Contenido Checked

Continente

Temas relacionados: Geograf??a

Antecedentes

Organizar una selecci??n Wikipedia para las escuelas en el mundo en desarrollo sin acceso a Internet era una iniciativa de SOS Children. Ver http://www.soschildren.org/sponsor-a-child para averiguar sobre el apadrinamiento de ni??os.

. Animado, mapa codificado por colores que muestra los diversos continentes Dependiendo de la convenci??n y el modelo , algunos continentes puede estar consolidado o subdivide: por ejemplo, Eurasia a menudo se subdivide en Europa y Asia (tonos rojos), mientras que Norte y Am??rica del Sur a veces son reconocidos como uno Continente americano (tonos verdes).
Mapa Dymaxion por Buckminster Fuller muestra masas de tierra con una distorsi??n m??nima ya que casi un continente continua

Un continente es uno de varios grandes masas de tierra en la Tierra . Ellos se identifican generalmente por convenci??n en lugar de los criterios estrictos, pero siete ??reas son considerados com??nmente como continentes - que son (de mayor a menor tama??o): Asia , ??frica , Am??rica del Norte , Am??rica del Sur , la Ant??rtida , Europa , y Australia.

La tect??nica de placas es el geol??gico proceso y estudio del movimiento, colisi??n y la divisi??n de los continentes, conocido anteriormente como la deriva continental.

El t??rmino "continente" (con may??scula), que se utiliza principalmente en las islas y pen??nsulas europeas, como las Islas Brit??nicas , Cerde??a, Sicilia y el Escandinavia, medios Europa continental, aunque tambi??n puede significar Asia cuando se dice en Jap??n .

Definiciones y aplicaci??n

"Continentes se entiende que son grandes masas, continuas y discretas de tierra, idealmente separadas por extensiones de agua." Sin embargo, muchos de los siete continentes m??s com??nmente reconocidos se identifican por convenci??n en lugar de la adherencia al criterio ideal que cada uno sea una masa de tierra discreta, separada por el agua de los dem??s. Asimismo, el criterio de que cada ser una masa de tierra continua frecuencia es ignorada por la inclusi??n de la plataforma continental y islas oce??nicas. Grandes masas continentales de la Tierra se lavan en un ??nico y continuo Ocean World, que se divide en una serie de principales oce??nicas componentes por los continentes y varios criterios geogr??ficos.

Alcance de los continentes

El significado m??s estrecha del continente es el de una superficie continua de terreno o continental, con la costa y los l??mites de las tierras que forman el borde del continente. En este sentido el t??rmino Europa continental se utiliza para referirse a la Europa continental, con exclusi??n de islas como Gran Breta??a , Irlanda , y de Islandia , y el continente de Australia t??rmino puede referirse a la continental de Australia, con exclusi??n de Tasmania. Del mismo modo, la continental de los Estados Unidos se refieren a los 48 estados de Estados Unidos en el centro de Am??rica del Norte y puede incluir Alaska en el noroeste del continente (ambos separados por Canad?? ), mientras que excluye Hawaii en el medio del Oc??ano Pac??fico .

Desde la perspectiva de la geolog??a o geograf??a f??sica, continente puede extenderse m??s all?? de los confines de la tierra seca continua para incluir el ??rea adyacente poco profundo, sumergido (el plataforma continental) y las islas en el estante ( islas continentales), ya que son estructuralmente parte del continente. Desde esta perspectiva el borde de la plataforma continental es el verdadero borde del continente, como los litorales var??an con los cambios en el nivel del mar. En este sentido las islas de Gran Breta??a e Irlanda son parte de Europa, y Australia y la isla de Nueva Guinea juntos forman un continente ( Australia-Nueva Guinea).

Como una construcci??n cultural, el concepto de un continente puede ir m??s all?? de la plataforma continental para incluir islas oce??nicas y fragmentos continentales. De esta manera, Islandia es considerado parte de Europa y Madagascar parte de ??frica. Extrapolando el concepto al extremo, algunos ge??grafos toman Australia, Nueva Zelanda y todas las islas de Ocean??a (oa veces Australasia) es equivalente a un continente, permitiendo que toda la superficie terrestre de la Tierra para ser dividido en continentes o cuasi-continentes.

La separaci??n de los continentes

El criterio ideal que cada continente sea una masa discreta se ignora frecuentemente en favor de convenciones m??s arbitrarias, hist??ricos. De los siete continentes m??s com??nmente reconocidos, s??lo la Ant??rtida y Australia est??n separados de otros continentes.

