
Mar Caspio
Antecedentes de las escuelas de Wikipedia
Organizar una selecci??n Wikipedia para las escuelas en el mundo en desarrollo sin acceso a Internet era una iniciativa de SOS Children. Con Infantil SOS se puede elegir a apadrinar a los ni??os en m??s de cien pa??ses
Mar Caspio | |
---|---|
![]() | |
Como se recoge en el MODIS en la ??rbita Sat??lite Terra | |
Coordenadas | 40 ?? 51 ?? 0'N 0'E |
Tipo de Lago | Endorreica Salina Permanente Natural |
Entradas primarias | R??o Volga |
Salidas primarias | Evaporaci??n |
Zona de captaci??n | 3.626.000 km?? (1.400.000 millas cuadradas) |
Pa??ses de la Cuenca | Azerbaiy??n Ir??n Kazajst??n Federaci??n Rusa Turkmenist??n |
??rea de superficie | 371.000 km?? (143.200 millas cuadradas) |
Profundidad media | 184 m (604 pies) |
El volumen de agua | 78.200 kilometros 3 (18.800 cu mi) |
Tiempo de residencia | 250 a??os |
Elevaci??n de la superficie | -28 M (-92 ft) |
Referencias |
El mar Caspio es el ??rgano m??s grande cerrado de agua en la Tierra por ??rea, diversamente clasificado como el m??s grande del mundo lago o de pleno derecho del mar . Tiene una superficie de 371.000 kil??metros cuadrados (143.244 millas cuadradas) y un volumen de 78.200 kil??metros c??bicos (18,761 pies c??bicos MI). Es un cuerpo endorreica de agua (no tiene salidas), y se encuentra entre las zonas del sur de la Federaci??n de Rusia y el norte de Ir??n . Tiene una profundidad m??xima de unos 1.025 metros (3.363 pies).
Se percibe como un mar por sus antiguos habitantes de la costa, ya que es salada y parec??a ilimitada. Tiene un salinidad de aproximadamente el 1,2%, cerca de un tercio de la salinidad de la mayor??a del agua de mar . De acuerdo a Estrab??n, que lleva el nombre de un pueblo antiguo llamado Caspians.
Historia geol??gica
Al igual que el Mar Negro y el Mediterr??neo , el Mar Caspio es un remanente de la Mar de Tetis. Se convirti?? litoral hace unos 5,5 millones de a??os, debido a la deriva continental. El Caspio debe qu?? reduce la salinidad que tiene a sus or??genes como un remanente de la Ocean World. Durante los per??odos clim??ticas c??lidas y secas, el mar interior tiene todos sino secado, depositando sedimentos evapor??ticos como halita que se convirti?? en objeto de dep??sitos por el viento y se sell?? como un disipador de evaporitas cuando los climas fr??os y h??medos rellenan la cuenca. Debido a la afluencia de agua dulce, el Mar Caspio es un lago de agua dulce en sus porciones norte. Es m??s salinas en la costa iran??, donde la cuenca contribuye poco flujo. Actualmente, la salinidad media del Caspio es tres veces menos que los oc??anos de la Tierra. El plano se sec?? en gran parte Kara Bogaz Gol embayment excede rutinariamente salinidad oce??nica.
Geograf??a
El mar Caspio es el mayor cuerpo de agua interior en el mundo y representa el 40 a 44 por ciento del total aguas lacustres del mundo. Las costas del mar Caspio son compartidos por Azerbaiy??n , Ir??n , Kazajst??n , Rusia y Turkmenist??n . El Caspio se divide en tres regiones f??sicas distintas: Norte, Centro y Sur del Caspio. La frontera Norte-Oriente es el umbral Mangyshlak, que atraviesa la isla de Chechenia y Cabo Tiub-Karagan. El l??mite Medio-Sur es el umbral Apsheron, que atraviesa la isla Zhiloi y Cabo Kuuli.


