
Golfo de M??xico
Acerca de este escuelas selecci??n Wikipedia
Voluntarios SOS ayudaron a elegir art??culos e hicieron otro material curricular Antes de decidir sobre el patrocinio de un ni??o, ??por qu?? no aprender sobre diferentes obras de caridad de patrocinio primero ?


El Golfo de M??xico ( espa??ol : Golfo de M??xico) es el noveno m??s grande cuerpo de agua en el mundo. Considerada una parte m??s peque??a del oc??ano Atl??ntico , es un cuenca oce??nica en gran parte rodeado por el norteamericano continente y la isla de Cuba . Es limitado en el noreste, norte y noroeste con el Costa del Golfo de los Estados Unidos, en el suroeste y sur con M??xico , y en el sureste por Cuba . La forma de su cuenca es m??s o menos ovalada y aproximadamente 810 millas n??uticas (1.500 kil??metros) de ancho y lleno de rocas sedimentarias y los escombros. Es parte del Oc??ano Atl??ntico a trav??s de la Estrecho de la Florida entre los EE.UU. y Cuba, y con el Mar Caribe (con las que forma la Mar Mediterr??neo americano) a trav??s de la Canal de Yucat??n entre M??xico y Cuba. amplitud de las mareas son muy peque??as debido a la estrecha conexi??n con el oc??ano. La cuenca del Golfo es de aproximadamente 615.000 millas (1.600.000 km??). Casi la mitad de la cuenca es poco profundas aguas intermareales. En su m??s profundo es 14.383 pies (4.384 m) en la Sigsbee Profundo, una depresi??n irregular m??s de 300 millas n??uticas (550 kil??metros) de largo. Probablemente se form?? hace aproximadamente 300 millones de a??os, como consecuencia del hundimiento del fondo marino. Hay evidencia de que la Cr??ter de Chicxulub se form?? cuando un gran meteorito golpe?? la Tierra hace 65 millones de a??os, lo que puede haber llevado a la extinci??n del Cret??cico-Terciario .
Historia
Formaci??n


Poco se sabe sobre la historia geol??gica de la Cuenca del Golfo de M??xico antes de Tiempo Tri??sico Tard??o. Algunos autores han postulado la presencia de una cuenca en la zona durante m??s de Tiempo Paleozoico, pero la mayor evidencia parece indicar que Paleozoico rocas no subyacen en la mayor parte de la cuenca del Golfo de M??xico y que la zona era, al final de la era Paleozoica, que forma parte de la gran supercontinente Pangea, el resultado de la colisi??n de varias placas continentales.
Se cree que la actual cuenca del Golfo de M??xico que tuvo su origen en el tiempo Tri??sico tard??o como resultado de rifting en el Placa en el momento de Am??rica del Norte comenz?? a agrietarse y alejarse de la Africanos y sudamericanos placas. Rifting probablemente continu?? durante los primeros a??os y medio Jur??sico tiempo con la formaci??n de "estirado" o "de transici??n" corteza continental en toda la parte central de la cuenca. Avance intermitente del mar en la zona continental del oeste durante la tarde el Jur??sico Medio dio lugar a la formaci??n de la extensa dep??sitos de sal, tales como el Piscina de salmuera. Parece que el episodio principal deriva, durante el cual el Bloque de Yucat??n se traslad?? hacia el sur y se separa de la placa norteamericana y la verdadera corteza oce??nica formada en la parte central de la cuenca, se llev?? a cabo durante la primera Jur??sico tard??o, despu??s de la formaci??n de los dep??sitos de sal.
Desde el Jur??sico Tard??o, la cuenca ha sido una provincia geol??gica estable caracterizado por el hundimiento persistente de su parte central, probablemente debido al principio de refrigeraci??n t??rmica y m??s tarde a los sedimentos de carga como el recipiente lleno de gruesas cu??as cl??sticas progradante lo largo de su noroeste y m??rgenes norte , particularmente durante la Cenozoico.
Al este, el establo Florida plataforma no estaba cubierta por el mar hasta la ??ltima Jur??sico o el comienzo de Cret??cico tiempo. La plataforma de Yucat??n era emergente hasta mediados del Cret??cico. Despu??s se sumergieron ambas plataformas, la formaci??n de carbonatos y evaporitas ha caracterizado la historia geol??gica de estas dos zonas estables. La mayor parte de la cuenca estaba bordeada durante el Cret??cico Temprano por plataformas carbonatadas, y su flanco occidental estuvo involucrado durante el Cret??cico y principios Terciaria en un episodio de deformaci??n compresiva, la Orogenia Laramide, que cre?? la Sierra Madre Oriental en el este de M??xico .