Varios continentes se definen no como absolutamente cuerpos distintos, sino como "masas m??s o menos discretas de la tierra". Asia y ??frica se unen por la Istmo de Suez y del Norte y Am??rica del Sur por el Istmo de Panam??. Ambos istmos son muy estrechas en comparaci??n con la mayor parte de las masas de tierra se unen, y ambos se seccionan por artificiales canales (el Canal de Suez y el Canal de Panam?? , respectivamente) que separan eficazmente estas masas de tierra.

La divisi??n de la masa de tierra de Eurasia en los continentes de Asia y Europa es una anomal??a, ya que ning??n mar que los separa. La distinci??n se mantiene por razones hist??ricas y culturales. Una visi??n alternativa es que Eurasia es un solo continente, uno de los seis continentes en total. Este punto de vista es sostenido por algunos ge??grafos y se prefiere en Rusia (que se extiende por Asia y Europa).

Am??rica del Norte y Am??rica del Sur son ahora tratados como continentes separados en gran parte de Europa Occidental, India , de China , y la mayor??a nativos ingleses pa??ses hablantes de, como Estados Unidos , Canad?? , Australia y Nueva Zelanda . Por otra parte, el concepto de dos continentes americanos prevalece en gran parte de Asia. Sin embargo, en los primeros tiempos fueron vistos como un solo continente llamado Am??rica o, para evitar la ambig??edad con la de Estados Unidos de Am??rica , como el Am??ricas. Sin embargo, la pluralidad de este ??ltimo t??rmino sugiere que incluso en estos "tiempos pasados" algunos consideraron el Nuevo Mundo (Am??rica) como dos continentes separados. Del Norte y Am??rica del Sur son vistos como un solo continente, uno de seis en total, en algunas partes de Europa, y gran parte de Am??rica Latina .

Cuando los continentes se definen como masas discretas, abarcando todo el territorio contiguo de un cuerpo, entonces Asia, Europa y ??frica forman un solo continente conocido por varios nombres, tales como Afro-Eurasia. Esto produce un modelo de cuatro continentes que consta de Afro-Eurasia, Am??rica, la Ant??rtida y Australia.

Cuando los niveles del mar eran m??s bajos durante el Pleistoceno glaciaci??n , mayores zonas de la plataforma continental se expone como tierra seca, formando puentes de tierra. En este momento Australia-Nueva Guinea era una sola, continente continua. Del mismo modo Norteam??rica y Asia se unieron por el Bering puente de tierra. Otras islas como Gran Breta??a se unieron a los continentes de sus continentes. En ese momento hab??a s??lo tres continentes discretos: Afro-Eurasia-Am??rica, la Ant??rtida y Australia-Nueva Guinea.

N??mero de continentes

Hay numerosas maneras de distinguir los continentes;

Modelos
Continentes vide couleurs.png
Mapa codificado por colores que muestra los diversos continentes. Similares ??reas tonos exhiben consolidables o subdivididos.
7 continentes
    Norteam??rica
    Sudam??rica
    Ant??rtida
    ??frica
    Europa
    Asia
    Australia
6 continentes
    Norteam??rica
    Sudam??rica
    Ant??rtida
    ??frica
       Eurasia
    Australia
6 continentes
       Am??rica
    Ant??rtida
    ??frica
    Europa
    Asia
    Australia
5 continentes
       Am??rica
    ??frica
    Europa
    Asia
    Australia

El modelo de siete continente se ense??a generalmente en Europa Oriental, Europa del Norte, Europa central , Sureste de Europa, China, y la mayor??a Ingl??s -hablando pa??ses. El modelo combinado-Eurasia seis continente es el preferido por la comunidad geogr??fica, Rusia , Europa del Este y Jap??n . El modelo de Am??rica combinada de seis continentes se ense??a en Am??rica Latina , Ir??n y algunas partes de Europa, incluyendo Pen??nsula Ib??rica y Grecia . Este modelo puede ser ense??ado a incluir s??lo los cinco continentes habitados (excluyendo la Ant??rtida) - como se muestra en el logo ol??mpico.

Los nombres de Ocean??a o Australasia se utiliza a veces en lugar de Australia. Por ejemplo, el Atlas de Canad?? nombres Ocean??a, al igual que el modelo ense??ado en Am??rica Latina y la Pen??nsula Ib??rica.

