s com??nmente lo que actualmente ofrece. Mientras que el precio de referencia puede ser para el West Texas Intermediate entregados en Cushing, el aceite real se negocia puede ser un aceite pesado canadiense descuento entregado en Hardisty, Alberta, y para Mezclas Brent entregado en Shetland, puede ser una mezcla de exportaci??n ruso entregado en el puerto de Primorsk.

Industria del petr??leo

Precios New York Mercantile Exchange para West Texas Intermediate desde 2000

La industria del petr??leo est?? involucrado en los procesos globales de exploraci??n, extracci??n, refinaci??n , transportar (a menudo con petroleros y tuber??as) y productos derivados del petr??leo de marketing. Los productos de mayor volumen de la industria son fuel oil y gasolina. El petr??leo es tambi??n la materia prima para muchos productos qu??micos, incluidos los productos farmac??uticos, disolventes, fertilizantes, pesticidas y pl??sticos. La industria se suele dividir en tres componentes principales: aguas arriba, midstream y aguas abajo. Operaciones midstream generalmente se incluyen en la categor??a de aguas abajo.

El petr??leo es vital para muchas industrias, y es de importancia para el mantenimiento de la industrializado civilizaci??n en s??, y por lo tanto es la preocupaci??n fundamental para muchas naciones. El petr??leo representa un gran porcentaje del consumo de energ??a del mundo, que van desde un m??nimo de 32 por ciento para Europa y Asia, hasta un m??ximo del 53 por ciento para el Medio Oriente, Sur y Centro Am??rica (44%), ??frica (41%) y Am??rica del Norte (40%). El mundo en general consume 30 mil millones barriles (4,8 kil??metros de ??) de petr??leo al a??o, y los consumidores de petr??leo principales consisten en gran parte de las naciones desarrolladas. De hecho, el 24 por ciento del petr??leo que se consume en el 2004 se fue a los Estados Unidos solamente, aunque en 2007 este se hab??a reducido al 21 por ciento del petr??leo mundial se consume.

En los EE.UU., en los estados de Arizona, California, Hawaii, Nevada, Oregon y Washington, el Asociaci??n de Petr??leo de los Estados Occidentales (WSPA) representa a las empresas encargadas de la producci??n, distribuci??n, refinaci??n, transporte y comercializaci??n de petr??leo. Esta asociaci??n comercial sin fines de lucro fue fundada en 1907, y es la asociaci??n comercial de petr??leo m??s antigua de Estados Unidos.

Historia

La torre de perforaci??n de petr??leo en Okemah, Oklahoma, 1922.

Petr??leo, de una forma u otra, se ha utilizado desde la antig??edad, y ahora es importante en toda la sociedad, incluso en la econom??a, la pol??tica y la tecnolog??a. El aumento de la importancia se debe a la invenci??n de la motor de combusti??n interna, el aumento de aviaci??n comercial, y la importancia de petr??leo para la qu??mica org??nica industrial, en particular la s??ntesis de pl??sticos, fertilizantes, disolventes, adhesivos y pesticidas.

Hace m??s de 4000 a??os, seg??n Herodoto y Diodoro de Sicilia, el asfalto se utiliza en la construcci??n de las paredes y torres de Babilonia; hab??a pozos de petr??leo cerca Ardericca (cerca de Babilonia), y un resorte de lanzamiento en Zacynthus. Grandes cantidades de que se encontraron en las orillas del r??o Issos, uno de los afluentes del ??ufrates . Los antiguos persas tabletas indican los usos medicinales e iluminaci??n de petr??leo en los niveles superiores de la sociedad. Por 347 AD, el petr??leo se produce a partir de pozos perforados con bamb?? en China. Los primeros exploradores brit??nicos a Myanmar documentaron una floreciente industria de extracci??n de petr??leo con sede en Yenangyaung, que en 1795 ten??an cientos de pozos excavados a mano en producci??n. Los or??genes mitol??gicos de los campos de petr??leo en Yenangyaung, y su control monop??lico hereditaria por 24 familias, indican or??genes muy antiguos.

