Contenido Checked

Cultura

Temas relacionados: La vida cotidiana

Antecedentes de las escuelas de Wikipedia

SOS Children hizo esta selecci??n Wikipedia junto a otros recursos de escuelas . Para comparar obras de caridad de patrocinio este es el mejor v??nculo de patrocinio .

Cultura (del lat??n cultura derivada de colere, que significa "cultivar") generalmente se refiere a los patrones de la actividad humana y las estructuras simb??licas que dan este tipo de actividades significado e importancia. Las culturas pueden ser "entendidos como sistemas de s??mbolos y significados que incluso su concurso de creadores, que carecen de l??mites fijos, que est??n en constante flujo, y que interact??an y compiten entre s??"

La cultura puede definirse como todas las formas de vida, incluyendo artes, creencias e instituciones de una poblaci??n que se transmite de generaci??n en generaci??n. La cultura ha sido llamada "la forma de vida de toda una sociedad." Como tal, incluye los c??digos de modales, vestido, idioma , religi??n , rituales, normas de comportamiento, tales como el derecho y la moral, y los sistemas de creencias, as?? como el arte.

Los antrop??logos culturales m??s com??nmente utilizan el t??rmino "cultura" para referirse a la capacidad y las actividades humana universal para clasificar, codificar y comunicar sus experiencias y materialmente simb??licamente. Los eruditos han visto mucho esta capacidad como una caracter??stica definitoria de los seres humanos (aunque algunos primat??logos han identificado aspectos de la cultura, tales como la fabricaci??n de herramientas aprendidas y uso entre los parientes m??s cercanos de la humanidad en el reino animal).

Farhang cultura siempre ha sido el punto focal de Ir??n civilizaci??n . Pintura de las mujeres persas m??sicos de Hasht-Behesht Palace ("Palacio de los 8 cielos.")

Concepto (s) Cultura

Cultura y antropolog??a

La cultura se manifiesta en los artefactos humanos y actividades como la m??sica, la literatura, el estilo de vida, la alimentaci??n, la pintura y la escultura, el teatro y el cine. Aunque algunos estudiosos identifican la cultura en t??rminos de consumo y bienes de consumo (como en la alta cultura, baja cultura, cultura popular, o la cultura popular ), los antrop??logos entienden la "cultura" para referirse no s??lo a bienes de consumo, sino a los procesos generales que producen esos bienes y darles un significado, y para las relaciones y pr??cticas sociales en las que este tipo de objetos y procesos incrustado. Para ellos, la cultura tanto, incluye arte, la ciencia, as?? como los sistemas morales.

Varias definiciones de cultura reflejan teor??as diferentes para la comprensi??n, o los criterios para la evaluaci??n de la actividad humana. Escribiendo desde la perspectiva de antropolog??a social en el Reino Unido , Tylor en 1874 describe la cultura de la siguiente manera: "La cultura o civilizaci??n , tomada en su amplia sentido etnogr??fico, es que todo complejo que incluye el conocimiento, las creencias, el arte, la moral, el derecho, las costumbres y cualesquiera otros h??bitos y capacidades adquiridos por el hombre como miembro de la sociedad ".

M??s recientemente, la Unidas para la Educaci??n, la Ciencia y la Cultura ( Unesco ) (2002) describen la cultura de la siguiente manera: "... la cultura debe ser considerada como el conjunto de rasgos distintivos espirituales y materiales, intelectuales y afectivos que caracterizan a una sociedad oa un grupo social, y que abarca, adem??s de arte y literatura , estilos de vida, las maneras de vivir juntos, los sistemas de valores, las tradiciones y las creencias ".

Si bien estas dos definiciones abarcan una gama de significado, que no agotan los muchos usos del t??rmino "cultura". En 1952, Alfred Kroeber y Clyde Kluckhohn compil?? una lista de 164 definiciones de "cultura" en Cultura: Una revisi??n cr??tica de los conceptos y definiciones.