Las divisiones entre las tres regiones son dram??ticas. El Caspio Norte s??lo incluye la plataforma del Caspio, y se caracteriza por ser muy superficial; que representa menos del uno por ciento del volumen total de agua con una profundidad media de s??lo cinco a seis metros. El mar notablemente cae hacia Oriente Caspio, donde la profundidad promedio es de 190 metros. El Caspio Sur es el m??s profundo, con una profundidad que llega a m??s de 1.000 metros. El Oriente y el sur del mar Caspio representan el 33 por ciento y 66 por ciento del volumen total de agua, respectivamente. La parte norte del Mar Caspio normalmente se congela en el invierno, y en los inviernos m??s fr??os, se formar?? hielo en el sur.
M??s de 130 r??os proporcionan entrada al Caspio, con el r??o Volga es el m??s grande. El Caspio tambi??n tiene varias islas peque??as; que se encuentran principalmente en el norte y tienen una superficie de tierra colectiva de unos 2.000 kil??metros cuadrados. Junto al Caspio Norte es el Caspio Depresi??n, una regi??n de baja altitud de 27 metros por debajo el nivel del mar. La Asia Central estepas se extienden por la costa noreste, mientras que el Monta??as del C??ucaso abrazan la orilla occidental. Los biomas tanto al norte y al este se caracterizan por, desiertos continentales fr??os. Por el contrario, el clima en el suroeste y el sur son generalmente c??lido con elevaci??n irregular debido a una mezcla de tierras altas y monta??as; los cambios dr??sticos en el clima junto al Caspio han dado lugar a una gran cantidad de biodiversidad en la regi??n.
Fauna


El Mar Caspio tiene un gran n??mero de esturi??n, que el rendimiento huevos que son procesados en caviar. En los ??ltimos a??os la sobrepesca ha amenazado a la poblaci??n de esturi??n hasta el punto que ecologistas abogan por la prohibici??n de la pesca de esturi??n por completo hasta que la poblaci??n se recupere. Sin embargo, el alto precio de caviar de esturi??n permite pescador para dar sobornos para asegurar que las autoridades miran hacia otro lado, por lo que las regulaciones en muchos lugares ineficaces. Recolecci??n Caviar pone en peligro a??n m??s las poblaciones de peces, ya que se dirige a las hembras reproductoras.
La Foca del Caspio, (Phoca caspica, Pusa caspica en algunas fuentes) que es end??mica del Mar Caspio, es uno de los pocos especies de focas que viven en aguas continentales (v??ase tambi??n Sello de Baikal). La zona ha dado su nombre a varias especies de aves, incluyendo el Gaviota Caspian y el Golondrina de mar Caspio. Hay varias especies y subespecies end??micas de peces en el Mar Caspio, incluyendo la Kktum (tambi??n conocido como Caspio pescado blanco), Caspian cucaracha, Caspian besugo (algunos reportan que el besugo que ocurre en el Mar de Aral es la misma subespecie), y un "salm??n" Caspian (una subespecie de trucha, Salmo trutta caspiensis). El "salm??n Caspian" est?? en peligro cr??tico.
Caracter??sticas hidrol??gicas


El Caspio tiene caracter??sticas comunes a los dos mares y lagos. A menudo aparece como el lago m??s grande del mundo, aunque no es un lago de agua dulce. El Caspio qued?? sin litoral hace unos 5,5 millones de a??os, debido a la tect??nica de placas . El r??o Volga (alrededor de 80% del flujo de entrada) y la R??o Ural descarga en el mar Caspio, pero no tiene salida natural que no est?? por evaporaci??n. As??, el Caspio ecosistema es una cuenca cerrada, con su propia historia mar nivel que es independiente de la nivel eust??tico de los oc??anos del mundo. El nivel del Caspio ha ca??do y resucitado, a menudo con rapidez, muchas veces a lo largo de los siglos. Algunos historiadores rusos afirman que un medieval levantamiento del Caspio caus?? las ciudades costeras de Khazaria , como Atil, inunde. En 2004, el nivel del agua era -28 metros, o 28 metros (92 pies) por debajo el nivel del mar.