En la d??cada de 1840, el proceso para destilar queroseno del petr??leo fue inventado por James Young en Escocia y la primera refiner??a fue construida por Ignacy Lukasiewicz, proporcionando una alternativa m??s barata a aceite de ballena. La demanda de petr??leo como combustible para la iluminaci??n en Am??rica del Norte y en todo el mundo creci?? r??pidamente. La cuesti??n de lo que constituye el primer pozo de petr??leo comercial es muy dif??cil de contestar. De 1859 Edwin Drake bien cerca de Titusville, Pennsylvania, es considerado popularmente el primer pozo moderno. Bien de Drake es probablemente destac?? porque fue perforado, no excavado; porque utiliz?? una m??quina de vapor; porque hab??a una empresa asociada a ella; y porque provoc?? un auge importante. Sin embargo, hubo una considerable actividad antes de Drake en diversas partes del mundo en el siglo de mid-19th. Un grupo dirigido por el Mayor Alexeyev del Cuerpo de Ingenieros de Minas Bakinskii perforado a mano un pozo en la regi??n de Bak?? en 1848. Hab??a pozos motor perforados en West Virginia en el mismo a??o que Drake tambi??n. Un bien temprano comercial fue de la mano excav?? en Polonia en 1853, y otro en la vecina Rumania en 1857. Casi al mismo tiempo la primera del mundo, peque??o, refiner??a de petr??leo fue abierto en Jasło en Polonia, con una m??s grande se abri?? en Ploieşti en Ruman??a poco despu??s. Rumania es el primer pa??s del mundo que ha tenido su producci??n de petr??leo crudo anual registr?? oficialmente en las estad??sticas internacionales: 275 toneladas para 1857. La primer pozo de petr??leo comercial en Canad?? comenz?? a funcionar en 1858 en Oil Springs, Ontario (entonces Canad?? Oeste). Hombre de negocios James Miller Williams excav?? varios pozos entre 1855 y 1858 antes de descubrir una rica reserva de aceite de cuatro metros por debajo del suelo. Williams extrae 1,5 millones de litros de petr??leo crudo en 1860, refinando gran parte de ella en el aceite de la l??mpara de queroseno. Bien de William lleg?? a ser comercialmente viable un a??o antes de la operaci??n de Pennsylvania de Drake y podr??a argumentar que es el primer pozo de petr??leo comercial en Am??rica del Norte. El descubrimiento en los resortes de aceite provoc?? un auge petrolero que llev?? a cientos de los especuladores y de los trabajadores a la zona. Los avances en la perforaci??n continu?? en 1862 cuando perforador local de Shaw alcanz?? una profundidad de 62 metros utilizando el m??todo de perforaci??n de la primavera poste. El 16 de enero de 1862, despu??s de una explosi??n de gas natural primer chorro de petr??leo de Canad?? entr?? en producci??n, disparando al aire a una tasa registrada de 3.000 barriles por d??a. A finales del siglo 19 el Imperio Ruso, en particular la Empresa Branobel en Azerbaiy??n , hab??a tomado el liderazgo en la producci??n.

El acceso al petr??leo era y sigue siendo un factor importante en varios conflictos militares del siglo XX, incluyendo la Segunda Guerra Mundial, durante la cual las instalaciones petroleras fueron un importante activo estrat??gico y eran ampliamente bombardeado. Operaci??n Barbarroja incluido el objetivo de captar la Yacimientos petrol??feros de Bak??, ya que proporcionan gran parte del petr??leo los suministros necesarios para el ej??rcito alem??n, que sufr??a de bloqueos. La exploraci??n de petr??leo en Am??rica del Norte durante el siglo 20 despu??s llev?? a los EE.UU. convertirse en el productor l??der a mediados de siglo. Dado que la producci??n de petr??leo en los EE.UU. alcanz?? su punto m??ximo durante la d??cada de 1960, sin embargo, los Estados Unidos fue superado por Arabia Saudita y Rusia.

Hoy en d??a, alrededor del 90 por ciento de las necesidades de combustible de veh??culos se cumplen por el petr??leo. Petr??leo tambi??n constituye el 40 por ciento del consumo total de energ??a en los Estados Unidos, pero es responsable de s??lo el 1 por ciento de la generaci??n el??ctrica. Pena de petr??leo como fuente de energ??a densa port??til alimentar la gran mayor??a de los veh??culos y que la base de muchos productos qu??micos industriales hace que sea uno de los m??s importantes del mundo materias primas. Viabilidad de la mercanc??a aceite es controlado por varios par??metros clave, el n??mero de veh??culos en el mundo que compiten por el combustible, la cantidad de aceite exportado al mercado mundial ( Exportaci??n Tierra Modelo), Net Energy Gain (energ??a proporcionada energ??a menos econ??micamente ??til consumida), la estabilidad pol??tica de los pa??ses exportadores de petr??leo y capacidad de defender las l??neas de suministro de petr??leo.