??rea y poblaci??n

Comparaci??n de la poblaci??n y superficie
Continente Superficie (km??) Aprox. poblaci??n
2002
Porcentaje de
poblaci??n total
Densidad
Personas por
kil??metro cuadrado
Asia 43810000 3800000000 60% 86.7
??frica 30370000 922011000 14% 29.3
Am??ricas 42330000 890000000 14% 20.9
Norteam??rica 24490000 515000000 8% 21.0
Sudam??rica 17840000 371000000 6% 20.8
Ant??rtida 13720000 1000 0.00002% 0.00007
Europa 10180000 710000000 11% 69.7
Ocean??a 9010000 33552994 0,6% 3.7
Australia-Nueva Guinea 8500000 30000000 0,5% 3.5
Australia continental 7600000 21000000 0,3% 2.8

La superficie total de todos los continentes es 148.647.000 km??, aproximadamente el 29,1% de la superficie de la tierra (510.065.600 kilometros 2).

Otras divisiones

Ciertas partes de los continentes se reconocen como subcontinentes, particularmente aquellos en diferentes placas tect??nicas en el resto del continente. Los ejemplos m??s notables son la Subcontinente indio y el Pen??nsula Ar??biga. Groenlandia , en el Placa de Am??rica del Norte, se refiere a veces como un subcontinente. Cuando Am??rica se ve como un solo continente, se divide en dos subcontinentes (Am??rica del Norte y Am??rica del Sur) o varias regiones.

Algunas ??reas de la corteza continental est??n cubiertos en gran parte por el mar y pueden ser considerados continentes sumergidos. Ejemplos notables son Zealandia, que emerge del mar principalmente en Nueva Zelanda y Nueva Caledonia , y la casi completamente sumergido Continente Kerguelen en el sur del Oc??ano ??ndico .

Algunas islas se encuentran en las secciones de la corteza continental que han dislocado y se distanciaron de un principal masa continental. Si bien no se considera continentes debido a su tama??o relativamente peque??o, que pueden ser considerados microcontinentes. Madagascar , el m??s grande ejemplo, generalmente se considera parte de ??frica, pero se ha referido como "el octavo continente".

Historia del concepto

Los primeros conceptos de los continentes del Viejo Mundo

El ge??grafo griego antiguo Estrab??n que sostiene un globo que muestra Europa y Asia
Medieval T y O mapa que muestra los tres continentes como dominios de los hijos de Noah - Sem ( Sem), Iafeth ( Jafet) y Cham ( Jam??n)

La primera distinci??n entre los continentes fue hecho por los antiguos griegos los navegantes que dieron los nombres de Europa y Asia a las tierras a ambos lados de las v??as navegables de la Mar Egeo, el Dardanelos estrecho, el Mar de M??rmara, el Estrecho de B??sforo y el Mar Negro . Los nombres se aplicaron primero s??lo a las tierras cerca de la costa y s??lo m??s tarde extenderse para incluir las zonas de influencia. Pero la divisi??n s??lo se llev?? hasta el final de las v??as fluviales navegables y "... m??s all?? de ese punto los ge??grafos hel??nicos nunca tuvieron ??xito en el establecimiento de su dedo en alguna de las funciones en el interior en el paisaje f??sico que podr??a ofrecer cualquier l??nea convincente para dividir una Eurasia indivisible. .. "

Pensadores griegos antiguos posteriormente debatieron si ??frica (entonces llamado Libia) deben ser considerados parte de Asia o de una tercera parte del mundo. Divisi??n en tres partes finalmente llegaron a predominar. Desde el punto de vista griego, el Mar Egeo fue el centro del mundo; Asia se encontraba al este, Europa del oeste y el norte de ??frica y en el sur. Los l??mites entre los continentes no fueron corregidos. Desde el principio, la frontera entre Europa y Asia fue tomada a correr desde el Mar Negro a lo largo del R??o Rioni (conocido entonces como el Phasis) en Georgia . M??s tarde se ve como que va desde el Mar Negro a trav??s El estrecho de Kerch, la Mar de Azov y en el R??o Don (conocido entonces como el Tanais) en Rusia . El l??mite entre Asia y ??frica fue tomada en general a ser el Nilo r??o. Herodoto en el siglo V aC, sin embargo, se opuso a la unidad de Egipto est?? dividido en Asia y ??frica ("Libia") y tom?? el l??mite de mentir a lo largo del oeste frontera de Egipto, en cuanto a Egipto como parte de Asia. Tambi??n cuestion?? la divisi??n en tres de lo que es realmente una sola masa de tierra, un debate que contin??a casi dos milenios y medio m??s tarde.

Erat??stenes, en el siglo III antes de Cristo, se??alaron que algunos ge??grafos dividen los continentes por los r??os (el Nilo y el Don), teniendo en cuenta lo que les "islas". Otros dividen los continentes istmos, llamando a los continentes "pen??nsulas". Estas ??ltimas ge??grafos establecen la frontera entre Europa y Asia en el istmo entre el Mar Negro y el Mar Caspio , y la frontera entre Asia y ??frica en el istmo entre el Mar Rojo y la desembocadura Lago Bardawil en el mar Mediterr??neo .

A trav??s de la ??poca romana y la Edad Media , a pocos escritores tomaron la Istmo de Suez como el l??mite entre Asia y ??frica, pero la mayor??a de los escritores continuaron llevarlo a ser el Nilo o la frontera occidental de Egipto (Gibbon). En la Edad Media el mundo fue retratado en Mapas T y S, con la camiseta que representa las aguas que dividen los tres continentes. A mediados del siglo XVIII, "la manera de dividir Asia y ??frica en el Nilo, o en el Gran Catabathmus [la frontera entre Egipto y Libia ] m??s al oeste, hab??a incluso entonces apenas pasaron ".

Descubrimiento europeo de las Am??ricas

Crist??bal Col??n naveg?? a trav??s del Oc??ano Atl??ntico a la Antillas en 1492, lo que desat?? un per??odo de exploraci??n europea de la Am??ricas. Pero a pesar de cuatro viajes a Am??rica, Col??n nunca crey?? que hab??a llegado a un nuevo continente - que siempre pens?? que era parte de Asia.

En 1501, Amerigo Vespucci y Gon??alo Coelho trat?? de navegar alrededor del extremo sur del continente asi??tico en el Oc??ano ??ndico . Al llegar a la costa de Brasil , navegaron un largo camino hacia el sur a lo largo de la costa de Am??rica del Sur , lo que confirma que esta era una tierra de proporciones continentales y que extendieron mucho m??s al sur de Asia era conocido. A su regreso a Europa, un relato de la traves??a, llamado Mundus Novus ("Nuevo Mundo"), fue publicado bajo el nombre de Vespucio en 1502 o 1503, aunque parece que ten??a adiciones o alteraciones por otro escritor. Independientemente de quien escribi?? las palabras, Mundus Novus atribuye Vespucci con decir: "He descubierto un continente en aquellas regiones del sur que est?? habitada por m??s numerosas las personas y animales que nuestra Europa, o Asia o ??frica", la identificaci??n expl??cita primera conocida de parte de las Am??ricas como un continente como los otros tres.

Universalis Cosmographia, de Waldseem??ller 1507 mapa del mundo que fue el primero en mostrar las Am??ricas separado de Asia

En pocos a??os el nombre de "Nuevo Mundo" comenz?? a aparecer como un nombre para Am??rica del Sur en los mapas del mundo, como el mapa Oliveriana (Pesaro) de alrededor de 1504 a 1505. Mapas de este tiempo, aunque todav??a mostraba Norteam??rica conectado a Asia y Am??rica del Sur mostraron como una tierra separada.

En 1507 Martin Waldseem??ller public?? un mapa del mundo, Universalis Cosmographia, que fue el primero en mostrar Norte y Am??rica del Sur como a parte de Asia y rodeado de agua. Un peque??o mapa insertado por encima del mapa principal mostr?? expl??citamente por primera vez en Am??rica constituyen este de Asia y separada de Asia por un oc??ano, en lugar de s??lo la colocaci??n de las Am??ricas en el extremo izquierdo del mapa y Asia en el extremo derecho. En el libro de acompa??amiento Cosmographiae Introductio, Waldseem??ller se??al?? que la tierra se divide en cuatro partes, Europa, Asia, ??frica y la cuarta parte a la que llam?? "Am??rica" tras el primer nombre de Amerigo Vespucci. En el mapa, la palabra "Am??rica" fue colocado en parte de Am??rica del Sur.

La palabra continente

Desde el a??o 1500 el continente sustantivo Ingl??s se deriva de la tierra continente plazo, lo que significa la tierra continua o conectado y traducido del continens terra Latina. El sustantivo se usa para significar "un aparato conectado o continua de la tierra" o continental. No se aplic?? solamente para grandes extensiones de tierra - en la d??cada de 1600, se hizo referencia a los continentes (o tierras firmes) de Kent, Irlanda y Gales y en 1745 a Sumatra . La palabra continente fue utilizado en la traducci??n de textos griegos y latinos acerca de las tres "partes" del mundo, aunque en los idiomas originales ni una palabra de exactamente el mismo significado que se utiliz?? continente.

Si bien se utiliz?? continente por una parte relativamente peque??as extensiones de tierra continua, en los otros ge??grafos mano volvi?? a plantear la pregunta de Herodoto sobre por qu?? una sola gran masa debe estar dividido en continentes separados. A mediados de la d??cada de 1600 Peter Heylin escribi?? en su Cosmographie que "Un continente es una gran cantidad de tierra, no separados por cualquier mar del resto del mundo, ya que todo el continente de Europa, Asia, ??frica." En 1727 Ephraim Chambers escribi?? en su Cyclop??dia, "El mundo se divide generalmente en dos grandes continentes: el el viejo y nuevo. "Y en sus 1.752 atlas, Emanuel Bowen define un continente como" un gran espacio de tierra seca comprender muchos pa??ses, todos se reunieron, sin ninguna separaci??n por agua. De este modo Europa, Asia, y ??frica es una gran continente, como Am??rica es otra. "Sin embargo, la vieja idea de Europa, Asia y ??frica como" partes "del mundo, en ??ltima instancia persistido con ??stos se consideran como continentes separados.

M??s all?? de los cuatro continentes

Desde finales del siglo 18 algunos ge??grafos comenzaron a considerar a Am??rica del Norte y Am??rica del Sur como dos partes del mundo, lo que hace cinco piezas en total. En general, aunque la divisi??n cu??druple prevaleci?? hasta bien entrado el siglo 19.

Europeos descubierto Australia en 1606, pero desde hace alg??n tiempo que se tom?? como parte de Asia. A finales del siglo 18 algunos ge??grafos lo consideraron un continente en s?? mismo, por lo que es la sexta (o quinto para los que siguen teniendo los Estados Unidos como un solo continente). En 1813 Samuel Butler escribi?? de Australia como " New Holland, una inmensa isla, que algunos ge??grafos dignifican con la denominaci??n de otro continente "y el Diccionario Ingl??s de Oxford era tan equ??voca algunas d??cadas despu??s.

Ant??rtida fue avistado en 1820 y se describe como un continente por Charles Wilkes en el Estados Unidos Expedici??n de exploraci??n en 1838, el ??ltimo continente en ser identificado, aunque un gran (ant??podas) masa de tierra "Ant??rtica" hab??a sido anticipada por milenios. Un atlas 1849 etiquetados Ant??rtida como un continente pero pocos atlas lo hicieron hasta despu??s de la Segunda Guerra Mundial .

Desde la mitad del siglo 19, Estados Unidos atlases m??s com??nmente tratadas del Norte y Am??rica del Sur como continentes separados, mientras que los atlas publicados en Europa por lo general ellos un continente considerado. Sin embargo, todav??a no era raro que los Estados Unidos atlases tratarlos como un continente hasta la Segunda Guerra Mundial. La Bandera ol??mpica, ideado en 1913, tiene cinco anillos que representan los cinco continentes habitados, participantes, con los Estados Unidos est?? tratando como un continente y la Ant??rtida no incluido.

Desde la d??cada de 1950, la mayor??a de los ge??grafos estadounidenses dividieron Am??rica en dos - en consonancia con la comprensi??n moderna de la geolog??a y la tect??nica de placas . Con la adici??n de la Ant??rtida, esto hizo que el modelo de siete continentes. Sin embargo, esta divisi??n de Am??rica nunca apel?? a Am??rica Latina , que se vio que abarca una Am??rica que era una sola masa de tierra, y hay la concepci??n de seis continentes sigue siendo, como lo hace en otros pa??ses dispersos.

Sin embargo, en los ??ltimos a??os, ha habido un empuje para Europa y Asia-tradicionalmente considerados dos continentes: para ser considerado un solo continente, denominado " Eurasia "- consistente con la comprensi??n moderna de la geolog??a y la tect??nica de placas . En este modelo, el mundo se divide en seis continentes (si Am??rica del Norte y Am??rica del Sur se consideran continentes separados).