A trav??s de los siglos, los niveles del mar Caspio han cambiado en sincron??a con el caudal estimado del Volga, que a su vez depende de los niveles de lluvia en su vasta cuenca de captaci??n. La precipitaci??n se relaciona con las variaciones en la cantidad de depresiones del Atl??ntico Norte que llegan hasta el interior, y ellos a su vez se ven afectados por los ciclos de la Oscilaci??n del Atl??ntico Norte . Por lo tanto los niveles en el mar Caspio se refieren a las condiciones atmosf??ricas en los miles de Atl??ntico Norte de kil??metros al norte y al oeste. Estos factores hacen que el Mar Caspio un lugar valioso para estudiar las causas y efectos del cambio clim??tico global.
El ??ltimo ciclo del nivel del mar a corto plazo comenz?? con una ca??da del nivel del mar de 3 m 1929-1977, seguido por un aumento de 3 m desde 1977 hasta 1995. Desde entonces oscilaciones peque??as han tenido lugar.
La historia humana



Descubrimientos en el Huto cueva cerca del pueblo de Behshahr, Mazandaran sur del Caspio en Ir??n, sugieren la habitaci??n humana del ??rea desde hace 75.000 a??os.
En Antig??edad cl??sica entre griegos y persas se llamaba el Oc??ano de Hircania. En la antig??edad persa, as?? como en el moderno Ir??n , es conocido como el Mar de Khazar (Persa خزر) o Mazandaran (Persa مازندران) Lago. En los pa??ses de habla turca que se conoce como el Khazar mar. Fuentes rusas viejas llaman el Khvalyn (Khvalynian) Mar despu??s de la Khvalis, habitantes de Khwarezmia. Las fuentes antiguas ??rabes se refieren a Bahr-e-Qazvin - Caspio / Mar de Qazvin.
La palabra Caspian se deriva del nombre de la Caspi (Persa کاسی), un antiguo pueblo que viv??an al oeste del mar en Transcaucasia. Estrab??n escribi?? que "al pa??s de los albaneses pertenece tambi??n el territorio llamado Caspiane, que fue nombrado despu??s de la tribu Caspio, como lo fue tambi??n el mar, pero la tribu ha desaparecido". Por otra parte, la Puerta de Caspian, que es el nombre de una regi??n en La provincia de Teher??n de Ir??n , es otro posible elemento de prueba que emigraron al sur del mar.
Ciudades hist??ricas junto al mar incluyen
- Hircania, antiguo estado en el norte de Ir??n
- Tamisheh, provincia de Mazandaran de Ir??n
- Anzali, provincia de Gilan de Ir??n
- Atil, Khazaria
- Khazaran
- Bak?? , Azerbaiy??n
- Sumgait, Azerbaiy??n
- Astara, Ir??n, Azerbaiy??n
Ciudades cerca del Mar Caspio


Principales ciudades por el mar Caspio:
- Astara, Azerbaiy??n
- Avrora, Azerbaiy??n
- Bak?? , Azerbaiy??n
- Banco , Azerbaiy??n
- Gobustan, Azerbaiy??n
- Kala, Azerbaiy??n
- Khudat, Azerbaiy??n
- Jachmaz, Azerbaiy??n
- Lankaran, Azerbaijann
- Nabran, Azerbaiy??n
- Rocas del petr??leo, Azerbaiy??n
- Sumqayit, Azerbaiy??n
- Astaneh-ye Ashrafiyeh, Ir??n
- Astara, Ir??n
- Amol, Ir??n
- Babol, Ir??n
- Babolsar, Ir??n


- Bandar Anzali, Ir??n
- Bandar Torkaman, Ir??n
- Behshahr, Ir??n
- Chaloos, Ir??n
- Ghaem Shahr, Ir??n
- Gorgan, Ir??n
- Jooybar, Ir??n
- Kordkuy, Ir??n
- Lahijan, Ir??n
- Langrud, Ir??n
- Mahmood Abad, Ir??n
- Neka, Ir??n
- Nowshahr, Ir??n
- Nur, Ir??n
- Ramsar, Ir??n
- Rasht, Ir??n
- Rudbar, Ir??n
- Rudsar, Ir??n
- Sari, Ir??n
- Tonekabon, Ir??n
- Atyrau, Kazajst??n (anteriormente Guriev)
- Aqtau, Kazajst??n (ex Shevchenko)
- Astrakhan, Rusia
- Derbent, Rusia
- Makhachkala, Rusia
- T??rkmenbaşy, Turkmenist??n (anteriormente Krasnovodsk)
- Hazar, Turkmenist??n (anteriormente ??eleken)
- Esenguly, Turkmenist??n
- Garabogaz, Turkmenist??n (anteriormente Bekdas)
Islas
El Mar Caspio tiene numerosas islas a lo largo. La mayor??a de las islas son islas peque??as y deshabitadas en el Mar Caspio Norte. Aunque la mayor??a de las islas est??n deshabitadas, algunos de ellos tienen los colonos humanos. Muchas de las islas cercanas a Azerbaiy??n mantienen importancia geopol??tica y econ??mica significativa, debido a sus reservas de petr??leo.