Los tres principales pa??ses productores de petr??leo son Arabia Saudita , Rusia y Estados Unidos. Alrededor del 80 por ciento de las reservas f??cilmente accesibles del mundo se encuentran en el Oriente Medio, con el 62,5 por ciento procedente de los Emiratos 5: Arabia Saudita , Emiratos ??rabes Unidos , Iraq, Qatar y Kuwait . Existe una gran parte del total de petr??leo del mundo como fuentes no convencionales, tales como bet??n en Canad?? y el esquisto bituminoso en Venezuela. Mientras que importantes vol??menes de petr??leo se extraen de las arenas petrol??feras, especialmente en Canad??, obst??culos log??sticos y t??cnicos se mantienen, como la extracci??n de petr??leo requiere de grandes cantidades de calor y agua, por lo que su contenido neto de energ??a muy bajo en relaci??n con el petr??leo crudo convencional. Por lo tanto, no se espera que las arenas petrol??feras de Canad?? para proporcionar m??s de unos pocos millones de barriles por d??a en el futuro previsible.

La producci??n convencional de petr??leo crudo, los que tienen Net Energy Gain encima del 10 dej?? de crecer en 2005 en unos 74 millones de barriles por d??a (11,8 millones de m 3 / d). La (AIE) 2010 World Energy Outlook de la Agencia Internacional de Energ??a estima que la producci??n de crudo convencional ha tocado techo y est?? agotando en el 6,8 por ciento anual. EE.UU. Comando Conjunto de las Fuerzas de Medio Ambiente de Operaci??n Conjunta 2010 emiti?? esta advertencia a todos los estadounidenses comandos militares "Para el 2012, el excedente de capacidad de producci??n de petr??leo podr??a desaparecer por completo, y ya en 2015, el d??ficit de la producci??n podr??a alcanzar casi 10 millones de barriles por d??a."

Env??o

En la d??cada de 1950, los gastos de env??o componen el 33 por ciento del precio del petr??leo transportados desde el Golfo P??rsico hasta EE.UU., pero debido al desarrollo de superpetroleros en la d??cada de 1970, el costo de env??o se redujo a s??lo el 5 por ciento del precio del petr??leo persa en EE.UU.. Debido al aumento del valor del petr??leo crudo durante los ??ltimos 30 a??os, la proporci??n de los gastos de env??o en el costo final del producto entregado fue inferior al 3% en 2010. Por ejemplo, en 2010 el coste de env??o del persa Golfo de los EE.UU. estaba en el rango de 20 $ / t y el costo del petr??leo crudo entregado alrededor de 800 $ / t.

Precio

Tras el colapso del sistema de precios administrados por la OPEP en 1985, y un experimento de corta duraci??n con precios netback, los pa??ses exportadores de petr??leo adoptaron un mecanismo de precios vinculado al mercado. En primer lugar, aprobada por PEMEX en 1986, los precios vinculado al mercado fue ampliamente aceptada, y en 1988 se convirti?? y sigue siendo el principal m??todo para fijar el precio del petr??leo crudo en el comercio internacional. La referencia actual, o marcadores de precios, son Brent, WTI, y Dubai / Om??n.

Usos

La estructura qu??mica del petr??leo es heterog??neo, compuesto por cadenas de hidrocarburos de diferentes longitudes. Debido a esto, el petr??leo puede ser llevado a las refiner??as de petr??leo y los productos qu??micos de hidrocarburos separado por destilaci??n y tratada por otra procesos qu??micos, que se utilizan para una variedad de prop??sitos. Ver Productos derivados del petr??leo.

Combustibles

Un cartel utilizado para promover carpooling como una manera de racionar la gasolina durante la Segunda Guerra Mundial.

Los m??s comunes fracciones de destilación de petróleo son combustibles.combustibles incluyen (por el aumento de rango de temperatura de ebullición):

Fracciones comunes de petróleo como combustibles
Fracci??n EbulliciónoC
Gas licuado de petróleo (GLP) -40
Butano-12--1
Gasolina -1-110
Combustible para aviones150-205
Queroseno 205-260
Gasolina205-290
Combustible diesel 260-315

Otros derivados

Ciertos tipos de hidrocarburos resultantes se pueden mezclar con otros no-hidrocarburos, para crear otros productos finales:

  • Alquenos(olefinas) que pueden ser fabricados en plásticos u otros compuestos
  • Lubricantes (produce aceites de m??quina de luz, aceites de motor, y grasas, a??adiendo estabilizadores de la viscosidad según sea necesario).
  • Wax, utilizado en el envase de alimentos congelados, entre otros.
  • El azufre o ácido sulfúrico . Estos son materiales industriales útiles. El ácido sulfúrico se prepara habitualmente como el precursor ácido oleum, un subproducto de la eliminación de azufre de los combustibles.
  • Masa alquitr??n.
  • Asfalto
  • Coque de petróleo, utilizado en productos de carbono especialidad o como combustible sólido.
  • Parafina
  • Arom??tico petroquímicos a ser utilizados como precursores en otraproducción química.