Estas definiciones, y muchos otros, ofrecen un cat??logo de los elementos de la cultura. Los elementos catalogados (por ejemplo, una ley, una herramienta de piedra, un matrimonio) tienen cada una existencia y de la vida en l??nea de su cuenta. Ellos entran en el espacio-tiempo en un conjunto de coordenadas y salir de otra. Mientras que aqu??, cambian, por lo que se puede hablar de la evoluci??n de la ley o de la herramienta.

Una cultura es, pues, por definici??n, al menos, un conjunto de objetos culturales. Antrop??logo Leslie White le pregunt??: "??Qu?? clase de objetos son ??Son objetos f??sicos objetos mentales Ambos Met??foras S??mbolos reificaciones???????" En Ciencias de la Cultura (1949), lleg?? a la conclusi??n de que son objetos " sui generis ",. es decir, de su propia especie Al tratar de definir ese tipo, se le ocurri?? un aspecto previamente realizada de simbolizaci??n, que ??l llam??" la symbolate "objeto -un creado por el acto de simbolizaci??n Se define as?? la cultura. como "symbolates entenderse en un contexto extra-som??tica." La clave de esta definici??n es el descubrimiento de la symbolate.

La cultura como civilizaci??n

Muchas personas tienen una idea de "cultura" que se desarroll?? en Europa durante los siglos 18 y principios del 19. Esta noci??n de la cultura refleja las desigualdades en las sociedades europeas, y entre las potencias europeas y sus colonias en todo el mundo. Identifica la "cultura" con " la civilizaci??n "y la contrasta con" la naturaleza ". De acuerdo con esta forma de pensar, se puede clasificar a algunos pa??ses y naciones como m??s civilizados que otros, y algunos como m??s cultos que otros. As??, algunos te??ricos culturales han tratado de eliminar la cultura popular o de masas de la definici??n de la cultura. Te??ricos como Matthew Arnold (1822-1888) o la relaci??n cultura Leavisites como simplemente el resultado de "lo mejor que se ha pensado y dicho en el mundo." Arnold contrast?? masa / cultura popular con el caos social o la anarqu??a En esta cuenta, enlaces cultura estrechamente con el cultivo sociales:. El refinamiento progresivo de . el comportamiento humano Arnold utiliza constantemente la palabra de esta manera: "... la cultura es una b??squeda de nuestro total de la perfecci??n por medio de llegar a conocer, en todos los asuntos que m??s preocupan a nosotros, lo mejor que se ha pensado y dicho en el mundo ".

En la pr??ctica, la cultura se hace referencia actividades de ??lite como museo calibre arte y m??sica cl??sica, y la palabra pueblo culto descritos que sab??an, y tomaron parte en estas actividades. Estos son a menudo llamados " alta cultura ", a saber, la cultura de la gobierno grupo social, para distinguirlos de la cultura de masas o la cultura popular .

Desde el siglo 19 en adelante, algunos sociales los cr??ticos han aceptado este contraste entre la cultura alta y m??s baja, pero han insistido en el refinamiento y la sofisticaci??n de la alta cultura como la evoluci??n corruptoras y no naturales que oscurecen y distorsionan la naturaleza esencial de las personas. En esta cuenta, la m??sica popular (como el producido por la gente de la clase trabajadora) expresa honestamente una forma natural de la vida, y la m??sica cl??sica parece superficial y decadente. Igualmente, este punto de vista a menudo retrata Los pueblos ind??genas como ' vida nobles salvajes " aut??nticas vidas sin mancha, sin complicaciones y no corrompidos por los altamente estratificadas capitalistas sistemas de el oeste.

Hoy en d??a la mayor??a de los cient??ficos sociales rechazan la concepci??n mon??dica de la cultura, y la oposici??n de la cultura para naturaleza. Reconocen no ??lites como tan culta como ??lites (y los no occidentales como tan civilizado) -simplemente consider??ndolos como s??lo se cultivan en una manera diferente.