Bulla isla es la costa de Azerbaiy??n, y tiene enormes reservas de petr??leo. Isla Pirallahi, frente a la costa de Azerbaiy??n, as??, tambi??n posee reservas de petr??leo; que fue uno de los primeros lugares en Azerbaijain que result?? tener el petr??leo, y fue el primer lugar en el Mar Caspio tener perforaci??n seccional hecho. Nargin fue utilizado como antiguo Base sovi??tica y es la isla m??s grande del Baku bah??a. Ashuradeh est?? situado en el extremo m??s oriental de la Pen??nsula de Miankale al noreste de Gorgan Bay, cerca de la costa iran??. Se separa de la pen??nsula despu??s de isle??os creados cavaron un canal.
Varias islas, particularmente alrededor de Azerbaiy??n, tambi??n han sufrido serios da??os al medio ambiente debido a la producci??n de aceite. Vulf, por ejemplo, ha tenido su ecosistema severamente da??ado debido a la producci??n de aceite de islas vecinas, aunque focas y otros animales siguen habitarla.
Existentes y propuestos canales
Aunque el Mar Caspio es endorreica, su principal afluente, Volga, est?? conectada por importantes canales de env??o con el r??o Don (y por tanto el Mar Negro) y con el Mar B??ltico, con canales de sucursales al Norte Dvina y para el Mar Blanco.
Otro afluente del Caspio, el R??o Kuma, est?? conectado por un canal de riego con la cuenca del Don, as??.
Canals propuestas en el pasado
La Principal turcomanos Canal, cuya construcci??n se inici?? en 1950, ir??a desde Nukus en la Amu-Darya a Krasnovodsk en el Mar Caspio. Ser??a utilizado no s??lo para el riego, sino tambi??n para el env??o, que conecta el Amu-Darya y el Mar de Aral con el Caspio. El proyecto fue abandonado poco despu??s de la muerte de Joseph Stalin , a favor de la Qaraqum Canal, que se ejecuta en una ruta m??s al sur y no alcanza el Caspio.
Desde la d??cada de 1930 a trav??s de la d??cada de 1980, los proyectos para un Pechora-Kama Canal fueron ampliamente discutido, y algunas obras de construcci??n experimentos con explosiones nucleares se llevaron a cabo en 1971. Para este proyecto, el env??o era una consideraci??n secundaria; el objetivo principal era redirigir parte del agua de la R??o Pechora (que desemboca en el Oc??ano ??rtico ) a trav??s de la Kama en el Volga. Los objetivos eran tanto de riego y estabilizar el nivel de agua en el mar Caspio, que se cree que est?? cayendo peligrosamente r??pido en el momento.
Eurasia Canal
En junio de 2007, con el fin de impulsar el acceso de su pa??s, rico en petr??leo a los mercados, Kazajst??n Presidente 's Nursultan Nazarbayev propuso un v??nculo entre el 700 kilometros Caspio y el Mar Negro . Se espera que el "Canal de Eurasia" transformar??a la Kazajst??n sin litoral y de otra Pa??ses de Asia Central en los estados mar??timos, lo que les permite aumentar significativamente el volumen de comercio. Mientras que el canal atravesar??a ruso territorio, se beneficiar??a Kazajst??n a trav??s de sus puertos del Mar Caspio. La ruta m??s probable para el canal, los funcionarios de la Comisi??n de Recursos H??dricos en el Ministerio de Agricultura de Kazajst??n dicen, seguir??a el Kuma-Manych Depresi??n, donde actualmente una cadena de r??os y lagos ya est?? conectado por un canal de riego ( Kuma-Manych Canal). Actualizaci??n de la Canal Volga-Don ser??a otra opci??n.