Agricultura

Desde la década de 1940, la productividad agrícola se ha incrementado dramáticamente, debido en gran parte al aumento del uso de uso intensivo de energíade mecanización,fertilizantesy pesticidas.pesticidas Casi todos y muchos fertilizantes se hacen a partir de aceite.

Petróleo por país

Estadísticas de consumo

Consumo

De acuerdo con la estimación de la Administración de Información de Energía (EIA) para el año 2011, el mundo consume 87.421 millones de barriles de petróleo cada día.

El consumo de petróleo per cápita (colores más oscuros representan más consumo).

En esta tabla se ordena la cantidad de petróleo que se consume en 2011 en miles debarriles (1,000 bbl) por día y en miles de metros cúbicos (1.000 m3) por día:

Nación Consumir 2011(1.000 bbl /
día)
(1.000 m3/
día)
poblaci??n
en millones
bbl / año
per capita
m3/ año
per capita
la producción nacional /
consumo
Estados Unidos1 18,835.52,994.6 314 21.8 3.47 0.51
China 9,790.01,556.5 1345 2.7 0.43 0.41
Japón2 4,464.1709.7 127 12.8 2.04 0.03
India 2 3,292.2523.4 1198 1 0.16 0.26
Rusia 1 3,145.1 500.0 140 8.1 1.29 3.35
Arabia Saudita(OPEP)2,817.5447.9 27 40 6.4 3.64
Brasil 2,594.2412.4 193 4.9 0.78 0.99
Alemania2 2.400,1381.6 82 10.7 1.70 0.06
Canad?? 2,259.1359.2 33 24.6 3.91 1.54
Corea Del Sur 2 2,230.2354.6 48 16.8 2.67 0.02
México 1 2,132.7339.1 109 7.1 1.13 1.39
Francia2 1,791.5284.8 62 10.5 1.67 0.03
Irán(OPEP)1,694.4269.4 74 8.3 1.32 2.54
Reino Unido1 1,607.9 255.6 61 9.5 1.51 0.93
Italia 2 1,453.6 231.1 60 8.9 1.41 0.10

Fuente: Administración de Información de Energía

Cuadro de la población:

1 el pico de producción de petróleo ya pasó en este estado

2Este país no es un importante productor de petróleo

Producci??n

Productores de petróleopaíses
Gráfica de Top Petróleo Países Productores 1960-2006, incluyendo la Unión Soviética

En la jerga de la industria del petróleo,la producciónse refiere a la cantidad de crudo extraído de reservas, no la creación literal del producto.

# Nación Producción103bbl / d (2006)103bbl / d (2007)103bbl / d (2008)103bbl / d (2009)Presente Compartir
1 Arabia Saudita(OPEP)1066510234107829760 11,8%
2 Rusia 1 9677 9876 9789 9934 12,0%
3 Estados Unidos1 8331 8481 85149141 11,1%
4 Irán(OPEP) 4148 404341744177 5,1%
5 China 3846 3901 3973 3996 4,8%
6 Canadá2 3288 3358 3350 3294 2100 4,0%
7 México 1 3707350131853001 3,6%
8 Emiratos Árabes Unidos(OPEP) 2945 29483046 2795 3,4%
9 Kuwait(OPEP) 2675 26132742 2496 3,0%
10 Venezuela(OPEP)1 2803 2667 2643 2471 3,0%
11 Noruega 1 2786 2565 2466 2350 2,8%
12 Brasil 21662279 2401 2577 3,1%
13 Irak(OPEP)3 2008 2094 2385 2400 2,9%
14 Argelia(OPEP)21222173 2179 2126 2,6%
15 Nigeria(OPEP) 2443 235221692211 2,7%
16 Angola(OPEP)1435 1769 2014 1948 2,4%
17 Libia(OPEP) 1809 1845 1875 1789 2,2%
18 Reino Unido 1689 1690 1584 1422 1,7%
19 Kazajst??n 1388 1445 1429 1540 1,9%
20 Qatar(OPEP) 1141 1136 1207 1213 1,5%
21 Indonesia 1102 1044 1051 1023 1,2%
22 India 854 881 884 877 1,1%
23 Azerbaiy??n 648 850 875 1012 1,2%
24 Argentina 802 791 792 794 1,0%
25 Om??n 743 714 761 816 1,0%
26 Malasia 729 703 727 693 0,8%
27 Egipto 667 664 631 678 0,8%
28 Colombia 544 543 601 686 0,8%
29 Australia 552 595 586 588 0,7%
30 Ecuador(OPEP) 536 512 505 485 0,6%
31 Sud??n 380 466 480 486 0,6%
32 Siria 449 446 426 400 0,5%
33 Guinea Ecuatorial 386 400 359 346 0,4%
34 Tailandia 334 349 361 339 0,4%
35 Vietnam 362 352 314 346 0,4%
36 Yemen 377 361 300 287 0,3%
37 Dinamarca 344 314 289 262 0,3%
38 Gab??n 237 244 248 242 0,3%
39 Sud??frica 204 199 195 192 0,2%
40 Turkmenist??n Sin datos 180 189 198 0,2%

Fuente: Administración de Información de Energía

1El pico de producción de petróleo convencional ya pasó en este estado

2 Aunque la producción de petróleo convencional de Canadá está disminuyendo, la producción total de petróleo está aumentando a medida que crece la producción de arenas bituminosas. Cuando se incluyen las arenas bituminosas, Canadá tiene la segunda mayor reserva de petróleo del mundo después de Arabia Saudita.

3Aunque sigue siendo miembro, Irak no ha sido incluido en las cifras de producción desde 1998

En 2013, los Estados Unidos se producen una media de 11,4 millones de barriles al día, lo que haría que el segundo mayor productor de hidrocarburos, y se espera superar a Arabia Saudí antes de 2020.

Exportaci??n

Las exportaciones de petróleo por país.

Con el fin de las exportaciones netas en 2011, 2009 y 2006 en milbbl /dy mil m³ / d:

# Nación Exportación103bbl / d (2011)103m3/ d (2011)103bbl / d (2009)103m3/ d (2009)103bbl / d (2006)103m3/ d (2006)
1 Arabia Saudita(OPEP)8336 1325 7322 1164 8651 1376
2 Rusia 1 7083 1126 719411446565 1044
3 Irán(OPEP) 2540 403 2486 395 2519 401
4 Emiratos Árabes Unidos(OPEP) 2524 401 2303 366 2515 400
5 Kuwait(OPEP) 2343 373 2124 338 2150 342
6 Nigeria(OPEP) 2257 359 1939 308 2146 341
7 Irak(OPEP) 1915 304 1764 280 1438 229
8 Angola(OPEP) 1760 280 1878 299 1363 217
9 Noruega 1 1752 279 2132 339 2542 404
10 Venezuela(OPEP)1 1715 273 1748 278 2203 350
11 Argelia(OPEP)1 1568 249 1767 281 1847 297
12 Qatar(OPEP) 1468 233 1066 169 - -
13 Canadá2 1405 223 1168 187 1071 170
14 Kazajst??n 1396 222 1299 207 1114 177
15 Azerbaiyán(OPEP)1 836 133 912 145 532 85

Fuente: Administración de Información de Energía

1 pico de producción ya ha pasado en este estado

2 Estadísticas canadienses se complican por el hecho de que es a la vez un importador y exportador de petróleo crudo, y refina grandes cantidades de petróleo para el mercado estadounidense. Es la principal fuente de las importaciones estadounidenses de petróleo y productos, con un promedio de 2.5 millones de bbl / d (400.000 m 3 / d) en agosto de 2007. .

Total de la producción mundial / consumo (a partir de 2005) es de aproximadamente 84 millones de barriles por día (13.400.000 m3/ d).

Importación

Las importaciones de petróleo por país.