La cultura como visi??n del mundo

Durante la ??poca rom??ntica , los eruditos en Alemania , sobre todo los relacionados con nacionalistas movimientos - como la lucha nacionalista de crear una "Alemania" de diversos principados y las luchas nacionalistas por las minor??as ??tnicas contra el Imperio Austro-H??ngaro - desarrollaron una m??s inclusiva noci??n de cultura como " visi??n del mundo. "En este modo de pensamiento, una visi??n del mundo distinta e inconmensurable caracteriza a cada grupo ??tnico. Aunque m??s incluyente que visitas anteriores, este enfoque de la cultura a??n permit??a distinciones entre" culturas tribales "civilizado" y "primitivo" o ".

A finales del siglo 19, los antrop??logos hab??an adoptado y adaptado el t??rmino cultura para una definici??n m??s amplia que podr??an aplicarse a una variedad m??s amplia de las sociedades. Atentos a la teor??a de la evoluci??n , ellos asumieron que todos los seres humanos evolucionaron por igual, y que el hecho de que todos los seres humanos tienen culturas deben, de alguna manera resultar de la evoluci??n humana. Tambi??n mostraron cierta renuencia a usar la evoluci??n biol??gica para explicar las diferencias entre las culturas espec??ficas - un enfoque que sea ejemplifica una forma de, o segmento de la sociedad vis a vis otros segmentos y la sociedad como un todo, a menudo se revelan procesos de dominaci??n y resistencia.

En la d??cada de 1950, subculturas - grupos con caracter??sticas distintivas dentro de una cultura m??s amplia - empezaron a ser objeto de estudio por los soci??logos. El siglo 20 tambi??n vio la popularizaci??n de la idea de cultura corporativa - distinta y maleable en el contexto de una empleadora organizaci??n o una lugar de trabajo.

La cultura como s??mbolos

Flores, una mariposa, y una escultura de roca retorcida, una hoja de pintura ??lbum de Ming artista Chen Hongshou (1598-1652). Los chinos vistos pintura como un elemento clave de la alta cultura.

El punto de vista simb??lico de la cultura, el legado de Clifford Geertz (1973) y Victor Turner (1967), sostiene s??mbolos sean tanto las pr??cticas de los actores sociales y el contexto que da este tipo de pr??cticas que significan. Anthony P. Cohen (1985) escribe sobre el "brillo simb??lico" que permite a los actores sociales que utilizan s??mbolos comunes para comunicarse y entenderse entre s?? sin dejar de imbuir estos s??mbolos con significado personal y significados. S??mbolos ofrecen los l??mites del pensamiento cultivado. Los miembros de una cultura dependen de estos s??mbolos para enmarcar sus pensamientos y expresiones en t??rminos inteligibles. En pocas palabras, los s??mbolos hacen posible la cultura, reproducible y f??cil de leer. Son el "redes de significancia" en el sentido de Weber que, en palabras de Pierre Bourdieu (1977), "dar la regularidad, la unidad y la sistem??tica de las pr??cticas de un grupo." As??, por ejemplo:

  • "Stop, en nombre de la ley!" -Stock Frase pronunciada a la antagonistas de la alguacil o Mariscal en el siglo 20 Occidentales americanas viejas pel??culas
  • La Ley y el orden - frase de valores de Estados Unidos
  • La paz y el orden -Stock frase en Filipinas

La cultura como mecanismo de estabilizaci??n

Teor??a cultural moderna tambi??n considera la posibilidad de que (a) la cultura misma es un producto de las tendencias de estabilizaci??n inherente a presiones evolutivas hacia la auto-similitud y auto-conocimiento de las sociedades como un todo, o tribalismo. Ver Stephen Wolfram Un nuevo tipo de ciencia en algoritmos simples que se repiten de gen??tica que se desarrollan, de las que el concepto de la cultura como un mecanismo de funcionamiento se pueden desarrollar en el viernes, y Richard Dawkins El fenotipo extendido para la discusi??n de gen??tica y estabilidad mem??tica con el tiempo, a trav??s de mecanismos de retroalimentaci??n negativa.