Las controversias internacionales
Las negociaciones relacionadas con la demarcaci??n del Mar Caspio se han sucedido durante casi una d??cada entre los estados litorales que bordean el Caspio - Azerbaiy??n, Rusia, Kazajist??n, Turkmenist??n e Ir??n. El estado del mar Caspio es el problema clave. Hay tres cuestiones principales regulados por el estado del mar Caspio: el acceso a los recursos minerales ( petr??leo y gas natural ), el acceso de la pesca y el acceso a aguas internacionales (a trav??s de Rusia 's Volga r??o y los canales que lo conectan con el Mar Negro y el Mar B??ltico ). El acceso al r??o Volga es particularmente importante para la Estados sin litoral de Azerbaiy??n , Kazajst??n y Turkmenist??n . Este problema es, por supuesto, sensible a Rusia , ya que este tr??fico potencial se mover?? a trav??s de su territorio (aunque en el interior cursos de agua). Cuando una masa de agua est?? etiquetado como Sea entonces habr??a algunos precedentes y tratados internacionales que obliguen a la concesi??n de permisos de acceso a los buques extranjeros. Cuando una masa de agua se etiqueta simplemente como lago entonces no hay tales obligaciones. Las cuestiones ambientales tambi??n est??n conectados tanto a la situaci??n y bordea cuesti??n.
Cabe mencionar que Rusia tiene la mayor parte de la antigua Uni??n Sovi??tica Flota militar Caspio (y tambi??n en la actualidad tiene la m??s poderosa presencia militar en el Mar Caspio). Algunos activos fueron asignados a Azerbaiy??n . Kazajst??n y sobre todo Turkmenist??n recibieron una parte muy peque??a porque carecen de las principales ciudades portuarias.
- De acuerdo con una tratado firmado entre Persia ( Ir??n ) y Rusia , el Mar Caspio es t??cnicamente un lago y que se va a dividir en dos sectores (persa y ruso), pero los recursos (entonces principalmente pescado ) ser??a com??nmente compartida. La l??nea entre los dos sectores se ve??a como una frontera internacional en un com??n lago, como el lago Alberto . Tambi??n el sector ruso fue subdividido en sectores administrativos de los cuatro rep??blicas litorales.
- Despu??s de la disoluci??n de la Uni??n Sovi??tica no todo el Nuevos Estados independientes asumieron la continuaci??n del antiguo tratado. Al principio Rusia y Ir??n anunciaron que iban a seguir para adherirse al antiguo tratado (pero no tienen una frontera com??n m??s, as?? que esto es pr??cticamente imposible).
- A pesar de que desde el punto de vista log??stico esto no deber??a ser un problema de Ir??n (ya que es la antigua Uni??n Sovi??tica que ha perdido territorios como Azerbaiy??n, Turkmenist??n y Kazajst??n), Ir??n ha llamado a un reparto equitativo del Mar Caspio entre los cinco pa??ses : Ir??n, Azerbaiy??n, Turkmenist??n, Kazajst??n y Rusia. Dado que esto ha sido ignorado y en gran parte suprimida por la intimidaci??n militar de Rusia en contra de Ir??n, ahora Ir??n tiene la intenci??n de reconocer s??lo su antiguo tratado (entre Ir??n y Rusia) y desafiar?? a Rusia para dividir su 50% de participaci??n entre los tres estados del litoral - Azerbaiy??n, Turkmenist??n y Kazajst??n - en la Tribuna Internacional.
Kazajst??n , Azerbaiy??n y Turkmenist??n anunciaron que no se consideran partes de este tratado.