Geolog??a

Los ge??logos utilizan el t??rmino continente de una manera diferente que los ge??grafos, donde un continente se define por continental corteza : una plataforma de metam??rfica y roca ??gnea , en gran parte de gran??tica composici??n. Algunos ge??logos restringen el t??rmino 'continente' a porciones de la corteza en torno estable Prec??mbrico "escudo", t??picamente 1,5-3800000000 a??os, llamaron un crat??n . El crat??n en s?? es un complejo de acreci??n de los cinturones m??viles antiguas (cinturones de monta??a) de los ciclos anteriores de subducci??n, colisi??n continental y ruptura de las placas tect??nicas actividad. Una chapa exterior-engrosamiento de m??s joven, m??nimamente deformado roca sedimentaria cubre gran parte del crat??n. Los m??rgenes de los continentes geol??gicos se caracterizan por cinturones m??viles actualmente activas o relativamente poco activas y valles profundos de marina acumulada o deltaicas sedimentos . M??s all?? del margen, o bien hay una plataforma continental y bajada a la bas??ltica cuenca oce??nica o el margen de otro continente, en funci??n del ajuste de la placa tect??nica actual del continente. Un l??mite continental no tiene que ser un cuerpo de agua. Con el tiempo geol??gico, los continentes se sumergen peri??dicamente bajo grandes mares epicontinentales, y las colisiones continentales resultan en un continente apegarse a otro continente. La era geol??gica actual es relativamente an??malo en que gran parte de las zonas continentales est??n "en la estacada" en comparaci??n con la mayor parte de la historia geol??gica.

Las placas tect??nicas subyacentes a los continentes y los oc??anos

Algunos argumentan que los continentes son acrecentados corteza "balsas", que, a diferencia de la corteza bas??ltica m??s densa de las cuencas oce??nicas, no est??n sometidos a la destrucci??n a trav??s del proceso de tect??nica de placas de subducci??n. Esto da cuenta de la gran edad de las rocas que contienen los cratones continentales. Seg??n esta definici??n, Europa podr??a ser considerado como una masa continental distinto del resto de Eurasia, ya que tiene una zona escudo antigua separada. Una correa m??vil m??s joven (la Montes Urales) marca el l??mite entre Europa y el bloque hacia el este.

Hay muchos microcontinentes que se construyen de la corteza continental, pero no contienen un crat??n. Algunos de estos son fragmentos de Gondwana u otros continentes crat??nicos antiguos: Zealandia, que incluye Nueva Zelanda y Nueva Caledonia; Madagascar ; el norte Meseta de las Mascare??as, que incluye las Seychelles ; Otras islas, como varios en el etc. mar Caribe , se compone principalmente de roca gran??tica, as??, pero todos los continentes contienen tanto la corteza gran??tica y bas??ltica, y no existe una frontera clara en cuanto a que las islas ser??a considerado microcontinentes bajo esa definici??n. La La meseta de Kerguelen, por ejemplo, es en gran parte volc??nica, pero se asocia con la ruptura de Gondwana y se considera que es un microcontinente, mientras volc??nica Islandia y Hawaii no lo son. Las islas brit??nicas , Sri Lanka , Borneo, y Terranova son m??rgenes de la Continente de Laurasia, que s??lo est??n separados por mares interiores que inundan sus m??rgenes.

La tect??nica de placas ofrece otra manera de definir continentes. Hoy en d??a, Europa y parte de Asia comprenden la unificada Placa Euroasi??tica que es aproximadamente coincidente con el continente euroasi??tico geogr??fica exclusi??n de la India, Arabia y el este de lejos Rusia. India contiene un escudo central, y el geol??gicamente reciente Himalaya cintur??n m??vil forma su margen norte. Am??rica del Norte y Am??rica del Sur son distintos continentes, la conexi??n istmo siendo en gran parte el resultado de la actividad volc??nica de la tect??nica de subducci??n relativamente recientes. Rocas continentales de Am??rica del Norte se extienden a Groenlandia (una porci??n de la Escudo canadiense), y en t??rminos de l??mites de placas, la placa de Am??rica del Norte incluye la parte m??s oriental de la masa continental de Asia. Los ge??logos no utilizan estos hechos para sugerir que el este de Asia es parte del continente de Am??rica del Norte, a pesar de que el l??mite de placa se extiende all??; la palabra continente se utiliza generalmente en su sentido geogr??fico y definiciones ("rocas continentales", "l??mites de placas") se utilizan seg??n el caso.

Recuperado de " http://en.wikipedia.org/w/index.php?title=Continent&oldid=227368581 "