Cultura y la psicolog??a evolutiva

Los investigadores en psicolog??a evolutiva argumentan que la mente es un sistema de m??dulos de procesamiento de informaci??n neurocognitivos dise??ados por la selecci??n natural para resolver los problemas de adaptaci??n de nuestros antepasados lejanos. Seg??n los psic??logos evolutivos, la diversidad de formas que toman las culturas humanas se ven limitados (de hecho, posible) por los mecanismos de procesamiento de informaci??n innata subyacentes nuestro comportamiento, [Cita requerida], incluyendo:

  • Mecanismos de detecci??n de agentes
  • Alianza mecanismos de seguimiento
  • Mecanismos de detecci??n Cheater
  • Mecanismos del miedo y de protecci??n (mecanismos de supervivencia)
  • Mecanismos de forrajeo
  • Mecanismos de evitaci??n del incesto
  • Inteligencia y las preferencias sexuales espec??ficas del sexo
  • M??dulos de adquisici??n de idiomas

Estos mecanismos se teoriza que los fundamentos psicol??gicos de la cultura. Con el fin de comprender plenamente la cultura hay que entender sus condiciones biol??gicas de la posibilidad. [Citaci??n Necesaria]

Culturas dentro de una sociedad

Sociedades grandes a menudo tienen subculturas o grupos de personas con distintos conjuntos de comportamiento y creencias que las diferencian de una cultura m??s amplia de la que forman parte. La subcultura puede ser distintivos debido a la edad de sus miembros, o por su raza , etnia , clase o de g??nero . Las calidades que determinan un subcultivo como distinto pueden ser est??ticas , religioso , ocupacional, pol??tica , sexual, o una combinaci??n de estos factores.

Al tratar con los grupos de inmigrantes y sus culturas, existen b??sicamente cuatro enfoques:

  • Leitkultur (cultura de la base): Un modelo desarrollado en Alemania por Bassam Tibi. La idea es que las minor??as puedan tener una identidad propia, sino que debe soportar al menos los conceptos b??sicos de la cultura en que se basa la sociedad.
  • Melting Pot: En Estados Unidos , la opini??n tradicional ha sido uno de un crisol donde todas las culturas inmigrantes son mezclados y amalgamados sin intervenci??n estatal.
  • Monoculturalismo : En algunos estados europeos, la cultura est?? estrechamente vinculada a nacionalismo , por tanto, la pol??tica del gobierno es asimilar los inmigrantes, a pesar de los recientes aumentos en la migraci??n han llevado a muchos pa??ses europeos a experimentar con formas de multiculturalismo.
  • Multiculturalismo : Una pol??tica que los inmigrantes y los dem??s deben preservar sus culturas con las diferentes culturas que interact??an en paz dentro de una naci??n.

La forma en los estados-naci??n tratan culturas inmigrantes rara vez cae perfectamente en uno u otro de los enfoques anteriores. El grado de diferencia con la cultura de acogida (es decir, "lo extranjero"), el n??mero de inmigrantes, las actitudes de la poblaci??n residente, el tipo de pol??ticas gubernamentales que se promulg??, y la efectividad de esas pol??ticas todos hacen que sea dif??cil generalizar acerca de la efectos. Del mismo modo con otras subculturas dentro de una sociedad, las actitudes de la poblaci??n en general y las comunicaciones entre los diversos grupos culturales juegan un papel importante en la determinaci??n de los resultados. El estudio de las culturas dentro de una sociedad es compleja y la investigaci??n debe tener en cuenta un gran n??mero de variables.

Los sistemas de creencias

La religi??n y otros sistemas de creencias son a menudo parte integral de una cultura. Religi??n, del lat??n religare, que significa "atar r??pido", es una caracter??stica de las culturas a trav??s de la historia humana. El Diccionario de Filosof??a y Religi??n define la religi??n de la siguiente manera:

... Una instituci??n con un organismo reconocido de comulgantes que se re??nen regularmente para la adoraci??n, y aceptan un conjunto de doctrinas que ofrecen alg??n medio de relaci??n del individuo a lo que se toma como la naturaleza ??ltima de la realidad.

La religi??n con frecuencia codifica comportamiento, tal como con el Dec??logo del cristianismo o el cinco preceptos del budismo . A veces es involucrarse con el gobierno, como en un teocracia. Tambi??n influye en las artes.