Hoy en d??a, hay 7 ??reas principales del golfo:
- Cuenca del Golfo de M??xico, que contiene el Sigsbee profundo y puede ser dividida en la elevaci??n continental, la Sigsbee llanura abisal, y la Cono Mississippi.
- Noreste del Golfo de M??xico, que se extiende desde el este de la Delta del Mississippi cerca Biloxi a la parte oriental de Bay Apalache.
- Sur de la Florida Continental plataforma y el talud, que se extiende a lo largo de la costa de La bah??a de Apalache a la Estrecho de la Florida e incluye la Cayos de Florida y Dry Tortugas.
- El banco de Campeche, que se extiende desde el Yucat??n Straits en el este de la Tabasco Sonda de Campeche, en el oeste e incluye Arrecife Alacr??n.
- Bah??a de Campeche, que es un istmo ensenada que se extiende desde el borde occidental de El banco de Campeche a las regiones marinas justo al este del puerto de Veracruz.
- Oeste del Golfo de M??xico, que se encuentra entre Veracruz al sur y la R??o Grande hacia el norte.
- Noroeste del Golfo de M??xico, que se extiende desde Alabama para el Frontera Estados Unidos-M??xico.
Exploraci??n europea


Aunque Crist??bal Col??n fue acreditado con el descubrimiento de Am??rica, los barcos en sus cuatro viajes nunca alcanzaron el Golfo de M??xico. En cambio, Col??n naveg?? en el Caribe alrededor de Cuba y La Espa??ola.
El primer europeo exploraci??n del Golfo de M??xico fue Amerigo Vespucci en 1497. Sigui?? la masa de la tierra costera de Am??rica Central antes de regresar al Oc??ano Atl??ntico a trav??s de la Estrecho de la Florida entre la Florida y Cuba . En sus cartas, Vespucio describe este viaje, y una vez que Juan de la Cosa regres?? a Espa??a , un famoso mapa del mundo, que representa a Cuba como una isla, fue producido.
En 1506, Hern??n Cort??s tom?? parte en la conquista de La Espa??ola y Cuba , recibiendo una gran propiedad de la tierra y Esclavos indios para su esfuerzo. En 1510, acompa???? Diego Vel??zquez de Cu??llar, un ayudante del gobernador de La Espa??ola, en su expedici??n a la conquista de Cuba. En 1518 Vel??zquez lo puso al mando de una expedici??n para explorar y asegure el interior de M??xico para la colonizaci??n.
En 1517, Francisco Hern??ndez de C??rdoba descubri?? el Pen??nsula de Yucat??n. Esta fue la primera Encuentro europeo con una civilizaci??n avanzada en el Am??rica, con edificios s??lidamente integradas y una organizaci??n social compleja, que reconoc??an como comparables a las de la Viejo Mundo; tambi??n ten??an razones para esperar que esta nueva tierra tendr??a el oro . Todo esto anima a otras dos expediciones, la primera en 1518 bajo el mando del Juan de Grijalva, y la segunda en 1519 bajo el mando del Hern??n Cort??s, que llev?? a la espa??ola exploraci??n, invasi??n militar, y en ??ltima instancia, los asentamientos y la colonizaci??n conocido como Conquista de M??xico. Hern??ndez no vivi?? para ver la continuaci??n de su obra: su muerte en 1517, el a??o de su expedici??n, como resultado de las lesiones y la sed extrema sufrido durante el viaje, y decepcionado al saber que Diego Vel??zquez hab??a dado prioridad a Grijalva como el capit??n de la pr??xima expedici??n a Yucat??n.
En 1523, ??ngel de Villafa??e naveg?? a la Ciudad de M??xico y naufrag?? en la costa de Isla del Padre, Texas en 1554. Cuando la noticia del desastre alcanz?? la ciudad de M??xico, el virrey pidi?? una flota de rescate y de inmediato envi?? Villafa??e marchando por tierra para encontrar los buques cargados de tesoros. Villafa??e viaj?? a P??nuco y contrat?? un barco para transportarlo al sitio, que ya hab??a sido visitado desde esa comunidad. Lleg?? a tiempo para saludar a Garc??a de Escalante Alvarado (sobrino de Pedro de Alvarado), comandante de la operaci??n de salvamento, cuando Alvarado lleg?? por mar en 22 de julio de 1554. El equipo trabaj?? hasta el 12 de septiembre para salvar el tesoro Padre Island. Esta p??rdida, en combinaci??n con otros desastres de buques de todo el Golfo de M??xico, dio lugar a un plan para establecer un asentamiento en la costa norte del Golfo para proteger el env??o y m??s r??pidamente rescatar n??ufragos. Como resultado, la expedici??n de Trist??n de Luna y Arellano fue enviado y aterriz?? en La bah??a de Pensacola en 15 de agosto de 1559.
En 11 de diciembre de 1526, Carlos V concedi?? P??nfilo de Narv??ez una licencia para reclamar lo que es ahora la Costa del Golfo de los Estados Unidos, conocido como el Expedici??n Narv??ez. El contrato le dio un a??o para reunir un ej??rcito, dejar Espa??a , ser lo suficientemente grande para fundar al menos dos ciudades de un centenar de personas cada una, y la guarnici??n dos fortalezas m??s en cualquier lugar a lo largo de la costa. En 7 de abril de 1528, vieron tierra al norte de lo que hoy es Bah??a de Tampa. Se volvieron al sur y viajaron durante dos d??as en busca de un gran puerto del piloto maestro Miruelo conoc??a. En alg??n momento durante estos dos d??as, uno de los cinco barcos restantes se perdi?? en la escarpada costa, pero nada m??s se sabe de ??l.
En 1697, Pierre Le Moyne d'Iberville naveg?? a Francia y fue elegida por el Ministro de Marina para dirigir una expedici??n a redescubrir la desembocadura del r??o Mississippi y colonizar Louisiana que el Ingl??s codiciado. La flota de Iberville naveg?? de Brest el 24 de octubre 1698. En 25 de enero de 1699, Iberville lleg?? a la isla de Santa Rosa frente a Pensacola fundada por el espa??ol ; naveg?? desde all?? a Mobile Bay y explor?? Island Massacre, m??s tarde rebautizada Dauphin Island. ??l ech?? el ancla entre Cat Island y Nave de la isla; y en 13 de febrero de 1699, se fue a la parte continental, Biloxi, con su hermano Jean-Baptiste Le Moyne de Bienville. En Mayo 1, 1699, complet?? un fuerte en el lado noreste de la bah??a de Biloxi, un poco en la parte trasera de lo que es ahora Ocean Springs, Mississippi. Esta fortaleza fue conocido como Fort Maurepas o Biloxi Viejo. Unos d??as m??s tarde, el 4 de mayo de Pierre Le Moyne embarc?? para Francia dejando a su hermano adolescente, Jean-Baptiste Le Moyne, como segundo al mando al comandante franc??s.
Principales caracter??sticas


El Golfo de oriental, norte de M??xico, y las costas del noroeste se encuentran a lo largo de los estados de Florida , Alabama, Mississippi, Louisiana, y Texas. Esta costa se extiende por 1.680 millas (2.700 km), recibiendo el agua treinta-tres r??os principales que drenan 31 estados. Las costas del suroeste y sur del Golfo se encuentran a lo largo del Estados mexicanos de Tamaulipas, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucat??n, y la punta m??s septentrional de Quintana Roo. En el sureste limita con Cuba . Es compatible con las principales industrias pesqueras estadounidenses, mexicanos y cubanos. Los m??rgenes exteriores de las amplias plataformas continentales de Yucat??n y Florida reciben m??s frescas, nutritivas aguas enriquecida de las profundidades mediante un proceso conocido como surgencia, que estimula el crecimiento del plancton en el zona euf??tica. Esto atrae a los peces, camarones y calamares. Drenaje del r??o y precipitaci??n atmosf??rica de las ciudades costeras industriales tambi??n proporcionan nutrientes a la zona costera.