Con el fin de las importaciones netas en 2011, 2009 y 2006 en milbbl /dy mil m³ / d:

# Nación Importación103bbl / día (2011)103m3/ día (2011)103bbl / día (2009)103m3/ día (2009)103bbl / día (2006)103m3/ día (2006)
1 Estados Unidos1 8728 1388 9631 1531 122201943
2 China2 5487 872 4328 688 3438 547
3 Jap??n 4329 688 4235 673 5097 810
4 India 2349 373 2233 355 1687 268
5 Alemania 2235 355 2323 369 2483 395
6 Corea Del Sur 2170 345 2139 340 2150 342
7 Francia 1697 270 1749 278 1893 301
8 Espa??a 1346 214 1439 229 1555 247
9 Italia 1292 205 1381 220 1558 248
10 Singapur 1172 186 916 146 787 125
11 Rep??blica de China (Taiw??n) 1009 160 944 150 942 150
12 Pa??ses Bajos 948 151 973 155 936 149
13 Pavo 650 103 650 103 576 92
14 B??lgica 634 101 597 95 546 87
15 Tailandia 592 94 538 86 606 96

Fuente: Administración de Información de Energía

1 el pico de producción de petróleo ya pasó en este estado

2Mayor productor de petróleo cuya producción sigue aumentando

Importe a los EE.UU. por país 2010

las importaciones de petróleo a los Estados Unidos 2010

Los consumidores no productores

Los países cuya producción de petróleo es de 10% o menos de su consumo.

# Nación consumo(Bbl / día)(M³ / día)
1 Jap??n 5578000886831
2 Alemania 2677000425609
3 Corea Del Sur 2061000327673
4 Francia 2060000 327514
5 Italia 1874000297942
6 Espa??a 1537000244363
7 Pa??ses Bajos 946700150513
8 Pavo 57501191663

Fuente: CIA World Factbook

Efectos ambientales

Derrame de combustible diesel en el buen camino

Debido a que el petróleo es una sustancia natural, su presencia en el medio ambiente no tiene por qué ser el resultado de causas humanas, como los accidentes y las actividades de rutina ( exploración sísmica, perforación, extracción, refinación y de combustión). Fenómenos tales como filtraciones y pozos de alquitrán son ejemplos de las áreas que el petróleo afecta sin la participación del hombre. Independientemente de la fuente, los efectos del petróleo cuando se liberan en el medio ambiente son similares.

Calentamiento global

Cuando se quema, el petróleo libera dióxido de carbono; un gas de efecto invernadero . Junto con la quema de carbón, la combustión de petróleo es el mayor contribuyente al aumento de CO atmosférica 2 atmosférica de CO. 2 ha aumentado constantemente desde la revolución industrial a los niveles actuales de más de 390 ppmv, desde los 180 a 300 ppmv de los anteriores 800.000 años, conducir el calentamiento global . El uso desenfrenado de petróleo podría causar un efecto invernadero desbocado en la Tierra. Hasta el momento, la temperatura de la Tierra ha aumentado en casi todo un grado Celsius. Este aumento de la temperatura ha reducido la capa de hielo del Ártico hasta 1.100.000 millas cuadradas (2.800.000 kilometros 2 ), más pequeño que jamás registrada. Debido a esta fusión, más reservas de petróleo han sido revelados. Se estima por la Agencia Internacional de la Energía que alrededor del 13 por ciento del petróleo no descubierto del mundo reside en el Ártico.

Extracci??n

La extracción de petróleo es simplemente la eliminación de aceite del depósito (piscina de aceite). El aceite se recuperó a menudo como una emulsión de agua-en-aceite, y productos químicos especiales llamados desemulsionantes se utilizan para separar el aceite del agua. La extracción de petróleo es costoso ya veces perjudiciales para el medio ambiente, aunque el Dr. John Hunt, de la Institución Oceanográfica Woods Hole señaló en un documento que más del 70 por ciento de las reservas en el mundo se asocia con visibles 1981 macroseepages, y muchos campos de petróleo se encuentran debido a las naturales filtraciones. Exploración y extracción de petróleo en alta mar perturba el medio marino circundante.

Derrames de petróleo

Algas después de un derrame de petróleo
Petróleo Enfermo delderrame de petróleo Montara en el Mar de Timor, de septiembre de 2009
Voluntarios limpiando las consecuencias de lamarea negra del Prestige

El petróleo crudo y de los combustibles refinadosderrames deaccidentes de buques cisterna han dañado naturalesecosistemas enAlaska, elGolfo de México, lasIslas Galápagos, Francia y muchosotros lugares.

La cantidad de petróleo derramado durante accidentes ha oscilado entre unos pocos cientos de toneladas a varios cientos de miles de toneladas (por ejemplo, derrame de petróleo de Deepwater Horizon, Atlántico Emperatriz, Amoco Cádiz ). Derrames más pequeños ya han demostrado tener un gran impacto en los ecosistemas, como la Derrame de petr??leo del Exxon Valdez

Los derrames de petróleo en el mar son generalmente mucho más dañinos que los de tierra, ya que pueden propagarse por cientos de millas náuticas en una fina capa de aceite que puede cubrir las playas con una capa fina de aceite. Esto puede matar a las aves marinas, mamíferos, moluscos y otros organismos que recubre. Los derrames de petróleo en tierra son más fácilmente controlable si una presa de tierra improvisada puede rápidamente arrasó alrededor del lugar del derrame antes de la mayoría de los escapes de petróleo, y animales de la tierra puede evitar el aceite con mayor facilidad.

El control de los vertidos de petróleo es difícil, requiere métodos ad hoc, ya menudo una gran cantidad de mano de obra. El lanzamiento de bombas y artefactos incendiarios de las aeronaves en el Torrey Canyon naufragio producido malos resultados; técnicas modernas incluirían bombear el petróleo de los restos del naufragio, como en el vertido del Prestige o el derrame de petróleo del Erika.

Aunque el petróleo crudo se compone fundamentalmente de diversos hidrocarburos, ciertos compuestos heterocíclicos de nitrógeno, tales como piridina, picolina, y quinolina son reportados como contaminantes asociados con petróleo crudo, así como instalaciones para el procesamiento de esquisto bituminoso o carbón, y también se han encontrado en la madera legado sitios de tratamiento. Estos compuestos tienen una muy alta solubilidad en agua, y por lo tanto tienden a disolverse y mover con agua. Ciertas bacterias de origen natural, tales como Micrococcus, Arthrobacter, y Rhodococcus y se ha demostrado para degradar estos contaminantes.

Tarballs

Un archivo comprimido es una gota de petróleo crudo (que no debe confundirse con el alquitrán, que normalmente se deriva de los árboles de pino en lugar de petróleo) que se ha resistido después flotando en el océano. Tarballs son una acuático contaminante en la mayoría de entornos, aunque pueden ocurrir de forma natural, por ejemplo, en el canal de Santa Barbara de California. Su concentración y características se han utilizado para evaluar la magnitud de derrames de petr??leo. Su composición se puede utilizar para identificar sus fuentes de origen, y bolas de alquitrán en sí mismos pueden dispersarse a grandes distancias por las corrientes marinas profundas. Ellos se descomponen lentamente por bacterias, incluyendo violaceum Chromobacterium , Cladosporium resinae , Bacillus submarinus , Micrococcus varians , Pseudomonas aeruginosa , Candida marina y Saccharomyces estuari .

Ballenas

James S. Robbins ha argumentado que el advenimiento de queroseno del petróleo refinado salvó algunas especies de grandes ballenas dela extinciónal proporcionar un sustituto de bajo costo para el aceite de ballena, eliminando así el imperativo económico para-bote la caza de ballenas.

Alternativas al petróleo

En los Estados Unidos en 2007 alrededor del 70 por ciento del petróleo que se utiliza para el transporte (por ejemplo, gasolina, diesel, combustible de aviación), el 24 por ciento de la industria (por ejemplo, la producción de los plásticos), 5 por ciento para los usos residenciales y comerciales, y el 2 por ciento de la producción de electricidad. Fuera de los EE.UU., una mayor proporción de petróleo tiende a ser utilizado para la electricidad.

Alternativas a los combustibles para vehículos a base de petróleo

Típicabrasileñaestación de combustible con cuatrocombustibles alternativos en venta:diesel (B3),gasohol (E25),etanol puro (E100) ygas natural comprimido (GNC).

Vehículos de combustible alternativo se refiere a los dos:

  • vehículos que utilizancombustibles alternativos utilizados en estándar o modificadosmotores de combustión interna, comovehículos de gas natural,vehículos aseados etanol,vehículos de combustible flexible,biodieselvehículos Accionado, y los veh??culos de hidr??geno.
  • vehículos con sistemas de propulsión avanzados que reducen o uso del petróleo como sustituto de veh??culos el??ctricos de bater??a, vehículos enchufables híbridos eléctricos,vehículos eléctricos híbridos yde hidrógenovehículos de pila de combustible.

Alternativas al uso de aceite en la industria

Existen materias primas biológicas para usos industriales comola producción de bioplásticos.

Alternativas a la quema de petróleo para la electricidad

En los países productores de petróleo, con poca capacidad de las refinerías, el petróleo a veces se quema para producir electricidad.Las energías renovablestecnologías como laenergía solar,energía eólica,micro hidroeléctrica,la biomasa ylos biocombustiblesse utilizan, pero las alternativas principales siguen siendo en gran escalade energía hidroeléctrica,nucleary carbón generación despedido.