  • Costumbre euroc??ntrica en cierta medida divide a la humanidad en las culturas occidentales y no occidentales, aunque esto tiene algunos defectos.
  • Difundir la cultura occidental de Europa con mayor fuerza a Australia, Canad?? y los Estados Unidos. Est?? influenciada por la antigua Grecia , la antigua Roma y el cristianismo .

La cultura occidental tiende a ser m??s individualista que las culturas no occidentales. Tambi??n ve al hombre, dios, y la naturaleza o el universo m??s separado de las culturas no occidentales. Se caracteriza por la riqueza econ??mica, la alfabetizaci??n, y el avance tecnol??gico, a pesar de estos rasgos no son exclusivos de ella.

Religiones abrah??micas

Juda??smo es uno de los primero, registrado religiones monote??stas y uno de los m??s antiguos religiosa tradiciones todav??a practican hoy en d??a. Los valores y la historia del pueblo jud??o son una parte importante de la fundaci??n de otra Religiones abrah??micas, como el cristianismo , el Islam , as?? como la Fe Bah??'??. Sin embargo, mientras que comparten una herencia Abraham tiene cada artes distintas (artes visuales y de rendimiento y similares.) Por supuesto, algunos de estos son las influencias regionales entre las naciones las religiones presentes en, pero hay algunas normas o formas de expresi??n cultural claramente enfatizada por las religiones.

El cristianismo fue la caracter??stica dominante en la formaci??n de las culturas del Nuevo Mundo Europeo y al menos durante los ??ltimos 500 a 1700 a??os. Pensamiento filos??fico moderno ha sido muy influido por fil??sofos cristianos como San Tom??s de Aquino y Erasmus y cristiana Catedrales se han observado como maravillas arquitect??nicas como Notre Dame de Par??s, La catedral de Wells, y Catedral Metropolitana de la Ciudad de M??xico.

La influencia del Islam ha dominado gran parte de las regiones del Lejano Oriente de ??frica del Norte, Oriente y desde hace casi 1.500 a??os, a veces mezclada con otras religiones. Por ejemplo, la influencia de Islam puede verse en diversas filosof??as tales como Ibn Bajjah, Ibn Tufail, Ibn Jald??n, y Averroes, as?? como historias po??ticas y la literatura como El fil??sofo autodidacta, El loco de Layla, La conferencia de los p??jaros, y la Masnavi adem??s de las artes y la arquitectura, como la Mezquita de los Omeyas, C??pula de la Roca, Mezquita Faisal, y los muchos estilos de Arabesque. El juda??smo y las religiones bah??'??s suelen ser las religiones minoritarias entre las naciones, pero a??n han hecho contribuciones distintivas a las culturas de las naciones y regiones.

La corriente antropol??gica vista de la "cultura" implica que la mayor??a de las personas experimentan una fuerte resistencia cuando record?? que hay un animal, as?? como un aspecto espiritual de la naturaleza humana.

Religi??n oriental y la filosof??a

Agni, Dios hind?? del fuego.

Filosof??a y religi??n a menudo est??n estrechamente entrelazadas en el pensamiento oriental. Muchas tradiciones religiosas y filos??ficas asi??ticas se origin?? en la India y China y se extendi?? a trav??s de Asia a trav??s de la difusi??n cultural y la migraci??n de los pueblos. El hinduismo es la fuente de budismo , el Mahayana rama de que se extendi?? hacia el norte y hacia el este de la India a Tibet, China, Mongolia, Jap??n y Corea y sur de China a Vietnam. Budismo Theravada se extendi?? por todo El sudeste de Asia, incluyendo Sri Lanka, partes del suroeste de China, Camboya, Laos, Myanmar y Tailandia.