La Corriente del Golfo, una corriente c??lida Oc??ano Atl??ntico y uno de los m??s fuertes corrientes oce??nicas conocido, se origina en el golfo, como una continuaci??n de la Corriente del Caribe-Yucat??n current- Loop sistema actual. Otras caracter??sticas incluyen la circulaci??n anticicl??nica giros que son vertidos por el Lazo de Corriente y viajan hacia el oeste donde finalmente se disipan, y un cicl??nico permanente Gyre en el Bah??a de Campeche. La Bah??a de Campeche en M??xico constituye un brazo importante del Golfo de M??xico. Adem??s, la costa del Golfo est?? bordeada por numerosas bah??as y ensenadas peque??as. Varios r??os desembocan en el golfo, especialmente el r??o Mississippi , en el norte del golfo, y la Grijalva y Usumacinta en el sur del golfo. La tierra que forma la costa del golfo, incluyendo muchas islas de la barrera estrechas largas, es casi uniformemente baja altitud y se caracteriza por marismas y pantanos, as?? como tramos de playa de arena.
El Golfo de M??xico es un excelente ejemplo de un margen pasivo. La plataforma continental es bastante amplia en la mayor??a de los puntos de la costa, sobre todo en la Florida y Yucat??n pen??nsulas. La plataforma es explotado por su petr??leo a trav??s de las plataformas de perforaci??n en alta mar, la mayor??a de las cuales est??n situadas en el golfo occidental y en el Bah??a de Campeche. Otra importante actividad comercial es la pesca; principales capturas incluyen pargo, medregal, blanquillo, pez espada, y varios mero, as?? como camarones y cangrejos. Las ostras tambi??n se cosechan en gran escala de muchas de las bah??as y sonidos. Otras industrias importantes de la costa incluyen el env??o, procesamiento petroqu??mico y el almacenamiento, uso militar, la fabricaci??n de papel, y el turismo.


La temperatura del agua caliente del golfo puede alimentar potentes Atl??ntico huracanes causando grandes muerte humana y otra destrucci??n como ocurri?? con el hurac??n Katrina en 2005. En el Atl??ntico, el hurac??n elaborar?? el agua fr??a de las profundidades y lo que es menos probable que otros huracanes seguir??n en su estela (agua caliente siendo una de las condiciones necesarias para su formaci??n). Sin embargo, el Golfo es m??s superficial y su columna entera de agua es c??lida. Cuando un hurac??n pasa por encima, a pesar de la temperatura del agua puede caer pronto rebota y se vuelve capaz de soportar otra tormenta tropical.
El Golfo es considerado aseismic: sin embargo, temblores leves se han registrado a lo largo de la historia (por lo general 5,0 o menos en la Escala de Richter). A 6,0 temblor se registr?? el 10 de septiembre de 2006 , 250 millas (400 km) de la costa de Florida que no caus?? da??os, pero se podr??a sentir en todo el Sureste de los Estados Unidos. No se inform?? de da??os ni heridos. Los terremotos, como este pueden ser causados por la interacci??n entre la carga de sedimentos en el lecho marino y el ajuste de la corteza.
Poluci??n
Hay frecuente " marea "flores rojas de algas que matan peces y mam??feros marinos y causan problemas respiratorios en los seres humanos y algunos animales dom??sticos cuando florece alcanzan cerca de la costa. Esta especial ha estado plagando la costa suroeste de Florida, desde el Cayos de Florida hasta el norte de Condado de Pasco, Florida.
En julio de 2008, los investigadores informaron que el zona muerta que corre de este a oeste, desde cerca Galveston, Texas, para cerca Venice, Luisiana, fue de unos 8.000 kil??metros cuadrados, casi el registro. Entre 1985 y 2008, el ??rea m??s o menos se duplic?? en tama??o.
Terremoto de 2006
En 10 de septiembre de 2006 , el Centro de Informaci??n del Servicio Geol??gico de EE.UU. Nacional Terremoto inform?? de que un fuerte terremoto , situ??ndose en 6,0 en la Escala de Richter, ocurri?? a unos 250 kil??metros al oeste-suroeste de Anna Maria, Florida alrededor de 10:56 AM EDT.
Seg??n informes, el sismo se sinti?? desde Luisiana a Florida . No hubo reportes de da??os mayores o v??ctimas. Los productos que fueron eliminados de las estanter??as y Se observaron seiches en piscinas en partes de Florida. El terremoto fue descrito por el USGS como un terremoto Midplate, la mayor y m??s ampliamente sentida registrada en las ??ltimas tres d??cadas en la regi??n.
De acuerdo con la 11 de septiembre de 2006 cuesti??n de la The Tampa Tribune, temblores del terremoto se sinti?? pasado en la Florida en 1952 , grabado en Quincy, a 20 millas al noroeste de Tallahassee.