El futuro de la producción de petróleo

El consumo en los siglos XX y XXI ha sido abundantemente empujado por el crecimiento del automóvil; la 1985-2003 exceso de petróleo incluso impulsado las ventas de vehículos de baja en la economía Pa??ses de la OCDE. en 2008, la crisis económica parece tener algún impacto en las ventas de este tipo de vehículos; aún así, el consumo de petróleo de 2008 muestra un pequeño aumento. La BRIC podrían también entran en juego, ya que China brevemente fue el primer mercado del automóvil en diciembre de 2009. La perspectiva inmediata todavía insinúa hacia arriba. A largo plazo, las incertidumbres persisten; la OPEP cree que los países de la OCDE impulsarán políticas de bajo consumo en algún momento en el futuro; cuando esto sucede, que sin duda frenar las ventas de petróleo, y tanto la OPEP y EIA mantenido la reducción de sus 2.020 estimaciones de consumo durante los últimos 5 años. Los productos de petróleo son cada vez más en competencia con fuentes alternativas, principalmente carbón y gas natural, tanto de fuentes más baratas.

La producción estadounidense de petróleo y de las importaciones, 1920-2005.

La producción también se enfrentará a una situación cada vez más compleja; mientras que los países de la OPEP aún tienen grandes reservas a precios bajos de producción, embalses recientemente encontradas a menudo conducen a precios más altos; gigantes en alta mar como Tupi, Guara y Tíber demandan altas inversiones y siempre creciente capacidad tecnológica. Depósitos subsal como Tupi fueron desconocidas en el siglo XX, sobre todo porque la industria no pudo sondear ellos. técnicas de recuperación mejorada de petróleo (EOR) (ejemplo: Daqing, China) seguirá desempeñando un papel importante en el aumento de petróleo recuperable del mundo.

El pico del petróleo

Previsión Global Peak Oil

El pico del petróleo es la proyección que la producción de petróleo futuro (ya sea para los distintos pozos de petróleo, los yacimientos de petróleo enteras, países enteros, o la producción de todo el mundo) eventualmente pico y luego declinar a una tasa similar a la tasa de aumento antes del pico ya que estas reservas se han agotado . El pico de descubrimientos de petróleo fue en 1965, y la producción de petróleo por año ha superado descubrimientos de petróleo cada año desde 1980.

Hubbert aplicó su teoría para predecir con precisión el pico de producción de petróleo de Estados Unidos en una fecha entre 1966 y 1970. Esta predicción se basa en los datos disponibles en el momento de su publicación en 1956. En el mismo periódico, Hubbert predice el pico del petróleo mundial en "medio un siglo "después de su publicación, lo que sería 2006.

Es difícil predecir el pico del petróleo en una región determinada, debido a la falta de conocimiento y / o la transparencia en la contabilidad de las reservas mundiales de petróleo. Los científicos e investigadores de la Universidad de Oxford afirman que las cifras oficiales están inflados porque los miembros de la OPEP sobre-reportan reservas en la década de 1980 cuando compiten por la cuota de mercado global. Con base en los datos de producción disponibles, los defensores han pronosticado previamente el pico para el mundo que estar en año 1989, 1995 o 1995 a 2000. Algunas de estas predicciones datan de antes de la recesión de la década de 1980, y la consiguiente reducción del consumo global, cuyo efecto era retrasar la fecha de cualquier pico por varios años. Así como el pico de 1971 de Estados Unidos en la producción de petróleo fue solamente reconoce claramente después de los hechos, un pico en la producción mundial será difícil discernir hasta que la producción cae claramente fuera. El pico es también un objetivo en movimiento, ya que ahora se mide como "líquidos", que incluye los combustibles sintéticos, en lugar de aceite justo convencional.

La Agencia Internacional de Energía (AIE) dijo en 2010 que la producción de crudo convencional había alcanzado su punto máximo en 2006 a 70 MBBL / d, y luego aplanado a 68 o 69 a partir de entonces. Desde casi todos los sectores económicos dependen en gran medida del petróleo, el pico del petróleo podría llevar a un "fallo parcial o total de los mercados", o una transición ordenada hacia el 100 por ciento de energía renovable , en el plazo tan corto como una década.

Recuperado de " http://en.wikipedia.org/w/index.php?title=Petroleum&oldid=546003576 "