Filosof??a de la India incluye La filosof??a hind??. Ambos contienen elementos de actividades no materiales, mientras que otra escuela de pensamiento de la India, Cārvāka, predic?? el disfrute del mundo material. confucianismo y el tao??smo , los cuales se origin?? en China han tenido influencia generalizada en ambas tradiciones religiosas y filos??ficas, as?? como el arte de gobernar y las artes a trav??s de Asia. sijismo , fundada en la India durante los siglos 16 y 17, es un religi??n monote??sta con la creencia en uno, universal, no- Dios antropom??rfico.

Durante el siglo 20, en los dos pa??ses m??s poblados de Asia, dos filosof??as pol??ticas radicalmente diferentes tomaron forma. Gandhi dio un nuevo significado a Ahimsa, una creencia central del hinduismo y Jainismo y redefini?? los conceptos de la no violencia y no resistencia mucho m??s all?? de los confines de la India. Durante el mismo per??odo, Mao Zedong 's comunista la filosof??a se convirti?? en un poderoso sistema de creencia secular en China. Cada vez m??s el cristianismo est?? ganando un hueco en la cultura china, el desarrollo de los cambios no previstas en el cristianismo y la cultura china.

Religiones populares

Religiones populares practicados por grupos tribales son comunes en Asia, ??frica y las Am??ricas. Su influencia puede ser considerable; puede impregnar la cultura e incluso convertirse en la religi??n del estado, al igual que con Shintō . Al igual que las otras grandes religiones, la religi??n popular responde a las necesidades humanas de tranquilidad en momentos de dificultad, la curaci??n, evitar la desgracia, y proporcionando rituales que abordan los principales pasajes y transiciones en la vida humana.

El "sue??o americano"

La Sue??o Americano es una creencia, sostenida por muchos en los Estados Unidos, que a trav??s del trabajo duro, el coraje y la autodeterminaci??n, independientemente de clase social, una persona puede ganar una vida mejor. Esta idea se basa en la creencia de que Estados Unidos es un " ciudad sobre una colina, una luz para las naciones ", que eran los valores en poder de muchos colonos europeos y mantenidas por generaciones posteriores.

Este concepto se refleja en otras culturas, como en el caso de la Gran Australian Dream, aunque esto se refiere m??s a propiedad de la vivienda por el mismo medio.

Matrimonio

La religi??n con frecuencia influye el matrimonio y las pr??cticas.

El matrimonio se produce en la mayor??a de las culturas, aunque las costumbres espec??ficas var??an ampliamente. El matrimonio es dif??cil de definir en todas las culturas porque las culturas definen la familia, el amor, la paternidad, los roles de g??nero, etc., de manera diferente. Cross-cultural, nuestra motivaci??n para casarse y las expectativas de que, por lo tanto, var??an ampliamente. En algunas culturas, los matrimonios se realizan muy parecido a las transacciones comerciales, en otros son profundamente sentimental.

Estudios culturales

Los estudios culturales desarrolladas en el siglo 20, en parte a trav??s de la re-introducci??n de marxista pensamiento en sociolog??a , y en parte a trav??s de la articulaci??n de la sociolog??a y otras disciplinas acad??micas como la cr??tica literaria. Este movimiento dirigido a centrarse en el an??lisis de las subculturas en capitalistas sociedades. Siguiendo la tradici??n no-antropol??gico, los estudios culturales en general se centran en el estudio de los bienes de consumo (tales como la moda , el arte y la literatura ). Debido a que el 18th- y distinci??n del siglo 19 entre "alta" y "baja" cultura parece apropiado aplicar a los bienes de consumo producidos en masa y comercializados en masa, que analiza los estudios culturales, estos estudiosos se refieren en cambio a la "cultura popular".

Hoy en d??a, algunos antrop??logos han unido al proyecto de los estudios culturales. La mayor??a, sin embargo, rechazan la identificaci??n de la cultura con los bienes de consumo. Por otra parte, muchos ahora rechazan la noci??n de cultura como limitada y, en consecuencia rechazan la noci??n de subcultura. En cambio, ven la cultura como una compleja red de patrones que vinculan a las personas en diferentes lugares y que los v??nculos sociales formaciones de diferentes escalas de desplazamiento. De acuerdo con este punto de vista, cualquier grupo puede construir su propia identidad cultural .

Actualmente, est?? en marcha un debate sobre si procede o no la cultura puede cambiar realmente fundamental la cognici??n humana. Los investigadores est??n divididos sobre la cuesti??n.

El cambio cultural

Una muestra de grabado del siglo 19 Australiana " nativos "oponerse a la llegada del Capit??n James Cook en 1770.

Culturas, por predisposici??n, tanto abrazo y resisten cambiar, dependiendo de los rasgos culturales. Por ejemplo, los hombres y las mujeres tienen roles complementarios en muchas culturas. Uno de g??nero podr??a desear cambios que afectan a la otra, como ocurri?? en la segunda mitad del siglo 20 en culturas occidentales. As??, hay dos influencias din??micas que fomenten la aceptaci??n de nuevas cosas, y las fuerzas conservadoras que se resisten al cambio.

Tres tipos de influencia causan tanto cambio y la resistencia a la misma:

  1. fuerzas en el trabajo dentro de una sociedad
  2. contacto entre las sociedades
  3. cambios en el entorno natural.

El conflicto social y el desarrollo de tecnolog??as puede producir cambios dentro de una sociedad mediante la alteraci??n de la din??mica social y la promoci??n de nuevo modelos culturales. Las condiciones ambientales y el contacto con otras sociedades pueden entrar como factores, estimulando o habilitaci??n acci??n generativa. Estos cambios sociales pueden acompa??ar cambios ideol??gicos y otros tipos de cambio cultural. Por ejemplo, el final de la ??ltima edad de hielo ayud?? a llevar a la invenci??n de la agricultura , que a su vez provoc?? muchas innovaciones culturales y los cambios en la din??mica social.

El contacto entre las sociedades producen diferentes tipos de cambios en esas sociedades. Guerra o la competencia por los recursos pueden impactar en el desarrollo tecnol??gico o la din??mica social. Adem??s, las ideas culturales pueden trasladarse de una sociedad a otra, a trav??s de la difusi??n o la aculturaci??n. En la difusi??n, la forma de algo (aunque no necesariamente su significado) se mueve de una cultura a otra. Por ejemplo, hamburguesas, mundanas en los Estados Unidos, parec??an ex??tico cuando se introduce en China. "Difusi??n de Est??mulo" (el intercambio de ideas) se refiere a un elemento de una cultura que lleva a una invenci??n o propagaci??n en otro. "Pr??stamo Directo" por el contrario tiende a referirse a la difusi??n tecnol??gica o tangible de una cultura a otra. La difusi??n de la teor??a de las innovaciones presenta un modelo basado en la investigaci??n de por qu?? y cuando los individuos y las culturas adoptan nuevas ideas, pr??cticas y productos.

La aculturaci??n tiene diferentes significados, pero en este contexto se refiere a la sustituci??n de los rasgos de una cultura con los de otro, como ha ocurrido con cierta Tribus de nativos americanos y de muchos pueblos ind??genas en todo el mundo durante el proceso de la colonizaci??n. Procesos relacionados a nivel individual incluyen asimilaci??n (adopci??n de una cultura diferente por un individuo) y transculturaci??n.

Invenci??n cultural ha llegado a significar cualquier innovaci??n que es nueva y se encuentra para ser ??til a un grupo de personas y se expresa en su comportamiento, pero que no existe como un objeto f??sico. La humanidad se encuentra en un mundial "acelerar per??odo de cambio de cultura", impulsado por la expansi??n del comercio internacional, los medios de comunicaci??n y, sobre todo, la poblaci??n humana explosi??n, entre otros factores.

El cambio cultural es complejo y tiene efectos de largo alcance. Los soci??logos y antrop??logos creen que una Se necesita un enfoque hol??stico para el estudio de las culturas y de sus entornos de entender todos los diversos aspectos del cambio. La existencia humana puede mejor ser visto como un "todo multifac??tico". S??lo desde esta atalaya se puede captar la realidad de cambio de cultura.

Recuperado de " http://en.wikipedia.org/w/index.php?title=Culture&oldid=222764602 "