- M??s tarde, seguido de algunas propuestas de com??n acuerdo entre los Estados ribere??os sobre el estado de la mar.
- Azerbaiy??n , Kazajst??n y Turkmenist??n insistieron en que los sectores deben basarse en el l??nea media, dando as?? a cada estado una parte proporcional a su Caspio longitud costa. Tambi??n los sectores formar??an parte del territorio soberano del Estado en particular (lo que los hace de las fronteras internacionales y tambi??n a los distintos Estados para hacer frente a todos los recursos dentro de su sector como lo desee de manera unilateral).
- Ir??n insiste en que los sectores deben ser tales que cada estado consigue un 1 / quinta parte de todo el Mar Caspio. Esto fue ventajoso Ir??n, debido a que tiene una costa proporcionalmente menor.
- Rusia propuso una soluci??n algo comprometedora: el fondo del mar (y por lo tanto los recursos minerales) que se divide en l??neas sectoriales (a lo largo de las dos variantes anteriormente descritas), la superficie (y por tanto los derechos de pesca) para ser compartido entre todos los estados (con las siguientes variaciones :. toda la superficie que se va com??nmente compartida; cada estado para recibir una zona exclusiva y una sola zona com??n en el centro para ser compartida La segunda variante se considera no es pr??ctico, debido al peque??o tama??o de todo el mar).
- Situacion actual
Rusia , Kazajst??n y Azerbaiy??n han acordado una soluci??n acerca de sus sectores. No hay problemas entre Kazajst??n y Turkmenist??n , pero este ??ltimo no est?? participando activamente, as?? que no hay acuerdo tampoco. Azerbaiy??n est?? en desacuerdo con Ir??n sobre algunos campos petroleros que reclaman los estados ambas. Ha habido ocasiones en las lanchas patrulleras iran??es han abierto fuego contra los barcos enviados por Azerbaiy??n para la exploraci??n en la regi??n en disputa. Hay tensiones similares entre Azerbaiy??n y Turkmenist??n (este ??ltimo se??ala que la primera ha bombeado m??s petr??leo de lo acordado desde un campo, reconocidos por ambas partes como compartidos). Menos aguda son los problemas entre Turkmenist??n y Ir??n . En cualquier caso, la parte sur del mar sigue siendo disputada.
- Rusia y Kazajst??n firmaron un tratado, seg??n el cual, dividen la parte norte del Mar Caspio entre ellos en dos sectores a lo largo de la l??nea media. Cada sector es una zona exclusiva de su estado. As??, todos los recursos, los fondos marinos y la superficie son exclusivas del Estado en particular.
- Rusia y Azerbaiy??n firmaron un tratado similar acerca de su frontera com??n.
- Kazajst??n y Azerbaiy??n firmaron un tratado similar acerca de su frontera com??n.
- Ir??n no reconoce los acuerdos bilaterales entre los otros estados litorales. Ir??n contin??a insistiendo en un ??nico acuerdo multilateral entre los cinco estados del litoral (como la ??nica manera de lograr la quinta-th acci??n).
- La posici??n de Turkmenist??n no est?? claro.
Despu??s de Rusia adopt?? la mediana divisi??n sectorial de l??nea y los tres tratados ya firmados entre algunos estados del litoral este es el aspecto del m??todo realista para la regulaci??n de las fronteras del mar Caspio. El sector ruso est?? completamente definido. El sector de Kazajst??n no est?? completamente definido, pero no se discute tampoco. Azerbaiy??n, Turkmenist??n y sectores de Ir??n no se definen por completo. No est?? claro si el problema de Volga-el acceso a los buques de Azerbaiy??n y Kazajst??n est?? cubierto por sus acuerdos con Rusia y tambi??n cu??les son las condiciones para el Volga-acceso de los buques de Turkmenist??n y Ir??n .
La reuni??n del litoral del Caspio Unidos en 2007 firm?? un acuerdo que detenga cualquier nave no enarbolen el pabell??n nacional de un estado litoral en aguas del Mar Caspio.
Transporte
Varios programada servicios de transbordadores (incluyendo barcos del tren operan en el Mar Caspio, incluyendo: